Мы в Telegram
Добавить новость

Детский травматолог Подмосковья рассказал, как не пропустить патологию у ребенка

Вышел основной постер полнометражного игрового фильма «Малышарики. День рождения»

Россиянам хотят разрешить заселяться в отели по водительским правам: какие плюсы

Отель для студентов построят в Долгопрудном в 2026 году



Новости сегодня

Новости от TheMoneytizer

Gobierno suspende pagos a CCSS por atención de personas en pobreza

Pese a que la CCSS le cobró ¢84.000 millones por la atención de personas en pobreza, el gobierno no le transfirió recursos en todo el 2023 para ese rubro; alega que la Caja estuvo de acuerdo con frenar los pagos mientras se depuran los datos.

Por medio de las transferencias del Estado, la CCSS financia la atención médica que brinda a las personas que no pueden pagar por los servicios de salud. Foto: Alonso Tenorio/Imagen con fines ilustrativos

El Gobierno suspendió los pagos que debe hacer a la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) para cubrir la atención médica de las personas en condición de pobreza o de pobreza extrema.

Durante todo el 2023, el Fondo de Desarrollo Social y Asignaciones Familiares (Fodesaf) no transfirió recursos por este concepto, a pesar de que la CCSS le emitió facturas por un total de ¢84.089 millones correspondientes a los servicios de salud brindados a la población bajo el programa Asegurados por Cuenta del Estado (ACE).

Así lo indicó la Contraloría General de la República en un informe de auditoría sobre la liquidación del presupuesto a cargo del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), al cual está adscrito el Fodesaf.

Luis Alberto Ávalos Rodríguez, director de la Dirección General de Desarrollo Social y Asignaciones Familiares (Desaf), respondió ante consultas de La Nación que la suspensión se debe a un acuerdo entre el Ministerio de Trabajo y la CCSS. Esto, agregó, mientras la CCSS depura sus bases de datos para verificar que la población cubierta cumple con los requisitos definidos en el programa.

Para acceder al aseguramiento por el Estado, las personas deben estar bajo “indigencia médica”, según el artículo 10 del reglamento del programa. Esto significa que el núcleo familiar no puede satisfacer sus necesidades básicas, de alimentación, vestuario, vivienda y salud.

El beneficio también se extiende a familias que tienen un ingreso igual o superior al salario mínimo más bajo, o que este resulte insuficiente para satisfacer las necesidades básicas. En síntesis, el programa está destinado a personas sin capacidad de pago y que no estén cubiertas por algún otro régimen de aseguramiento de la CCSS. No pueden acceder, por ejemplo, quienes reciban un salario regular y estable.

Desacuerdo sobre término ‘indigencia médica’

De acuerdo con la Contraloría General, en el 2023, Fodesaf disponía de ¢36.715 millones para pagar a la CCSS por los asegurados por cuenta del Estado. Sin embargo, la partida sufrió modificaciones presupuestarias que la redujeron hasta a los ¢2.715 millones, los cuales tampoco fueron transferidos.

La Contraloría explicó que, según el gobierno, la CCSS no atendió los requerimientos de control establecidos por la Desaf. El informe de auditoría añade que el Ministerio de Trabajo está en desacuerdo con los criterios aplicados por la CCSS sobre el concepto de “indigencia médica”.

No obstante, la Contraloría recordó que cualquier diferencia sobre la definición de “indigencia médica” quedó zanjada por la Procuraduría General de la República (PGR) el 18 de noviembre del 2021, cuando evacuó una consulta de la entonces ministra de Trabajo, Silvia Lara Povedano.

En el criterio PGR-C-311-2021, la Procuraduría aclaró que Fodesaf debe financiar los costos de aseguramiento de las personas que se encuentren en “indigencia médica”, según lo define el artículo 10 del reglamento: “Siempre que esas personas estén en una situación de pobreza o de pobreza extrema”.

La Procuraduría aclaró a La Nación que sus dictámenes “son de acatamiento obligatorio para la Administración consultante, y constituyen jurisprudencia administrativa para todos los demás órganos de la Administración Pública”, aunque haya cambiado el jerarca.

La Contraloría advirtió de que el impago de las facturas incide en el cálculo del déficit financiero del Gobierno Central e incrementa la deuda con la CCSS. El saldo a diciembre de 2023 asciende a ¢3,6 billones, de los cuales ¢567.010 millones corresponden al principal e intereses de pagos pendiente por Asegurados por Cuenta del Estado.

El gobierno también ha incrementado su deuda en cuanto al pago de las cuotas para las pensiones de los trabajadores.

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Hogares 2023, el nivel de pobreza alcanzó a un 21,8% de la población, lo cual equivale a 390.000 hogares en situación de pobreza. De ellos, 6,3% viven en pobreza extrema (113.000).

Director de la Desaf: ‘Es un acuerdo con la CCSS’

Luis Ávalos Rodríguez, director de la Desaf, defendió la decisión de no transferir a la CCSS los recursos del aseguramiento por cuenta del Estado. Foto:

“Entonces, ¿es un acuerdo entre la CCSS y el Ministerio de Trabajo no pagar estas facturas hasta que se haga la depuración?”, se le repreguntó a Luis Alberto Ávalos, director de la Dirección General de Desarrollo Social y Asignaciones Familiares (Desaf).

“Correcto. Obviamente, lo que a nosotros nos interesa es que los recursos sean bien distribuidos y, para eso, tenemos que saber qué es lo que nosotros estamos pagando.

“También, a la CCSS le interesa saber que lo que está cobrando sea lo que corresponde. Entonces, esa es la relevancia de que vayamos en conjunto y podamos definir exactamente cuáles son esas personas que tienen que entrar en el programa de cuenta del Estado”, contestó. Indicó que es un proceso que se viene desarrollando desde que él asumió la dirección de la Desaf, en junio del 2022.

Desde el martes 7 de mayo, La Nación envió consultas a la oficina de Prensa de la CCSS sobre esta situación, por medio de sus respectivos correos electrónicos, sin que se obtuviera respuesta a las preguntas.

De acuerdo con Ávalos, como parte del proceso de revisión, la CCSS también se ha percatado de que algunos datos no son precisos y que hay ciertas personas que ya están incluidas en otros programas sociales, lo que podría representar una duplicidad de beneficios.

El viceministro de Trabajo del área social, Juan Manuel Cordero González, agregó que una persona que está cubierta por el Régimen No Contributivo (RNC), de pensiones para pobres, no debería estar incluida en el programa de Asegurados por Cuenta del Estado.

En cuanto a lo prolongado del proceso de depuración, Ávalos explicó que influyó el cambio en las gerencias de la CCSS y de otro personal estratégico de la institución. “Sí vemos un avance que nos permite tener noción de que vamos a llegar a buen puerto en corto plazo”, agregó sin precisar un tiempo estimado.

Viceministro defiende proceso de depuración

Juan Manuel Cordero González, viceministro del Área Social del MTSS, defiende la importancia de depurar los datos de la CCSS sobre la población objetivo del programa. Foto: Rafael Pacheco Granados

El viceministro Juan Manuel Cordero González defendió la depuración de la base de datos como una necesidad para que el Estado tenga claridad de cuántos y cuáles de sus ciudadanos viven en “indigencia médica”.

Argumentó que el gobierno no solo debe cubrir los servicios de salud, sino también los de vivienda, por ejemplo. También mencionó que la Desaf tiene la responsabilidad de fiscalizar la inversión social que se realiza con los recursos del fondo.

“Ese monitoreo de evaluación de los programas te permite a vos tener mejoras. No es cerrar, jamás, porque yo creo que la oferta del Estado es muy robusta. Tampoco es entorpecer la mecánica del programa, sino mejorarla”, aseveró.

Читайте на 123ru.net


Новости 24/7 DirectAdvert - доход для вашего сайта



Частные объявления в Вашем городе, в Вашем регионе и в России



Smi24.net — ежеминутные новости с ежедневным архивом. Только у нас — все главные новости дня без политической цензуры. "123 Новости" — абсолютно все точки зрения, трезвая аналитика, цивилизованные споры и обсуждения без взаимных обвинений и оскорблений. Помните, что не у всех точка зрения совпадает с Вашей. Уважайте мнение других, даже если Вы отстаиваете свой взгляд и свою позицию. Smi24.net — облегчённая версия старейшего обозревателя новостей 123ru.net. Мы не навязываем Вам своё видение, мы даём Вам срез событий дня без цензуры и без купюр. Новости, какие они есть —онлайн с поминутным архивом по всем городам и регионам России, Украины, Белоруссии и Абхазии. Smi24.net — живые новости в живом эфире! Быстрый поиск от Smi24.net — это не только возможность первым узнать, но и преимущество сообщить срочные новости мгновенно на любом языке мира и быть услышанным тут же. В любую минуту Вы можете добавить свою новость - здесь.




Новости от наших партнёров в Вашем городе

Ria.city

Телеканал RT стал участником проекта «Давай ДруЖИТЬ!»

В немецком Липпштадте освятили русский храм в честь святого патриарха Тихона

Китай выкручивает России руки в вопросах поставок газа. За просчеты "Газпрома", как всегда, заплатят простые россияне.

Специалисты Московского нефтеперерабатывающего завода рассказали школьникам о профессии экологов  

Музыкальные новости

Золото партии. Дети Жириновского пошли в суд из-за наследства

Чемпионат по служебному биатлону состоялся в столичном главке Росгвардии

Стали известны все участники РПЛ сезона-2024/2025

За один день работники Уссурийского ЛРЗ и их дети выполнили сменно-суточное задание по ремонту 129 паровозиков

Новости России

Вышел основной постер полнометражного игрового фильма «Малышарики. День рождения»

Фестиваль народов Республики Карелия «Мельница Сампо» пройдет на ВДНХ

В подмосковной Истре капитально отремонтируют два моста

Детский травматолог Подмосковья рассказал, как не пропустить патологию у ребенка

Экология в России и мире

Турецкие отели в шоке после банкротства крупнейшего туроператора: все оказались в долгах, как работать летом — непонятно

Добрые рисунки: «585*ЗОЛОТОЙ» запустила конкурс ко Дню защиты детей

Как избежать больших проблем при одиночном путешествии: туристкам дали важные советы по безопасности

Победитель фирменной игры «Авторадио» получил ключи от Oting Паладин

Спорт в России и мире

Осталась в одиночестве: Андреева победила Грачёву и вышла в четвертьфинал «Ролан Гаррос», Медведева остановил де Минор

После поражения де Минору россиянин Медведев завершает выступление в престижном теннисном турнире

Потапова о поражении от Свентек на "Ролан Гаррос": организм дал сбой

Елена Рыбакина добилась впечатляющего достижения

Moscow.media

Терминал сбора данных (ТСД) промышленного класса SAOTRON RT42G

"Рено" врезалась в столб, младенец в больнице

На утре.

Студенты Академии Игоря Крутого раскрыли свои таланты











Топ новостей на этот час

Rss.plus






Фестиваль народов Республики Карелия «Мельница Сампо» пройдет на ВДНХ

Эксперт рассказал о преимуществах появления нового жилого квартала в Раменках

Детский травматолог Подмосковья рассказал, как не пропустить патологию у ребенка

С начала года квартиры в новостройках Московской области больше всего подорожали в Раменском