Добавить новость

В Пущине завершили благоустройство бульвара Иерусалимского

Новое оборудование поступило в Мытищинскую больницу

Нарколог Подмосковья предупредил об опасности совмещения спорта и алкоголя

В Мытищах прошла встреча с мамами клуба молодых семей «Импульс семьи»



World News in Spanish


Новости сегодня

Новости от TheMoneytizer

Iglesias se dispone a enterrar el posible pacto con PSOE y C’s con el resultado de la consulta a sus bases

iglesias-echenique-448

iglesias-echenique-448A falta de que el secretario de Organización, Pablo Echenique, dé a conocer este lunes los resultados, la dirección de Podemos se ha mostrado satisfecha con la movilización. Aunque 393.538 inscritos en Podemos estaban llamados a votar, unos 206.000 han sido acotados en este proceso como "inscritos activos" de la formación, en lo que se perfila como su censo real de simpatizantes. La dirección de Podemos, que se ha volcado en llamar a la participación a través de vídeos y mensajes en las redes sociales, planteó a sus inscritos dos preguntas a las que debían responder sí o no: "¿Quieres un gobierno basado en el pacto de Rivera y Sánchez?" y "¿Estás de acuerdo con la propuesta de gobierno de cambio que defiende Podemos, En Comú y En Marea?". De momento, Iglesias y los suyos están satisfechos con la participación.

Con el previsible rechazo de las bases a permitir un Gobierno del PSOE y Ciudadanos quedará definitivamente cerrada la vía del “pacto a tres” por el que Pedro Sánchez no ha dejado de clamar en los últimos días con nulo resultado. Lo hizo ante su Grupo Parlamentario cuando lanzó un nuevo llamamiento a Pablo Iglesias para que se sumara a la operación para desalojar al PP y a Rajoy del Gobierno, al que colgó el apelativo "de la vergüenza". Y lo ha seguido haciendo tanto personalmente como a través de otros miembros de la dirección socialista. César Luena, secretario de Organización del PSOE, ha asegurado este domingo que su partido y Pedro Sánchez "van a estar disponibles hasta el último minuto" y ha acusado a Iglesias de haberse convertido en la "tabla de salvación" de Rajoy por su "obsesión por los sillones". “Estamos a tiempo. Hay que desbloquear la situación y por nosotros no va a ser", ha afirmado Luena, que ha reivindicado la "responsabilidad" y "coherencia" de los socialistas en los cuatro meses transcurridos desde las elecciones, frente a la "pinza del bloqueo" del presidente Rajoy y el líder de Podemos. Este discurso, que se ha mantenido inalterable hasta hoy, tendrá que experimentar un cambio a partir de este lunes cuando se haga oficial el resultado de la consulta de Podemos. Por ello, y aunque sea a contrarreloj, el PP sigue ofreciendo al PSOE y Ciudadanos la gran coalición. La cuestión es que esa otra vía, la del pacto con el PP, tampoco parece viable. El presidente aún tiene pendiente la llamada a Sánchez que anunció hace semanas, pero ese telefonazo, si al final se produce, sería un gesto simbólico, porque el socialista mantiene su no al líder del PP. El vicesecretario de Sectorial del PP, Javier Maroto, ha trasladado este domingo al líder socialista que todavía hay una oportunidad "de verdad" para que se pueda conformar un gobierno "sólido, transversal e inédito" entre el Partido Popular y el PSOE. "En el primer segundo en el que detectemos que Sánchez abandona el bloqueo" habrá un "puente" para componer ese gobierno, ha dicho Maroto en el transcurso de una rueda de prensa en Vitoria tras lamentar, no obstante, que el líder socialista siga a estas horas "instalado en el no". Y ese “no” se ha amplificado en los últimos días por el ‘caso Soria’, la renuncia del exministro de Industria salpicado por un escándalo de supuesta corrupción. Con Soria ya fuera del Gobierno, el PSOE apunta ahora a Rajoy para que dé explicaciones. La salida del exministro del Ejecutivo es el fin de una crisis y el principio de una nueva etapa que el presidente en funciones y líder del PP afronta debilitado de cara a los demás dirigentes políticos y a sectores de su propio partido que sueñan desde hace tiempo con relevarle. El ‘caso Soria’ ha fulminado toda posibilidad de pacto con el PSOE. Eso significa que las elecciones son inevitables pero su resultado volverá a exigir un pacto que seguirá tropezando con dos grandes obstáculos: Mariano Rajoy y Pedro Sánchez.

Rajoy y Sánchez, dos líderes llamados a NO entenderse

Que los líderes del PP y del PSOE son el principal escollo para que ambas fuerzas políticas lleguen a un acuerdo es evidente desde hace tiempo, concretamente desde que Sánchez llamó “indecente” a Rajoy en el cara a cara de la campaña electoral. Después, vinieron numerosos desencuentros como los noes rotundos del líder socialista al presidente y su incómodo posado ante la prensa en el único encuentro que han mantenido durante todo el proceso de negociaciones, en el que no se estrecharon la mano y apenas fueron capaces de mirarse a la cara. Lo que también es evidente es que esta situación no mejorará tras unas nuevas elecciones. Si se confirman las encuestas, la derecha representada por el PP y Ciudadanos podría alcanzar la mayoría absoluta con o sin los socialistas. Lo más probable es que entonces no sea Pedro Sánchez el encargado de negociar en nombre del PSOE. El fracaso estrepitoso de su ficticia candidatura a ser investido presidente es probable que acabe costándole el liderazgo del partido. Y a ello contribuirá sin duda que los socialistas obtengan el 26 de junio unos resultados similares a los del 20-D -es decir, malos- o aún peores. Lo que no refleja ningún estudio demoscópico es que vayan a mejorarlos pese a los supuestos esfuerzos de su secretario general por formar Gobierno, quizá porque los electores los perciben más como la expresión de su empeño personal por ser presidente a todo costa que como el medio para desbloquear la situación política y dotar al país de estabilidad y certidumbre. En cuanto a la continuidad de Rajoy al frente del PP, hace tiempo que está siendo cuestionada por sectores de su propio partido. En este caso, lo determinante no será el dato final de las elecciones -los populares siguen perfilándose como el partido más votado- sino la lucha interna por el poder que ha reavivado la renuncia del exministro Soria. En una de las entrevistas concedidas este fin de semana, el extitular de Industria reconoce: "Rajoy me apoyó, otros del Gobierno no me han llamado". Y cuando se le hace una pregunta más concretar sobre la reacción de Soraya Sáenz de Santamaría, responde: “La vicepresidenta me llamó a principios de semana. No he hablado con ella después de la renuncia”. Es sabido que Soria pertenecía al círculo de amigos personales de Rajoy de ministros íntimos, aquellos que peores relaciones han tenido siempre con la todopoderosa Sáenz de Santamaría. La marcha del hasta hace podo responsable del departamento de Industria despeja un poco más el camino de la número dos del Gobierno hacia el liderazgo que todavía detenta Rajoy.

Rivera sí podría ser determinante tras el 26-J

El actual presidente del PP no ha dado muestras de estar dispuesto a reconsiderar su papel al frente del partido. Más bien todo lo contrario. Cada vez que se le pregunta por ello asegura que volverá a ser el cabeza de lista en los próximos comicios. Pero, le guste o no, su presencia arrastra problemas nada insignificantes para que los populares sigan controlando La Moncloa que, al fin y a la postre, es lo único de lo que se trata. Además de que Sánchez y el Partido Socialista en general no quieran negociar con él por considerar que representa lo peor de las políticas que han empobrecido a los españoles y aumentado su desigualdad durante la última legislatura, Ciudadanos también se niega al pacto con quien ha sido incapaz de regenerar a su propio partido. La caída de Soria no ha hecho sino apuntalar la imagen de connivencia con la corrupción que el partido de Albert Rivera atribuye al líder del PP. La gran pregunta es qué hará la formación naranja si el 27-J resulta que sus escaños sumados a los populares arrojan una aplastante mayoría absoluta. Cabe recordar que en el fallido debate de investidura de Pedro Sánchez, a principios de marzo, Rivera puso como condición para abrir un diálogo con los populares que se deshicieran de Rajoy, “incompatible” con la “regeneración” y la nueva etapa política. “¿Me puede dar una sola razón para que los españoles confíen en usted para liderar una nueva etapa política?”, preguntó al presidente en funciones en el Pleno del Congreso. "¿Qué hacen decenas de diputados blanqueando dinero de mordidas públicas?", se preguntó el líder del C’s. "Si España tiene que impulsar un pacto contra la corrupción, ¿lo va a impulsar el señor Rajoy, alguien se lo va a creer? No puede hacerlo porque no ha limpiado ni su casa", le afeó en público. La intervención de Rivera sorprendió por su dureza y porque marcaba unos límites muy claros a una eventual negociación. De todas formas, no sería la primera vez que Ciudadanos da un volantazo y cambia radicalmente sus principios por otros más acordes con la conveniencia del momento. De hecho, su pacto con el PSOE ha significado echar por tierra algunos de los que mantuvo durante la campaña electoral como que no apoyaría nunca un Gobierno que no presidiera y que tampoco formaría parte del mismo. Rivera podría acabar cambiando de opinión aunque este mismo domingo ha insistido, en una entrevista en El País, en sus ataques a Rajoy. El problema no es Rajoy personalmente, sino un presidente al que "chantajea Rita Barberá, Luis Bárcenas y los corruptos de su partido", afirma y añade: "No sabemos si porque está implicado en algo o porque no es capaz de tomar decisiones. No quiero un presidente del Gobierno con el que tengamos que estar siempre pendientes de cómo un corrupto de turno le hace un chantaje. Se trata de tener un presidente libre y con las manos limpias". Al presidente de Ciudadanos le consta que en el PP hay gente que no ve con malos ojos una mesa PP-PSOE-Ciudadanos. El problema, dice, es el de siempre "que la única condición es que el presidente Rajoy siga cuatro años". Albert Rivera se pregunta sobre la posibilidad de encontrar un espacio medio que no sea ni populismo ni corrupción y afirma que el pacto con el PSOE tiene sentido si se pone en marcha la legislatura, "si no, no". El caso es que los partidos entran este lunes en la semana del desenlace del 20-D con sus posiciones encalladas y nuevas elecciones a la vista. Falta solo una semana para que el Rey abra su última ronda de consultas. Y como lo previsible es que no haya un candidato capaz de presentarse con los apoyos suficientes para salir airoso de una votación de investidura, lo más seguro es que haya que seguir avanzando hacia la otra fecha marcada en rojo en el calendario: el 2 de mayo, día límite para convocar las elecciones.

La entrada Iglesias se dispone a enterrar el posible pacto con PSOE y C’s con el resultado de la consulta a sus bases aparece primero en Republica.com.

Читайте на 123ru.net


Новости 24/7 DirectAdvert - доход для вашего сайта



Частные объявления в Вашем городе, в Вашем регионе и в России



Smi24.net — ежеминутные новости с ежедневным архивом. Только у нас — все главные новости дня без политической цензуры. "123 Новости" — абсолютно все точки зрения, трезвая аналитика, цивилизованные споры и обсуждения без взаимных обвинений и оскорблений. Помните, что не у всех точка зрения совпадает с Вашей. Уважайте мнение других, даже если Вы отстаиваете свой взгляд и свою позицию. Smi24.net — облегчённая версия старейшего обозревателя новостей 123ru.net. Мы не навязываем Вам своё видение, мы даём Вам срез событий дня без цензуры и без купюр. Новости, какие они есть —онлайн с поминутным архивом по всем городам и регионам России, Украины, Белоруссии и Абхазии. Smi24.net — живые новости в живом эфире! Быстрый поиск от Smi24.net — это не только возможность первым узнать, но и преимущество сообщить срочные новости мгновенно на любом языке мира и быть услышанным тут же. В любую минуту Вы можете добавить свою новость - здесь.




Новости от наших партнёров в Вашем городе

Ria.city

Бизнесмена Новицкого отправили под домашний арест по делу о мошенничестве

Возложение цветов в память о погибших героях Великой Отечественной войны прошло в Ступино

Саудовская Аравия отказалась: в офисе Зеленского пытаются определиться с местом

Мосгорсуд проверит законность 12-летнего приговора бывшему министру Абызову

Музыкальные новости

Как Россия уступила Азербайджану значительные территории Дагестана и два села

Концертный директор для музыкантов. Концертный директор для певцов. Концертное агентство в Москве. Букинг агентство. Организация концертов и гастролей.

Сказка Ульгэра «Волшебные башмачки Элли» по мотивам знаменитой сказки Александра Волкова «Волшебник Изумрудного города» - Театр и Цирк, Культура и Концерт, Россия и Дети

В Бурчтии в театре кукол «Ульгэр» 14-16 июня пройдут «Волшебные выходные»! - Театр и Цирк, Культура и Концерт, Россия и Дети

Новости России

Глава СК РФ обвинил Берлин в несправедливом отношении к блокадникам

Саудовская Аравия отказалась: в офисе Зеленского пытаются определиться с местом

Фасад дома 1940 года постройки на севере Москвы приведут в порядок

Сын экс-премьер-министра Фрадкова назначен заместителем министра обороны. Как обстояло дело с "кумовством" в СССР

Экология в России и мире

Blumarine, коллекция Resort 2025

Работники сервисного локомотивного депо (СЛД) «Боготол-Сибирский» филиала «Красноярский» ООО «ЛокоТех-Сервис» приняли участие в соревнованиях Роспрофжел «Мы вместе»

Строитель БАМа, работник филиала «Московский» компании «ЛокоТех-Сервис» награжден Почетным знаком за безупречный труд

Опубликован список авиакомпаний и их цены на перелёты в Таиланд этим летом

Спорт в России и мире

Кирилл Скачков из Новокузнецка стал победителем Игр стран БРИКС-2024

Курникова показала трогательные фото Энрике Иглесиаса

Теннисистка Самсонова вышла в финал турнира в Хертогенбосхе

«Надо чем-то жертвовать». Арина Соболенко отказалась ехать на Олимпиаду в Париже

Moscow.media

BIA Technologies вошла в число ведущих интеграторов программных и аппаратных решений России

Axenix перевел разработку платформы In.Plan на сервисы Yandex Cloud

Белые ночи Беломорья....

Военные следователи провели рейд по бывшим мигрантам в Феодосии











Топ новостей на этот час

Rss.plus






Антонов заявил, что спросит власти США, «куда катится Америка в отношениях с РФ»

Фасад дома 1940 года постройки на севере Москвы приведут в порядок

Котова покажет москвичам Ливчака и Вольсова: Музей-заповедник «Родина В.И. Ленина» получил президентский грант

Путин - лидер непокоренной сверхдержавы и полководец дедолларизации. Конец исключительности США. "Ледяной шелковый путь" РФ и КНР