Мы в Telegram
Добавить новость

Пименов: Глушенков не сядет в «Зените», это лучший распасовщик в России

Таджикистан: последствия гражданской войны и экономика «ближнего круга»

Курбан-Байрам отметили традиционным молебном в Химках

Певица Адель выступила в США в платье от Дома моды Валентина Юдашкина

World News in Spanish


Новости сегодня

Новости от TheMoneytizer

Rafael de La-Hoz Castanys : «Me gustaría que hubiera consenso sobre la Mezquita»

Abc.es 

El arquitecto guarda un silencio de respeto, prolongado, cuando durante la conversación llega el momento de recordar a su padre, de cuyo nacimiento se celebran ahora cien años. «Él me enseñó a mirar las ciudades, lo que no se ve de ellas», se emociona Rafael de La-Hoz Castanys , nacido en Córdoba en 1955 y bautizado en la Mezquita-Catedral. «Ese dato, el del bautizo en la Mezquita, me gustaría subrayarlo», insiste. Noticia Relacionada Tribunales estandar No Segunda puerta de la Mezquita de Córdoba: el juez estudia ahora si acepta o no la petición de la plataforma Pilar García-Baquero Fuentes del Juzgado de lo Contencioso 4 matizan a ABC que esta plataforma vecinal no está personada, sino que el juez resolverá si les permite personarse Alumno como bachiller en Los Maristas , se marchó en 1972 a Madrid a estudiar la carrera de Arquitectura, en la Politécnica, y allí se quedó. «Fuimos ocho hermanos, ahora somos siete porque Elena murió: yo soy el único arquitecto», se extiende. «Cuando nací vivíamos en Medina Azahara y siendo yo un niño mi padre se fue a estudiar a Boston y nosotros nos quedamos con los abuelos, en la calle de la Feria, y después, cuando regresaron, nos mudamos a una de las casas que mi padre había construido en El Brillante y que el cliente no quiso», resume Rafael , casado y con dos hijos, uno de los cuales, de su mismo nombre, abandera la cuarta generación de arquitectos de la familia. -Su padre acuñó el término de la proporción cordobesa. ¿Sigue vigente? -Sí. Él estuvo muchos años investigando sobre este tema y en 1973 publicó su ensayo sobre la proporción que él creía haber descubierto en la arquitectura cordobesa, y que la distinguía de la proporción áurea, la clásica, en la que desde el Renacimiento se habían formado generaciones de arquitectos. Lo que él hizo fue descubrir que en la arquitectura cordobesa, incluso en sus patios y en sus plazas, la proporción que hay entre lo alto y lo ancho, o entre lo largo y lo ancho es diferente, y que obedece a una norma inmemorial. -¿Y qué la sigue distinguiendo? -Que es menos esbelta. Los tratadistas del Renacimiento llegaron a la conclusión de que como la arquitectura se había hecho con codos, pulgadas, pies, que eran los elementos inmutables del cuerpo humano, porque no existía el patrón metro, tenía que haber una relación entre la proporción del cuerpo y la proporción de la arquitectura; era algo evidente. Mi padre llegó a la conclusión de que en Córdoba no había nada que estuviese en proporción áurea o también llamada divina: vio que la arquitectura de la ciudad no estaba en esa proporción clásica pero sí que estaba en otra, que era más corta. Yo me alegro mucho de que esta formulación que hizo mi padre hace más de cincuenta años siga vigente y de que se siga hablando de ella. -¿De qué se siente más orgulloso cuando viene a Córdoba y ve los edificios que proyectó su padre? -[Silencio de varios segundos] Él fue quien me enseñó a ver la ciudad. Disfruto mucho de Córdoba, porque él me enseñó a ver lo que no se ve. Y eso me hace disfrutar mucho. Todos los arquitectos tenemos algo de eso, de ver lo que no se ve. Y más que un edificio dado, como por ejemplo la Cámara de Comercio o algunos que han desaparecido, cuando voy a Córdoba veo la ciudad en su extensión completa, que él me enseñó a mirar, ya le digo. Ese modo de mirar es maravilloso. Eso es lo que le debo. De La-Hoz observa una maqueta ÁNGEL DE ANTONIO -¿Esas cosas ocultas las ve solo en Córdoba? -No, también las veo en otras ciudades, lo que pasa es que en Córdoba está le emoción de las cosas que has visto por primera vez, la maravilla de la luz de la juventud. En Córdoba hay un plus, qué duda cabe, porque es ese lugar que para nosotros es tan absolutamente relevante, qué duda cabe. Los españoles vinculamos mucho la felicidad, la emoción y la trascendencia al lugar en el que has nacido. -¿Se siente usted un buen heredero de su padre? -Lo intento. -¿Le resulta difícil? -Él me lo puso muy fácil, porque era un hombre de una inteligencia acomplejante, y posiblemente porque era consciente de ello la rebajaba constantemente. Mi padre era hábil con estas cosas… Es verdad que no era fácil estar a su altura intelectual… Él me enseñaba el modo de estar en el mundo: que no podías ser feliz si no vivías en un entorno de felicidad. Me decía que procurase que casi todo lo que me rodease fuera feliz para que yo pudiera serlo también, que le prestara atención a los demás, al entorno. -¿Y no es ésa, quizás, una de las máximas aspiraciones de la arquitectura: crear entornos felices?   -Debería serlo, claro. -Su padre ideó a finales de los sesenta y comienzos de los setenta un barrio como el Parque Figueroa, que fue en su época un soplo de prosperidad, y décadas después usted ha formado parte del equipo inicial de arquitectos que ha diseñado el nuevo barrio de la Fuente de la Salud, que promueve Kronos, y que también busca un nuevo espíritu de bienestar. -Sin duda es así. Tal vez la diferencia es que aquella era una época en la que el optimismo de la disciplina y el optimismo de la propia arquitectura contemporánea sobre sus posibilidades de influir y de transformar eran más ilusionantes que el de ahora, porque ahora la arquitectura confía menos en esa posibilidad de crear entornos. Los seres humanos son felices por las cosas que les pasan en la vida, por las circunstancias personales, no por la calidad de la arquitectura, que sin duda puede contribuir porque es un soporte. La condición de la arquitectura como un bien social es del siglo XX. La diferencia entre el urbanismo de la época del Parque Figueroa y el actual es la extraordinaria complejidad jurídica que ha sobrepuesto, no sólo en Córdoba, a la facilidad entre comillas a los años sesenta o setenta del siglo veinte en España, cuando se podían ejecutar proyectos, imperfectos en muchos casos, con mucha más facilidad. Celosía de la segunda puerta «En estos momentos estamos obligados a personarnos en la causa y solicitar la reposición» -La Mezquita-Catedral. Hay una sentencia firme que le da a usted la razón para que se reponga la celosía de la denominada segunda puerta. ¿Tiene previsto pedir que se ejecute el fallo? -No creo que éste sea un tema de mucho interés, la verdad. Han pasado tres o cuatro años de la sentencia a la que se refiere. Bueno, personalmente me gustaría mucho que más allá de la controversia se hablara no del arco o la segunda puerta, que no son el problema, sino de toda la fachada del templo al patio. La Mezquita estaba abierta del templo al patio, y por tanto la luz entraba en el templo: ésta era la esencia del edificio, su razón de ser, pero esto se perdió, con lo que desde mi punto de vista y de la inmensa mayoría de los arquitectos se dañó el monumento. La solución no es fácil, pero me gustaría mucho que la Mezquita recuperase su esencia y su espacio luminoso y vital. -¿Pero va a pedir entonces que se ejecute la sentencia? -Éste es un tema que llevan los abogados, sé que están en ello. En estos momentos estamos obligados a personarnos en la causa y solicitar la reposición. Más allá de la ley a mí me interesa el concepto, y me gustaría que hubiera un consenso ciudadano, en el que también estuviera el Cabildo, sobre este edificio, que es el más trascendente de la Historia de la arquitectura universal, y hoy en día es el más influyente, porque revolucionó la historia de la arquitectura. Tener un tesoro así es una responsabilidad extraordinaria. Sería estupendo que juntos lo mejorásemos. -¿Cree que la Iglesia, el Cabildo, hace una buena labor de conservación? -Bueno, el culto ha conservado la Mezquita, eso es indudable, desde que fue consagrada. Sin uso habría desaparecido. El Cabildo no puede estar en contra de nada que beneficie a la Mezquita. De lo que yo hablo no está en contradicción alguna ni con la religión, ni con las procesiones ni con el uso del edificio. Yo hablo de una cuestión arquitectónica: es lo de antes de mi padre, de esa mirada a la luz, de la relación especial. A diferencia de una catedral, una mezquita tiene un patio, y ésta es la única del mundo en el que el patio está ajardinado. Una catedral es un edificio aislado que no tiene relación con su entorno: o estás dentro o estás fuera. En la mezquita esto es así: patio y templo son una única unidad, indisociable, y si cortas la permeabilidad visual entre el interior y el exterior se produce la peor de las ruinas, la ruina de la idea. -¿Qué impresión tiene del casco? -Ha sufrido mucho. Desde el siglo XIX hasta bien entrado el XX se han perdido edificios. Cuando paso por allí sé que estaban. Sigue siendo, con todo, un casco urbano de una potencia extraordinaria. Y además está habitado con alegría. Es un barrio emocionante para un arquitecto. Aunque esté afectado por el turismo conserva su vitalidad. El cordobés trabaja con un plano ángel de antonio Proyecto «El campo del Betis es un gran honor» «Para un arquitecto cordobés y andaluz hacer esa intervención en el campo del Betis es, más allá de la responsabilidad, un gran honor, un reconocimiento extraordinario», afirma Rafael de La-Hoz acerca del proyecto que dirige para remodelar el Benito Villamarín de la avenida de la Palmera de Sevilla . El profesional dio sus primeros pasos de la mano de su padre y entre sus principales trabajos se encuentran el concesionario oficial de la casa BMW de España y Portugal, el Centro Empresarial Bilma, el auditorio del Comité Olímpico Español y la sede principal de Endesa del Parque de las Naciones.

Читайте на 123ru.net


Новости 24/7 DirectAdvert - доход для вашего сайта



Частные объявления в Вашем городе, в Вашем регионе и в России



Smi24.net — ежеминутные новости с ежедневным архивом. Только у нас — все главные новости дня без политической цензуры. "123 Новости" — абсолютно все точки зрения, трезвая аналитика, цивилизованные споры и обсуждения без взаимных обвинений и оскорблений. Помните, что не у всех точка зрения совпадает с Вашей. Уважайте мнение других, даже если Вы отстаиваете свой взгляд и свою позицию. Smi24.net — облегчённая версия старейшего обозревателя новостей 123ru.net. Мы не навязываем Вам своё видение, мы даём Вам срез событий дня без цензуры и без купюр. Новости, какие они есть —онлайн с поминутным архивом по всем городам и регионам России, Украины, Белоруссии и Абхазии. Smi24.net — живые новости в живом эфире! Быстрый поиск от Smi24.net — это не только возможность первым узнать, но и преимущество сообщить срочные новости мгновенно на любом языке мира и быть услышанным тут же. В любую минуту Вы можете добавить свою новость - здесь.




Новости от наших партнёров в Вашем городе

Ria.city

Патриарх не смог произнести проповедь после литургии

Водные процедуры закончились для 12-летней девочки смертью

Как прокачать свой бизнес за 3 летних месяца

Пименов: Глушенков не сядет в «Зените», это лучший распасовщик в России

Музыкальные новости

В Fortnite прибудет группа Metallica и новый режим

Выставка-посвящение «Первая дама советской скульптуры»

Память Жанны Фриске почтили посмертной наградой и ее песней на музыкальной премии

«Этот День России»: в госпитале Бурденко прошёл благотворительный концерт для раненых ребят

Новости России

Женщина провалилась в яму в центре Саратова. Начата проверка

В Твери снимают документальный фильм про архитекторов

Водные процедуры закончились для 12-летней девочки смертью

Сервис "Кухня на районе" временно недоступен после массового отравления в Москве

Экология в России и мире

Proenza Schouler Pre-Fall 2024

Филипп Киркоров, Люся Чеботина, SHAMAN – 25 ярких звезд в Открытой студии «Авторадио» на «Премии МУЗ-ТВ 2024»

Modest fashion day 2024

Более 3,5 тысячи зрителей пришло на «Город танцует в парках» в Реутове

Спорт в России и мире

«Наконец-то всё началось». Борис Беккер побывал на матче открытия Евро-2024

Овечкин, Яковлев, Фридзон и Мыскина сыграли в падел-теннис в Турции: «Победила дружба»

Рафаэль Надаль пропустит Уимблдон ради подготовки к Олимпиаде

Самсонова обыграла Александрову и вышла в финал турнира WTA в Хертогенбосхе

Moscow.media

Социальные и ESG-проекты ГПМ Радио названы лучшими в России

Закат на Катуни

Бывшие сотрудники ФСИН выходят по УДО, их обвиняли в организации пыток

В Коми ввели штрафы за «склонение к абортам»











Топ новостей на этот час

Rss.plus






Певица Адель выступила в США в платье от Дома моды Валентина Юдашкина

ЭКСПЕРТ АНАТОЛИЙ ГОЛОД ПРЕДЛАГАЕТ СЕНСАЦИОННО УЛУЧШИТЬ НАЛОГОВУЮ СФЕРУ!

Пименов: Глушенков не сядет в «Зените», это лучший распасовщик в России

Исламовед объяснил снижение числа молящихся в мечетях Москвы на Курбан-байрам