Мы в Telegram
Добавить новость

Опрос: главным символом Дня России наши соотечественники считают флаг-триколор

Жители Химок приняли участие в праздничном концерте в честь Дня России на Красной площади

Андрей Воробьев поздравил с Днем России: главное богатство Подмосковья — люди

Центральный парк в Пушкино стал одним из самых посещаемых в Московской области



World News in Spanish


Новости сегодня

Новости от TheMoneytizer

En edificios ruinosos y compartiendo piso: cómo sobrevivir en el municipio canario donde los alquileres han subido un 40%

En edificios ruinosos y compartiendo piso: cómo sobrevivir en el municipio canario donde los alquileres han subido un 40%

Maira es venezolana, tiene 40 años y desde 2020 vive en Granadilla de Abona, Tenerife. Lo hace como okupa en un piso sin ventanas y una sola puerta, la que da al exterior, que se inunda cada vez que llueve y donde el suelo es de piedra. Apenas entra luz solar. El techo está lleno de humedades. Los muros que separan las habitaciones fueron levantados por ella y otros familiares. El lugar, en definitiva, estaba abandonado antes de que llegara alguien. Ahora el banco ha comprado el inmueble y le ha dado a Maira dos años para buscar otro hogar. Y en su búsqueda por encontrar un nuevo domicilio, todo son decepciones.

“No aceptan niños, no aceptan mascotas… Está todo demasiado caro. Y te obligan a tener mínimo dos nóminas, además de pagar un adelanto de tres meses también. Lo más barato que he encontrado son pisos por 600 euros y de una o dos habitaciones. Yo soy ayudante de cocina y cobro 1.200 euros. No puedo destinar la mitad de mi sueldo solo al alquiler”, lamenta Maira.

Los precios en Granadilla de Abona son altos. Pero lo son mucho más ahora que antes. Entre 2015 y 2020, el valor del metro cuadrado de la vivienda en alquiler en esta localidad sureña de Tenerife aumentó un 39,6%, según el Índice de precios del Alquiler que publica el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana cada año. Ninguna otra localidad de España ha experimentado una subida así.

A la espera de la famosa Ley de Vivienda, anunciada hace más de un año pero que aún no ha sido aprobada en las Cortes Generales, no hay forma de regular un mercado que continúa expulsando a la población local y obligando a mucha gente a sobrevivir en los márgenes de la pobreza severa. La renta media en Granadilla es de 14.300 euros anuales, una de las más bajas del Archipiélago. El caso de Maira es uno más de una lista interminable.

“Mis padres son personas adultas que ya no trabajan. Mi padre recibe una ayuda cada tres meses, una prestación de 1.200 euros. Y con eso me ha servido a mí para hacer mercado y demás, pero a veces no alcanza. Yo siempre que puedo voy a Cáritas para que me den algo, porque con lo que gano tampoco llego a fin de mes”, cuenta.

Maira cree que los alquileres han subido por la inmigración. Que hay caseros que se aprovechan y “viven de lo que alquilan” porque tienen dos o tres casas heredadas y sacan rédito de ello. A ella le importa poco todo lo que pueda haber detrás. Solo ve que el coste de la vida se ha multiplicado. “Lo que antes comprabas con 50 euros y te duraba un mes, ahora ni una semana”.

En Granadilla de Abona, un municipio con cerca de 50.000 habitantes, entran en juego distintas variables que han impulsado al vecindario a liderar una clasificación que seguramente ninguna comunidad querría hacer. En 20 años, la localidad ha ganado más de 30.000 nuevos vecinos, convirtiéndose en una de las comarcas con más crecimiento poblacional de toda Canarias. La oferta no se ha ajustado a la demanda. Y ahora las instituciones, como el ayuntamiento o el Instituto Canario de la Vivienda (ICAVI), van a remolque.

“Hay mucha demanda de vivienda. Vivimos en una zona donde hay un aeropuerto cerca, que actúa como ciudad dormitorio porque viene mucha gente del norte y del sur a vivir ya que el trabajo está aquí, en los hoteles y la restauración. En El Médano, la parte más turística, hay muchos pisos dedicados al turismo vacacional también…”, resume María de la O Gaspar, segunda teniente de alcalde del área Social, Igualdad, Salud y Vivienda en el Ayuntamiento de Granadilla de Abona.

En varias publicaciones académicas también se ofrece esta imagen de Granadilla: la de una región que, desde los primeros impulsos del turismo en la década de los 70, y la posterior intensificación del proceso a partir de 1995, sufre un desarrollo residencial muy rápido dirigido al alojamiento de los trabajadores.

“Esta localidad funciona como área dormitorio del principal espacio turístico insular. Por cercanía, se convierte en la mejor alternativa habitacional y ello deriva en que la burbuja de precios sea potente. Otros municipios, como aquellos en los que se integran las propias áreas turísticas, deben de tener precios elevados de hace más tiempo y por eso los crecimientos no son tan importantes”, aclara Juan Samuel García-Hernández, investigador dentro del departamento de Geografía e Historia de la Universidad de La Laguna (ULL).

Las viviendas sociales, por otro lado, no han llegado. Gaspar confiesa que desde 2011 no se ha construido ni un solo piso de protección oficial (VPO). Hay empresarios que han iniciado construcciones y luego las han dejado a medias, como es el caso del edificio ruinoso en el que viven Maira y su familia. Según el Plan de Vivienda de Canarias, Granadilla de Abona es el tercer municipio, por detrás de San Cristóbal de La Laguna y Santa Cruz de Tenerife, que más demandantes de VPO registra, un total de 553, aunque probablemente se trata de una cifra infraestimada.

“El Gobierno nacional debería aprobar una ley para que los alquileres no suban tanto. En Servicios Sociales, vemos que son familias vulnerables las que no consiguen los alquileres, que es lo que necesitamos aquí. Hay muchos edificios que no se finalizaron en su momento y que ahora han sido ocupados por estas familias, que no tienen otro sitio donde vivir”, agrega la concejala del consistorio.

"Ya apenas hay oferta de vivienda en Canarias, y lo poco que hay es inaccesible para la clase trabajadora. Un alquiler no debería sobrepasar el 30% del SMI, pero sin embargo se está llevando casi el 80% de este. La situación es insostenible, e incluso las inmobiliarias están empezando a ofertar garajes sin cédula de habitabilidad como viviendas", apunta Pilar Puyi, del Sindicato de Inquilinas de Tenerife.

A ello se suma la penetración de los pisos turísticos, que en estos momentos suman cerca de 1.100 establecimientos, la mayoría de ellos en El Médano, el enclave más visitado por los viajeros extranjeros. Allí, Génesis, de 28 años y con una hija, tan solo puede alquilar una habitación por poco más de 200 euros. Con un sueldo de 1.000, no le llega para independizarse por completo.

“Es imposible. Y a veces me dicen que no aceptan niños. Ahora mismo estoy ahorrando para comprarme una casa, pero no en España, porque aquí cualquier alquiler sale mínimo 600 euros. Si trabajara en un hotel, además, cobraría un poco más. Pero estoy en un bar. No llego con este sueldo”, dice la joven.

Irayda, de 29 años, trabaja en una de las tiendas de El Médano. Ella asegura que los pisos que antes costaban 350 euros al mes ahora valen mínimo 500. La justificación de por qué han subido tanto los alquileres la encuentra en el turismo: “A los caseros les sale más rentable alquilar a corto que a largo plazo. Eso lo deberían regular”, exige. Se da la casualidad, además, de que los alquileres en las Islas suben más en los municipios más pobres que en los ricos, según demuestran las cifras del Índice de Precios de la Vivienda en Alquiler (IPVA) del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Por su parte, Giovanni, de 39, es pizzero y vive en El Médano desde hace una década. Afirma que antes destinaba el 50% de su salario al alquiler, y que por ello buscó pareja rápido, para compensar los costes. En su opinión, todo ha subido mucho, como nunca. Y Canarias ha pasado de ser “un paraíso” a otra cosa. Curiosamente, Giovanni, a pesar de ser italiano, asegura que no busca alquileres regentados por extranjeros. A la pregunta de por qué no lo hace, responde que la mayoría de esos caseros solo quieren “sacar provecho”. 

Читайте на 123ru.net


Новости 24/7 DirectAdvert - доход для вашего сайта



Частные объявления в Вашем городе, в Вашем регионе и в России



Smi24.net — ежеминутные новости с ежедневным архивом. Только у нас — все главные новости дня без политической цензуры. "123 Новости" — абсолютно все точки зрения, трезвая аналитика, цивилизованные споры и обсуждения без взаимных обвинений и оскорблений. Помните, что не у всех точка зрения совпадает с Вашей. Уважайте мнение других, даже если Вы отстаиваете свой взгляд и свою позицию. Smi24.net — облегчённая версия старейшего обозревателя новостей 123ru.net. Мы не навязываем Вам своё видение, мы даём Вам срез событий дня без цензуры и без купюр. Новости, какие они есть —онлайн с поминутным архивом по всем городам и регионам России, Украины, Белоруссии и Абхазии. Smi24.net — живые новости в живом эфире! Быстрый поиск от Smi24.net — это не только возможность первым узнать, но и преимущество сообщить срочные новости мгновенно на любом языке мира и быть услышанным тут же. В любую минуту Вы можете добавить свою новость - здесь.




Новости от наших партнёров в Вашем городе

Ria.city

Йод всему голова: в хлеб хотят добавлять обогащенную соль

Банк России с 13 июня приостановил торги гонконгским долларом

В суд Балашихи поступило дело о крупнейшей взятке в истории России

Депутат Толстой предложил решение по зарвавшимся, приехавшим с оружием к Кремлю

Музыкальные новости

Псков вошел в топ-5 городов, которые туристы больше всего ассоциируют с Россией

Игорь Рыбаков купил 88 га земли на Ильинском шоссе у ГК «Галс-Девелопмент»

Названы популярные у россиян авиа- и ж/д направления в День России

Владимир Путин сенсационно получил ключевое признание от Н А Т О.

Новости России

В Казани состоялась церемония открытия Игр БРИКС

Банк России объявил о приостановке торгов гонконгским долларом и изменении времени начала торговой сессии на Мосбирже

В суд поступило дело о крупнейшей взятке в истории современной РФ

В Балашихинский суд поступило дело о крупнейшей взятке в истории современной РФ

Экология в России и мире

Комплект зубных щеток для детей Revyline S4800 "Чебурашка" появился в филиале бренда в Уфе

Современное искусство Востока в SISTEMA GALLERY

Уход за кожей летом: мнение эксперта

Маршруты и экскурсии: уникальная экспедиция по Новгородской области

Спорт в России и мире

Итальянский теннисист Синнер стал лучшей ракеткой мира в рейтинге ATP

Испанец Алькарас выиграл у Зверева и стал победителем Roland Garros

Самсонова вышла во второй круг турнира в Хертогенбосе

Блинкова вылетела с турнира WTA в Хертогенбосхе

Moscow.media

Планируем зимний отпуск: мы знаем цену авиаперелета в Дубай на Новый год

Американский инсулин “Хумалог” больше не будут поставлять в РФ

Портативный ТСД корпоративного класса Saotron RT-T70

В Шебекино подорвались на мине трое бойцов самообороны и оператор “России-24”











Топ новостей на этот час

Rss.plus






Священнослужитель Савченко рассказал, как проходят богослужения на Вознесение

В суд Балашихи поступило дело о крупнейшей взятке в истории России

В Казани состоялась церемония открытия Игр БРИКС

Участники «Московского долголетия» смогут укрепить здоровье