Мы в Telegram
Добавить новость

Владимир Ефимов: Инвесторы реализуют 34 проекта комплексного развития территорий

Олегу Газманову вручили медаль к 100-летию генерала Гареева

Можайск принимает участие в марафоне «Сила России»

Если нечем заменить Китай или Когда ситуация диктует

World News in Spanish


Новости сегодня

Новости от TheMoneytizer

El mes en el que en Madrid se volvió a disparar el virus: 49 brotes y una tasa de contagios que se ha multiplicado por 19

El mes en el que en Madrid se volvió a disparar el virus: 49 brotes y una tasa de contagios que se ha multiplicado por 19

El virus se ha vuelto a descontrolar en Madrid. Durante el último mes los nuevos casos semanales se han multiplicado por 19 y la aparición de brotes también se ha disparado, pasando de los cuatro notificados en las dos primeras semanas de julio, a 13 en la segunda quincena del mismo mes y 32 en lo que ha transcurrido del mes de agosto. A estos datos se suma que el número de hospitalizaciones se ha incrementado, llegando a cifras que no se alcanzaban desde hace meses y volviéndose a situar como la autonomía que más ingresos ha registrado en la última semana. Ante esta tendencia, la asociación madrileña de Salud Pública y el Colegio de Médicos de Madrid ya alertan de que en la región hay transmisión comunitaria. 

La aparición de nuevos brotes se ha producido paralelamente al aumento de la curva de nuevos contagios. En los últimos catorce días municipios como Móstoles y Torrejón de Ardoz han registrado la mayor incidencia acumulada, con 193 casos por 100.000 habitantes en el primero y 163 en el segundo. En Madrid capital también hay distritos con un elevado número de contagios, en Usera la última tasa semanal comunicada por la Comunidad de Madrid recoge que la incidencia acumulada es de 217 casos por cada 100.000 habitantes, en Villaverde ese indicador se sitúa en 136 y en Carabanchel en 133. 

Ante el aumento de nuevos positivos, la Comunidad de Madrid ha anunciado este viernes que a partir de la semana que viene se realizarán pruebas PCR a madrileños de 15 a 49 años que residan en municipios y distritos en los que hayan detectado un incremento de la transmisión de COVID-19. Carabanchel, Usera, Villaverde, Vallecas, Alcobendas y Móstoles serán las primeras paradas. 

Más allá del cribado, Fernando García, portavoz de la asociación madrileña de Salud Pública, considera que en algunos municipios de la región hay que "tomar medidas más estrictas" y recuerda que en Alemania si la incidencia acumulada se sitúa "por encima de 50, hay que considerar medidas de confinamiento o medidas drásticas". Por su parte, El presidente del Colegio de Médicos de Madrid, Miguel Ángel Sánchez Chillón, asegura que observa "con preocupación" la evolución de los datos. En su análisis destaca que el sistema sanitario tiene "una gran capacidad de diagnóstico", aunque ha perdido "la capacidad del rastreo y seguimiento de los contactos". "Tememos que como el aumento continúe de forma exponencial, los contactos asintomáticos y silenciosos generen un boom de nuevos casos en las próximas fechas", reseña.

La capacidad de rastreo de la Comunidad de Madrid no solo es puesta en duda por el presidente de la organización colegial, también ha sido criticaba por sindicatos y sociedades de Salud Pública y Medicina Comunitaria que llevan semanas reiterando que para una población de seis millones de habitantes se necesitan entre 800 y 1.200 rastreadores. Actualmente, la Consejería asegura que cuentan con "más de 500", sin concretar la cifra. Para conseguirlos el departamento de Enrique Ruiz Escudero hay ido encadenando polémicas por su búsqueda de voluntarios en el Ayuntamiento de Madrid o entre licenciados de la Universidad Complutense. Finalmente, hace una semana, el viernes 7 de agosto, optaron por privatizar parte del servicio con una adjudicación a dedo a la empresa Quirón Prevención.

Ante la gestión política, Sánchez Chillón asegura que "es un clamor la ausencia de una directriz única y unas ideas claras" por parte de la Consejería de Sanidad. En la misma línea se posiciona García, que critica la inacción del Gobierno regional: "En Madrid no se ha hecho nada. El hecho de que se dupliquen los casos cada semana requiere que se tomen medidas ya, por ejemplo, la instauración de la fase 2 o la fase 1". Asimismo, explica que en el último mes se ha demostrado que "hay muchos núcleos en donde hay incidencia de casos nuevos". "Aunque al principio parecía que había más casos en Móstoles y en Torrejón, ahora además hay muchos casos en Alcobendas, San Sebastian de los Reyes, Alcobendas, Fuenlabrada, también en Madrid capital", añade. Por lo tanto, el portavoz de la asociación madrileña de Salud Pública aboga por aplicar medidas temporales en los municipios y distritos con mayor incidencia acumulada. 

En la Comunidad se ha pasado de registrar 338 casos semanales el 17 de julio a contabilizar 6.481 nuevos positivos en los últimos días. El aumento ha sido exponencial ya que en la semana del 24 de julio el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso comunicó al Ministerio de Sanidad 789 nuevos infectados; en la del 31 de julio, 2.074 y 4.147, en la del 7 de agosto. En el último balance aportado por el Ejecutivo central también se contempla el incremento de la tasa semanal de hospitalizados, el último dato se sitúa en 279 personas, marcando un pico que no se ha alcanzado en los últimos dos meses y medio. Durante este periodo el indicador más alto oscilaba alrededor de los 70 ingresos.

Esta evolución impacta directamente en las consultas de Atención Primaria. Joaquin Villena, que trabaja como enfermero en Getafe y es coordinador de la plataforma de centros de salud de Madrid, explica que "hasta hace dos semanas" realizaban una media de diez PCR al día, este lunes esa cifra "había subido a 25" y "ayer [por este jueves], precisamente, hicimos 37". Otro sanitario, doctor en un ambulatorio de la capital que atiende a una población de 20.000 personas, también explica que hasta hace "dos o tres" semanas hacían "diariamente un montón de PCR que eran negativas y ahora salen alrededor de nueve positivos al día".

Los dos sanitarios consultados explican que no han tenido contacto con Salud Pública ni con rastreadores. Una afirmaciones que constata Julián Ezquerra, secretario general del sindicato Amyts, asegurando que "no hay una buena comunicación" entre el departamento autonómico encargado del seguimiento de los casos y los profesionales de Atención Primaria. Seis sociedades que agrupan a sanitarios que trabajan en Medicina Comunitaria o Salud Pública ya reclamaron a finales de julio a la Comunidad de Madrid un sistema sanitario en el que se coordinasen estas dos especialidades para "afrontar de la mejor forma posible un problema de salud pública complejo como este".

Algunos ayuntamientos afectados por la COVID-19 también lamentan que no exista coordinación entre la Comunidad y las administraciones municipales. El alcalde de Fuenlabrada, Javier Ayala (PSOE), es uno de los que incide en este hecho. En su municipio se han detectado dos brotes en el último mes, según los datos publicados por la Comunidad de Madrid. Uno de ellos, el generado en el club de fútbol de la ciudad, ha tenido relevancia nacional y el segundo se produjo en el "ámbito familiar y laboral". Este último fue notificado el 31 de julio, entre los nueve infectados no había solo residentes de Fuenlabrada, los municipios de Galapar y Cadalso de los Vidrios también se vieron afectados por los contactos mantenidos. 

Ayala explica que desde la Comunidad no le aportaron información en un primer momento sobre los positivos en el Club de Fútbol Fuenlabrada. "La falta de coordinación hace que seamos menos efectivos a la hora de poder combatir la pandemia", señala el regidor, que también lamenta que en su municipio haya "tres centros sanitarios" con parte de su servicio cerrado. Una actuación parecida revelan desde el Ayuntamiento de San Martín de la Vega. Este municipio también ha sufrido dos brotes en el último mes, uno de ellos es el más numeroso de los registrados en la región, con 47 positivos en una residencia de ancianos. Fuentes de la alcaldía (PSOE) aseguran que no tienen "ninguna comunicación oficial de la existencia de ningún rastreador que esté investigando el brote". 

Getafe y Alcorcón, dos consistorios en los que también se han registrado varios casos de COVID-19, ambos con una alcaldesa del PSOE al frente, destacan que no tienen información "sobre el seguimiento que hace la Comunidad a los casos de COVID-19". Ángel García, director general de Servicios Sociales, Mayores y Salud Pública del Ayuntamiento de Alcorcón explica que la documentación que les aporta el Gobierno regional se limita a datos "de los casos detectados y acumulados". elDiario.es ha realizado la misma consulta a administraciones municipales regidas por el PP, como Pozuelo de Alarcón o Torrejón de Ardoz, sin haber recibido respuesta por el momento. 

Entornos laborales, encuentros de amigos y familiares y centros socio-sanitarios albergaron la mayor parte de los nuevos brotes comunicados por la Comunidad de Madrid. Si el de la residencia de San Martín de la Vega acumuló el mayor número de casos positivos, el comunicado el 6 de agosto y asociado a una boda en San Sebastián de los Reyes aglutinó el mayor número de casos en seguimiento y provocó que los rastreadores tuviesen que estar en contacto con 207 personas. Desde la Consejería de Sanidad no aportan la cifra de brotes acumulados, ni el número de los que se encuentran actualmente activos. Según los cálculos realizados por esta redacción, se han producido 49 brotes, para obtener este dato se han sumado todos los anuncios de los que ha ido informando la Comunidad de Madrid en la cuenta de Twitter del departamento de Ruiz Escudero. 

Los expertos piden a los residentes en municipios con menos incidencia que no se relajen. Ezquerra señala que el panorama "cambia constantemente", "a nada que aparezca un brote de 30 o 40 personas relacionado con un acto social o un entorno laboral se dispara el porcentaje en esa zona". Por su parte, desde la asociación madrileña de Salud Pública alertan a la administración. "En septiembre se tienen que abrir los colegios. Si se mantiene esta situación, se va a producir una propagación incesante", sentencia García.

Читайте на 123ru.net


Новости 24/7 DirectAdvert - доход для вашего сайта



Частные объявления в Вашем городе, в Вашем регионе и в России



Smi24.net — ежеминутные новости с ежедневным архивом. Только у нас — все главные новости дня без политической цензуры. "123 Новости" — абсолютно все точки зрения, трезвая аналитика, цивилизованные споры и обсуждения без взаимных обвинений и оскорблений. Помните, что не у всех точка зрения совпадает с Вашей. Уважайте мнение других, даже если Вы отстаиваете свой взгляд и свою позицию. Smi24.net — облегчённая версия старейшего обозревателя новостей 123ru.net. Мы не навязываем Вам своё видение, мы даём Вам срез событий дня без цензуры и без купюр. Новости, какие они есть —онлайн с поминутным архивом по всем городам и регионам России, Украины, Белоруссии и Абхазии. Smi24.net — живые новости в живом эфире! Быстрый поиск от Smi24.net — это не только возможность первым узнать, но и преимущество сообщить срочные новости мгновенно на любом языке мира и быть услышанным тут же. В любую минуту Вы можете добавить свою новость - здесь.




Новости от наших партнёров в Вашем городе

Ria.city

«Сталин в первые годы войны решал проблему вранья. Это описано во многих мемуарах…»

Филиал № 4 ОСФР по Москве и Московской области информирует: В Московском регионе более 62 тысяч семей распорядились материнским капиталом через банки

Выставка нематериального культурного наследия России и Китая демонстрирует шедевры ремесленного мастерства обеих стран

Один нюанс. В каких новостройках квартиры стоят на 20% дороже среднего?

Музыкальные новости

Карьера пошла в горы: почему Путин отправил Турчака в Республику Алтай

Медийный баскетбол, киберспорт и турнир ММА: Константин Пухов рассказал о мероприятиях Международного центра бокса (Наташа)

CЛД «Печора» филиала «Северный» ООО «ЛокоТех-Сервис» получило сертификацию для технического обслуживания локомотивов серии 2ТЭ25КМ в объёме ТО-2.

Евгений Миронов, Ирина Пегова, Кристина Асмус, Илья Авербух, Елизавета Арзамасова и другие звезды не фестивале «НЕБО»

Новости России

Звезда Голливуда Стивен Сигал купил алтайский мёд на выставке «Россия»

Кто приедет на Голос кочевников-2024 и что ждет зрителей

Летние новинки в ресторанах Арама Мнацаканова в Москве

В ВТБ рассказали о зеркальных мерах с частными активами иностранцев в РФ

Экология в России и мире

Befree запускает сайт для поиска талантов

Глава "Рексофт" - в топ-100 отечественных ИТ-лидеров

Это вовсе не только Питер: названы 15 городов России, куда можно поехать на белые ночи

Джомба, суттуг шай, кучу и другими видами чая в регионах России могут насладиться российские туристы

Спорт в России и мире

Мирра Андреева впервые вышла в четвертьфинал турнира Большого шлема

Российский теннисист Медведев снялся с турнира в Хертогенбосе

«Сейчас даже счёт не помню»: Андреева сенсационно победила Соболенко и вышла в полуфинал «Ролан Гаррос»

Джокович — о травме: На данный момент, вроде все нормально, но я не знаю, что будет утром

Moscow.media

Мобилизованного свердловчанина приговорили к 23 годам "строгача" за подрыв гранаты в казарме

В Орловской области 13-летний мотоциклист сбил женщину

Тин-Мерзуга

Автомобилисты совершили более 10,3 млн поездок по трассе М-12 Восток











Топ новостей на этот час

Rss.plus






Можайск принимает участие в марафоне «Сила России»

Песков: на Западе услышали сигнал Путина о поставках оружия третьим странам

Находившийся в розыске Интерпола россиянин экстрадирован в РФ из Бразилии

Сергей Гаврилов – «Российской газете»: Как правильно получить и использовать материнский капитал на улучшение жилищных условий