Добавить новость

В Москве из-за сильных дождей перекрыли участки дорог в сторону центра и области

Госдума приняла законопроект о введении миграционного режима высылки из РФ

Жительница Королева стала лучшей актрисой IX Открытого фестиваля «Точка_точка_запятая»

Лобненские танцоры победили во Всероссийском конкурсе



World News


Новости сегодня

Новости от TheMoneytizer

Médicos y científicos piden parar actividad por 21 días ante colapso del sistema de salud

LR21 

Este lunes 22 de marzo, el presidente del Sindicato Médico del Uruguay (SMU), Gustavo Grecco; el decano de la facultad de Medicina, Miguel Martínez; la decana de la Facultad de Enfermería, Mercedes Pérez; el director académico del Instituto Pasteur de Montevideo, José Badano,  integrantes de unas 30 sociedades científicas (a través de ZOOM) y representantes del […]

Conferencia de prensa de sociedades médicas y científicas.

Conferencia de prensa de sociedades médicas y científicas.

Este lunes 22 de marzo, el presidente del Sindicato Médico del Uruguay (SMU), Gustavo Grecco; el decano de la facultad de Medicina, Miguel Martínez; la decana de la Facultad de Enfermería, Mercedes Pérez; el director académico del Instituto Pasteur de Montevideo, José Badano,  integrantes de unas 30 sociedades científicas (a través de ZOOM) y representantes del Grupo Uruguayo Intedisciplinario de Análisis de Datos COVID-19, brindaron una conferencia de prensa para realizar propuestas ante la compleja situación actual que atraviesa Uruguay, producto de la pandemia.

Las organizaciones firmantes emitieron una declaración a través de la cual piden al Gobierno “reducir profundamente la movilidad por al menos tres semanas, en todas las áreas no esenciales”.

Propender al teletrabajo en todos los lugares privados y públicos donde sea posible, y la educación virtual por período de tres semanas en todas las ramas de la enseñanza.

Las organizaciones firmantes plantean, asimismo, acompañar las medidas sanitarias con medidas económicas que asistan a la población en mayor situación de vulnerabilidad y aquella afectada por suspensión de su actividad.

Declaración

Las organizaciones firmantes expresan su más profunda preocupación sobre la grave situación actual de incremento exponencial e incontrolable de casos. A su vez, con el objetivo de evitar más muertes, casos graves y saturación de los CTI, salas de internación, puertas de urgencia/emergencia, emergencias móviles, primer nivel de atención, atención domiciliaria y el sistema de salud en su conjunto, declaran la urgente necesidad de que se adopten medidas que:

  1. Reduzcan profundamente la movilidad (similar a las tomadas por el Poder Ejecutivo en marzo 2020) por al menos tres semanas, en todas las áreas no esenciales. Se propenda al teletrabajo en todos los lugares privados y públicos donde sea posible. Educación virtual por período de tres semanas (primaria, secundaria y terciaria).
  2. Acompañar las medidas sanitarias de medidas económicas que asistan a la población en mayor situación de vulnerabilidad y aquella afectada directamente por suspensión de su actividad.
  3. Impliquen profundización de la vacunación masiva y continuar con la mejora en los sistemas de agendas.
  4. Mejoren la accesibilidad y rapidez de procesamiento de testeos en toda la población, cuestión que por la alta demanda se ha visto afectada en las últimas semanas, y sabiendo que el testeo fue clave en control de la pandemia en 2020.
  5. Faciliten el cobro subsidios por parte de personal de salud contagiado o en cuarentena por COVID-19 (que no ha cobrado en este último año por diversos motivos administrativos o jurídicos).

Dada la gravedad de la situación exhortamos a la población a no realizar reuniones, evitar aglomeraciones y disminuir al máximo la movilidad no indispensable.

Firman la declaración:

Sindicato Médico del Uruguay

Facultad de Medicina – Universidad de la República

Facultad de Enfermería – Universidad de la República

Institut Pasteur de Montevideo

GUIAD-COVID 19

Sociedad Uruguaya de Pediatría

Sociedad de Medicina Interna del Uruguay

Sociedad Uruguaya de Nefrología

Sociedad Uruguaya de Reumatología

Sociedad de Dermatología del Uruguay

Sociedad Integrada de Emergencia Pediátrica del Uruguay

Sociedad Uruguaya de Gerontología y Geriatría

Sociedad de Hematología del Uruguay

Sociedad de Infectología Clínica del Uruguay

Sociedad Uruguaya de Medicina Intensiva

Sociedad Uruguaya de Psiquiatría de la Infancia y la Adolescencia

Sociedad Uruguaya de Neonatología y Pediatría Intensiva

Sociedad de Neurología del Uruguaya

Sociedad Uruguaya de Medicina Familiar y Comunitaria

Sociedad Uruguaya de Rehabilitación y Medicina Física

Sociedad Uruguaya de Cardiología

Sociedad de Psiquiatría del Uruguay

Sociedad Uruguaya de Neumología

Sociedad Uruguaya de Patología Clínica

Sociedad Uruguaya de Salud Colectiva

Sociedad de Medicina del Trabajo

Sociedad de Oncología Médica y Pediátrica del Uruguay

Asociación Odontológica del Uruguay

Sociedad Uruguaya de Psicología Médica

Profunda preocupación

“Nos une la profunda preocupación por la situación epidemiológica de la pandemia en Uruguay. Estamos ante un crecimiento exponencial de casos, de pacientes internados críticos y de personas fallecidas”, dijo Grecco durante la conferencia de prensa.

Agregó: “Quienes estamos aquí somos médicos y médicas clínicos, profesionales de la salud, licenciados en enfermería, odontólogos, científicos e investigadores de distintas áreas que vemos desbordada nuestra capacidad de trabajo en todos los niveles asistenciales, por la gran cantidad de paciente que estamos asistiendo”.

“Estamos en las trincheras viendo a los pacientes y esa realidad nadie nos la puede negar. La pandemia existe, la gente enferma gravemente y muere y eso es lo que queremos evitar”, sentenció Grecco.

Añadió que a ello se agrega la preocupación por la confirmación de la cepa P.1 de Manaos caracterizada por la gran transmisibilidad, lo que explica en parte el fenómeno de aumento de casos, pero también la necesidad de tomar medidas de reducción de la movilidad.

“Nuestro objetivo, desde la pluralidad representada, es contribuir a evitar más muertes, muertes prevenibles, enfermedad y dolor en esta situación inédita de la pandemia en nuestro país”, dijo.

Añadió que se encuentran en sesión permanente y la intención es transmitir a las autoridades y al presidente de la República, “la compleja situación asistencial ante la inminencia de que el sistema de salud se desborde, tal como indican las proyecciones”.

Grecco manifestó que en las últimas horas se han contabilizado 188 pacientes en CTI y 23 ingresos por lo que “el ritmo está muy difícil de sostener”. Agregó que “son pacientes que tienen promedio de tres semanas en terapia intensiva. Por ello, lo alarmante de la situación”

Reconoció que hay contactos permanentes con autoridades de Salud Pública y del Ejecutivo. Pero remarcó que es importante transmitir a la población la importancia de la reducción de la movilidad “porque la situación es crítica y las proyecciones alarman”.

Dijo que la propuesta económica va en línea con las recomendaciones del GACH en su documento del 7 de febrero.

“Desde el colectivo médico entendemos que la atención a la salud no es solamente el abordaje de la enfermedad COVID-19 en sí, porque la salud es todo, es lo económico, mental y social”, remarcó Grecco.

Por su parte, la secretaria médica del SMU, Zaida Arteta, se refirió a que si bien hay miles de test procesados por día, en todos los prestadores de salud existe una demora tanto para la realización de testeos de diagnóstico, como para conocer los resultados.

“Se está sobrepasando la capacidad de los laboratorios de procesar el número de muestras y eso está relacionado con el aumento de casos, porque la capacidad de testeos tampoco es infinita”, remarcó.

Agregó que las organizaciones firmantes del documento apoyan la campaña de vacunación, porque es la salida, entre todos, para este problema gravísimo. “Estamos convocando a la vacunación”.

Mientras que Ricardo Silvariño, presidente de la Sociedad Uruguaya de Nefrología, dijo que la nueva cepa P.1 de Brasil tiene impacto con respecto a su capacidad de transmisibilidad. “Lo que está pasado es que aumenta el número de casos y queremos bajar tanto la mortalidad como el número de casos, y para ello hay que tomar medidas”.

 

Читайте на 123ru.net


Новости 24/7 DirectAdvert - доход для вашего сайта



Частные объявления в Вашем городе, в Вашем регионе и в России



Smi24.net — ежеминутные новости с ежедневным архивом. Только у нас — все главные новости дня без политической цензуры. "123 Новости" — абсолютно все точки зрения, трезвая аналитика, цивилизованные споры и обсуждения без взаимных обвинений и оскорблений. Помните, что не у всех точка зрения совпадает с Вашей. Уважайте мнение других, даже если Вы отстаиваете свой взгляд и свою позицию. Smi24.net — облегчённая версия старейшего обозревателя новостей 123ru.net. Мы не навязываем Вам своё видение, мы даём Вам срез событий дня без цензуры и без купюр. Новости, какие они есть —онлайн с поминутным архивом по всем городам и регионам России, Украины, Белоруссии и Абхазии. Smi24.net — живые новости в живом эфире! Быстрый поиск от Smi24.net — это не только возможность первым узнать, но и преимущество сообщить срочные новости мгновенно на любом языке мира и быть услышанным тут же. В любую минуту Вы можете добавить свою новость - здесь.




Новости от наших партнёров в Вашем городе

Ria.city

"Ведомости": в России могут запустить эксперимент по маркировке банкоматов

Бывшего главу "Автодора" Кельбаха приговорили к 12 годам колонии

Певица Анна Асти рассказала, как выбила микрофоном два передних зуба

«Хорошая память — достойное завтра»: в Москве вспомнили о подвиге белорусских партизан

Музыкальные новости

Московский аэропорт Домодедово и Всероссийское общество инвалидов заключили соглашение о сотрудничестве

Аксенов жестко выказался

Театр и Цирк, Культура и Концерт, Россия и Дети: «Волшебные башмачки Элли» - эта постановка создана по мотивам знаменитой сказки Александра Волкова «Волшебник Изумрудного города»

Филипп Киркоров, Shaman, Сергей Жуков, Катя IOWA показали награды и наряды в студии "Авторадио"

Новости России

Бразильская супермодель Жизель Бюндхен снялась топлес для рекламы Balmain

Баллы добра. Новости фонда «АиФ. Доброе сердце»

Транснефть-Дружба завершила успешные плановые работы на объектах в четырех регионах

В Москве солнечная погода сменится грозами и осадками в четверг

Экология в России и мире

Доктор Кутушов: не стоит носить кроссовки в жару

Фрукт с сюрпризом: доктор Кутушов рассказал, чем опасен съеденный червь

Prada, коллекция menswear весна-лето 2025

СЛД «Красноярск» компании «ЛокоТех-Сервис» получило право ремонтировать грузовой электровоз «Ермак» в объеме ТР-2

Спорт в России и мире

Саснович победила на старте квалификации турнира WTA-500 в Берлине

Теннисисты Рублев, Хачанов и Самсонова не сыграют на Олимпиаде-2024

Теннисисты Медведев и Рублев сохранили позиции в рейтинге ATP

Рублёв и еще два российских теннисиста не сыграют на Олимпиаде в Париже

Moscow.media

На Азина рухнул расселенный дом

В Екатеринбурге начался второй этап опрессовок

В центре Орла машина сбила двух пешеходов

Башенный комплекс "Ний" (Ингушетия)











Топ новостей на этот час

Rss.plus






Бразильская супермодель Жизель Бюндхен снялась топлес для рекламы Balmain

Бывшего главу "Автодора" Кельбаха приговорили к 12 годам колонии

"Ведомости": в России могут запустить эксперимент по маркировке банкоматов

"Ъ": Почту России оштрафовали на 100 млн рублей за задержки в ремонте отделений