Мы в Telegram
Добавить новость

Синоптики пообещали москвичам кратковременный дождь и до +27 градусов 15 июня

Эксперты увидели риск в концертах певицы Тейлор Свифт для ставки в Англии

Жалобонакатный станок: как учителям защищать свои права

Рубена Варданяна в бакинской тюрьме заставляли долго стоять, его лишали воды, ему не разрешали мыться и менять белье и одежду



Новости сегодня

Новости от TheMoneytizer

Transparencia, medios libres y sanidad común: el 'grito' ciudadano ante la UE tras la pandemia

Estrasburgo, Francia. En plena escalada de tensión con Rusia por su posible invasión a Ucrania y las nefastas consecuencias que una intervención por parte de Moscú podría acarrear a Europa, el Parlamento Europeo ha acogido entre los días 20 y 22 de enero el pleno de la Conferencia sobre el Futuro de Europa (COFOE). Una iniciativa pionera en la que, por primera vez, un amplio grupo de ciudadanos de diferentes edades y orígenes, procedentes de todos los Estados miembros y elegidos al azar, tiene la oportunidad de presentar una batería de recomendaciones en materia de democracia, Estado de Derecho, seguridad, medio ambiente, cambio climático y salud ante decenas de eurodiputados y diputados nacionales. Llevaban meses trabajando en los distintos paneles. Y la crisis sanitaria, económica y social derivada de la pandemia ha influido notablemente en sus sugerencias.

"Recomendamos que la Unión Europea salvaguarde las normas sanitarias comunes, pero también impulse unos salarios mínimos dignos, un número máximo de horas de trabajo y unas mismas normas de formación para las mismas certificaciones y para los profesionales sanitarios de toda la Unión Europea", recoge una de las sugerencias del panel dedicado a la salud.

"Si no tenemos normas sanitarias comunes, salarios comunes y formación común para los trabajadores sanitarios, las diferencias entre los Estados miembro podrían dar lugar a situaciones de desequilibrio en toda la Unión Europea. La normalización de la asistencia sanitaria podría ayudar a disponer de un sistema
más sólido y eficiente. También facilitaría el intercambio de conocimientos e información en el sector de los profesionales sanitarios", esgrimen los ciudadanos.

El Parlamento Europeo en la Conferencia sobre el Futuro de Europa / Clara Rodríguez

Una base de datos sanitaria europea

Otras peticiones pasan por la creación de una base de datos sanitaria europea, en la que se disponga de historiales médicos en caso de emergencias o enfermedades, y por garantizar que los tratamientos en toda la UE sean de la misma calidad y tengan un coste local justo.

Sebastián Guillén es uno de los ciudadanos más jóvenes que ha participado en la Conferencia sobre el Futuro de Europa. Tiene 17 años y estudia 2º de Bachillerato en Madrid. Entre el aluvión de medidas relativas a la salud, destaca la recomendación número 46:

"Recomendamos que la Unión Europea se posicione firmemente a la hora de influir en todos los Estados miembros para que incluyan en sus planes de estudios, según proceda, cuestiones relativas a la salud mental y la educación sexual. Para ayudar a los Estados miembros a adoptar estas cuestiones en los planes de estudios escolares, la Unión Europea debe desarrollar y poner a disposición un modelo de programa sobre salud mental y cuestiones sexuales".

Sebastián Guillén y Rocío Tovío, participantes de la COFOE / Clara Rodríguez

"La educación sexual y la salud mental siguen siendo un tabú y eso trae problemas", ha explicado a Vozpópuli. "Esta conferencia es una iniciativa excelente porque ha puesto de manifiesto nuestra capacidad para ponernos de acuerdo, algo que a los políticos les es más difícil porque sus intereses son otros. Si se nos tiene en cuenta, podemos aportar soluciones que a ellos no se les han ocurrido. Y podremos progresar", ha criticado el joven madrileño.

Si se nos tiene en cuenta, podemos aportar soluciones que a los políticos no se les han ocurrido. Y podremos progresar"

En ese sentido, el eurodiputado socialista Domènec Ruiz Devesa cree que la experiencia ha servido para demostrar que los políticos tienen a autoetiquetarse. "Pro-europeos contra anti-europeos, frugales contra inversores, a favor del euro o en contra... Los ciudadanos, en cambio, no están en la trinchera ni se autoclasifican tanto. Aunque algunos son muy entusiastas con el proyecto europeo y otros menos, a la hora de abordar temas concretos, logran ponerse de acuerdo con mayor facilidad", ha reconocido a este medio.

Ruiz Devesa coincide con los participantes en la necesidad de un currículum común con Educación para la Ciudadanía Europea y considera que el sistema de paneles ciudadanos ha de convertirse en una iniciativa "permanente". Entre las propuestas que más le han interesado, señala la de las listas transnacionales:

"Los ciudadanos europeos deben poder votar a distintos partidos de ámbito europeo, cada uno de los cuales esté formado por candidatos procedentes de varios Estados miembros. Durante un período de
transición suficiente, los ciudadanos aún podrían votar a partidos tanto nacionales como transnacionales".

Domènec Ruiz en la Conferencia sobre el Futuro de Europa / Clara Rodríguez

Asambleas de ciudadanos

Jorge Pazos, abogado proveniente de Las Palmas, ha incidido en la importancia de fomentar la participación ciudadana. "Queremos crear asambleas de ciudadanos que se reúnan cada 12 o 18 meses y donde no puedan intervenir sindicatos ni organizaciones empresariales. Estarían asesorados por técnicos y tendrían la potestad de hacer propuestas directas a la Comisión Europea con carácter vinculante", ha explicado.

Por otro lado, Pazos ha afeado a algunos de los diputados que hayan acudido a la cita sin leerse el grueso de las propuestas y no dar pie a debatir el total de ellas. Además de las citadas, el panel sobre democracia valores y Estado de derecho ha originado algunas iniciativas como la de emplazar a la UE a "favorecer una cobertura mediática más independiente, objetiva y equilibrada" ante el "elevado número de noticias falsas existente".

Jorge Pozas, participante ciudadano de la COFOE / Clara Rodríguez

En este sentido, los ciudadanos que han participado en la conferencia han reclamado la elaboración a escala de la Unión de una directiva sobre normas mínimas en relación con la independencia de los medios de comunicación y el fomento a escala de la Unión del desarrollo de competencias mediáticas para todos los ciudadanos. "La Unión debe elaborar una directiva que permita velar por la independencia de
los medios de comunicación y la libertad de expresión
", han concluido.

Sobre este asunto, el diputado 'popular' Pablo Hispán, ha criticado que ha habido gobiernos que han utilizado la pandemia para monitorizar medios de comunicación. "Ha habido una injerencia brutal de algunos gobiernos, entre ellos, el de España. Y la sigue habiendo. "Persiguen, dificultan y censuran a medios, así que todo lo que sea poner el foco en ello es positivo para la democracia. Necesitamos una democracia más robusta", ha manifestado.

La Unión debe elaborar una directiva que permita velar por la independencia de los medios de comunicación

Según Hispán, Europa necesita un nuevo impulso y la conferencia celebrada estos días en Estrasburgo supone "un nuevo formato muy interesante en el que estamos representados parlamentos regionales, nacionales, sociedad civil e instituciones europeas. Este debate es muy positivo", ha celebrado.

No obstante, ha hecho hincapié en el "riesgo" que, a su juicio, supone reformar los tratados como implican algunas de las recomendaciones y proponen algunos partidos. "Todo lo que lleva aparejada la reforma de los tratados es meterse en un campo de minas que puede crear frustraciones. En mitad de una crisis económica, sanitaria y de política internacional como la que está sucediendo en Ucrania, que Europa abra un debate general sobre sí misma no sirve para impulsar el proyecto europeo. No es oportuno", ha zanjado.

/ Clara Rodríguez

La eurodiputada de Ciudadanos y vicepresidenta de la Comisión de Libertades Civiles del Parlamento Europeo, Maite Pagazaurtundúa, ha destacado que la Conferencia sobre el Futuro de Europa "es una cura de humildad" para los parlamentarios. "El proceso va de abajo arriba. Es algo inédito hasta la fecha. Llevamos meses escuchando y leyendo las recomendaciones de los ciudadanos, que son muchísimas", ha celebrado.

"Piden reforzar la democracia europea, piden gobiernos transparentes, quieren enterarse de las cosas y quieren saber por qué no hay instrumentos tecnológicos fáciles para enterarse de todo. Piden tener mayor control para seguir los procedimientos parlamentarios, quieren mejorar los mecanismos de participación ciudadana...", ha resumido. En definitiva -dice- quieren reforzar la ciudadanía europea ante "un mundo se ha transformado" gracias a la tecnología.

Maite Pagazaurtundua posa para Vozpópuli / Clara Rodríguez

Rocío Tovío, una joven gaditana que acaba de cumplir 20 años aprovechó la ocasión para reclamar medidas efectivas que combatan la alta tasa de desempleo que aqueja a los jóvenes españoles. "Es muy difícil adquirir la experiencia que nos piden en las ofertas de trabajo si nadie nos da una oportunidad por primera vez. España va a la cola y nos vemos obligados a irnos", ha manifestado.

El entusiasmo de algunos parlamentarios con la Conferencia sobre el Futuro de Europa choca con el escepticismo de otros. "Esto parece la orquesta del Titanic, tocando sus instrumentos mientras el barco se hunde. Hay cosas más preocupantes ahora mismo", ha comentado extraoficialmente un reconocido dirigente español a Vozpópuli. Aunque aplaude las propuestas por parte de la ciudadanía, reconoce sus reservas ante una conferencia que "fue ideada por Macron de cara a las elecciones presidenciales de Francia". "Más allá de un seguimiento a las distintas sugerencias, no sé en qué se van a traducir", ha señalado.

Читайте на 123ru.net


Новости 24/7 DirectAdvert - доход для вашего сайта



Частные объявления в Вашем городе, в Вашем регионе и в России



Smi24.net — ежеминутные новости с ежедневным архивом. Только у нас — все главные новости дня без политической цензуры. "123 Новости" — абсолютно все точки зрения, трезвая аналитика, цивилизованные споры и обсуждения без взаимных обвинений и оскорблений. Помните, что не у всех точка зрения совпадает с Вашей. Уважайте мнение других, даже если Вы отстаиваете свой взгляд и свою позицию. Smi24.net — облегчённая версия старейшего обозревателя новостей 123ru.net. Мы не навязываем Вам своё видение, мы даём Вам срез событий дня без цензуры и без купюр. Новости, какие они есть —онлайн с поминутным архивом по всем городам и регионам России, Украины, Белоруссии и Абхазии. Smi24.net — живые новости в живом эфире! Быстрый поиск от Smi24.net — это не только возможность первым узнать, но и преимущество сообщить срочные новости мгновенно на любом языке мира и быть услышанным тут же. В любую минуту Вы можете добавить свою новость - здесь.




Новости от наших партнёров в Вашем городе

Ria.city

Более 30 жителей Подмосковья приняли участие в акции, посвященной дню донора

Футболист Оздоев: «Москва — самый удобный город в мире. Нигде нет такой инфраструктуры»

Бобруйчанин пожаловался на новый пол соседа - обратился в суд и даже дошел до Москвы. ´МогилевОнлайн´ узнал, почему Москва Бо...

В Подмосковье прошла эко-выставка, посвященная раздельному сбору мусора

Музыкальные новости

Футболисты «Динамо» в Ставрополе одолели соперников из «Астрахани»

«Магнит» планирует строительство нового склада в Ленобласти

Росгвардия приняла участие в спортивном празднике «Динамо» в Москве

Военные следователи Тихоокеанского флота продолжают работу по постановке бывших мигрантов на воинский учет

Новости России

Тулячка завоевала сразу два призовых места на Всероссийской Специальной Олимпиаде

Синоптики пообещали москвичам кратковременный дождь и до +27 градусов 15 июня

Жалобонакатный станок: как учителям защищать свои права

Бобруйчанин пожаловался на новый пол соседа - обратился в суд и даже дошел до Москвы. ´МогилевОнлайн´ узнал, почему Москва Бо...

Экология в России и мире

Петербургский Пушкинский бал

Сэкономить и оторваться с Angsana Velavaru

Proenza Schouler Pre-Fall 2024

Как существовала платная стоматология в СССР — стране бесплатной медицины

Спорт в России и мире

Самсонова вышла в четвертьфинал турнира WTA в Хертогенбосе

Испанский теннисист Надаль не сыграет на Уимблдоне

Соболенко в купальнике зажигательно станцевала перед женатым бойфрендом. Видео

Самсонова вышла во второй круг турнира в Хертогенбосе

Moscow.media

ТСД промышленного класса Saotron RT-Т510

Открыто движение по отремонтированной полосе моста через реку Ува в Удмуртии

«ЯРКО» провела развлекательную программу на фестивале «Крутая песочница»

Летний Петербург. Старо - Калинкин мост











Топ новостей на этот час

Rss.plus






В Москве пенсионер потерял почти 13 млн рублей, поговорив с мошенниками

Рубена Варданяна в бакинской тюрьме заставляли долго стоять, его лишали воды, ему не разрешали мыться и менять белье и одежду

News24: президента ЮАР Рамафосу переизбрали на новый срок

Спасатели начали поиски двух подростков на реке Урал в Магнитогорске