Добавить новость

Валерий Леонтьев завершивший свою музыкальную карьеру вновь выступил на сцене

Юная нижегородка взяла серебро на Чемпионате мира по пятиборью

Спортсмены со всей страны соревновались на чемпионате Москвы по стрельбе на дальние дистанции

В ГД назвали условия, при которых Канье Уэсту могут дать гражданство России



Новости сегодня

Новости от TheMoneytizer

La "Yerma" del siglo XXI, empoderada y folclórica

La

Un proyecto de Audible enfrenta la obra original de Lorca con una versión actualizada, a partir de unas partituras manuscritas e impulsando un intenso debate sobre la maternidad

Se dice que fue Ignacio Sánchez Mejías quien animó a que se uniesen el piano de Federico García Lorca y la voz de La Argentinita. Bendito designio. Fue una fusión bella, sencilla, de armonía campesina e intensidad rústica, melancólica. En 1931, bailaora y poeta registraron «Canciones populares españolas», un disco editado por el sello La Voz del Amo, y que forma parte del legado musical que dejó el también genio, escritor y dramaturgo. Un tesoro sonoro que amansa a cualquier oído a la vez que lo acongoja. Lorca fue un melómano de manual. Su pasión por la música nació incluso antes de saber pronunciar palabra, de escribirla, pues se rodeaba de una familia inquieta en este arte, en constante actitud de escucha. Él llegó a advertir en una entrevista que «ante todo, soy músico». Un genio de la poesía y el teatro, que además de seguir siendo influencia y referencia por obras como «Poemas del cante jondo» y «La casa de Bernarda Alba», cultivó una ciencia folclórica que han interpretado desde Camarón hasta Los Planetas, pasando por Leonard Cohen, Enrique Morente o Carmen Linares.

«Lorca era pianista y compositor, muy dedicado a recoger obra popular y armonizarla. Proveía a su teatro de música, de canciones que conectaban al público con el entorno rural de sus obras», define para este diario el productor musical Emilio Mercader. Explica que el poeta era coetáneo, y amigo, de Gustavo Pittaluga, compositor y director de orquesta. Entre ambos encontraban inspiraciones e influencias para sus obras. Y ejemplo de ello son algunas partituras de Lorca que cuentan con apuntes manuscritos de su compañero. «Encontramos en la Biblioteca Juan March una edición editada por Pittaluga y la Unión Musical Española de Editores en 1960, bajo el nombre ‘‘Canciones del teatro de García Lorca’’», explica Mercader, «son pequeños bocetos en los que se muestra melodía y letra de algunos pocos párrafos de sus obras, como ‘‘Yerma’’». Unos bellos manuscritos que han rescatado y reinterpretado, para un nuevo proyecto presentado por Audible, así como, añade Mercader, «el equipo de MercaderLab ya trabaja en terminar la obra de Lorca haciendo un profuso estudio de sus influencias en sus músicas».

La citada plataforma de audiolibros y podcasts ha rescatado la mágica imaginación musical y los firmes ideales narrados de Lorca para lanzar una nueva «Yerma»: una adaptación audio con diseño sonoro original que presenta, en forma de audiolibro, cómo sería esta historia en pleno 2024, así como se añade la obra íntegra y original de 1934. Dos perspectivas de pluma o inspiración lorquiana y conectadas por temáticas como la maternidad, el deseo y la feminidad. Una mirada actual de un poeta adelantado a su época, y que gana en atractivo gracias a un trabajo musical pionero a su manera: «Imaginamos que era Lorca el que guiaba al pianista y a Margarita Xirgu durante los ensayos de ‘‘Yerma’’, pero no hay registro sonoro de cómo él imaginó esas músicas. Las versiones de Camarón o Morente son interpretaciones suyas o de sus letras. Es Pittaluga el que plasma estos recuerdos casi olvidados en estas partituras, y que nunca antes se habían grabado. Es lo más cercano y fidedigno de lo que se tiene constancia», asegura el productor.

Autor feminista

El derecho al voto de las mujeres en España se reconoció en la Constitución de 1931. La primera vez que una fémina introdujo un voto en una urna electoral fue en las generales de noviembre de 1933. Un año después, el 29 de diciembre de 1934, se estrenó en Madrid la trágica y dramática «Yerma» de Lorca. Salía a la luz en un contexto político y social que comenzaba a tornarse favorable para las mujeres. En una época en la que se arrancó a pedir con mayor fuerza lo más básico, el reconocimiento de sus derechos civiles, pese a un clima aún eminentemente conservador. En este sentido, la presentación de la «Yerma» de Audible ante la Prensa acogió un interesante debate, que prueba la indiscutible actualidad del autor granadino y las similitudes y diferencias sociales y personales entre las mujeres de principios del siglo XX y de hoy. Explicaba Ana Bernal Triviño, periodista e investigadora, que «la ‘‘Yerma’’ de 1934 fue un escándalo en su estreno. Recibió muchas críticas en la prensa conservadora, y el autor vivió un proceso de humillación, pues daba voz a un discurso de la mujer que quedaba muy opaco». Hablamos de una Yerma rural, aislada, rodeada de un entorno dramático y una frustración por su maternidad que le lleva a cometer el peor de los crímenes. De nuevo, un Lorca que reflejó lo que nadie se atrevía, un autor feminista que reflejó la cuestión de clases en una España en vías de apertura.

Pilar Távora, andaluza y gitana, directora y guionista de cine, teatro y televisión, ha sido la encargada de dirigir «Yerma» para Audible. Asegura haber crecido rodeada del universo lorquiano, pero aún así tilda el proyecto de «difícil, porque me enfrentaba a una obra nueva que tenía que estar unida a la de Federico. El reto ha estado en la Yerma de 2024, porque es una mujer que se plantea lo que muchas mujeres: no quiere ser madre. Y no es menos mujer por ello», defiende. Una contradicción que ha encarnado Paula Iwasaki, actriz encargada de ponerle voz. «Fue tremendamente incómodo. Como profesional, fantástico, un sueño, pero ese punto en que el personaje tiene que justificarse, que validarse en su deseo, y encima llamándose Yerma, igual que esa mujer del teatro universal que no puede ser madre... Ha sido hermoso, pero incómodo», confiesa la intérprete.

Reflexionar en voz alta

¿Ha cambiado la sociedad tanto como creemos? ¿Hay cabida para otras formas de vida femenina y de maternidad? «Hemos cambiado legislativamente, y eso nos da más libertad», plantea Bernal, «tenemos un mayor reconocimiento social y laboral. Pero no podemos negar que estamos educados en un patriarcado, tanto hombres como mujeres». Opina Távora que «realmente el cambio es más estético o superficial, porque la presión continúa respecto a cuál es el papel de las mujeres», e Iwasaki matiza: «La suerte de nuestro tiempo es que se puede reflexionar en voz alta». Alto y claro advierte Bernal que «cuando se juzga con tanta dureza a quienes no quieren tener hijos, o a las madres por sus decisiones respecto a su forma de criarlos, hay que recordar que las madres también son personas». Nada en el ser humano, no obstante, es lineal, y por ello no debe bajarse la guardia de esa lucha pacífica y dialogante que históricamente ha protagonizado la mujer. Considera la investigadora que hoy día «se están produciendo retrocesos, empezamos a recibir mensajes del pasado, y eso nos pone en situaciones que pensábamos superadas. Lo conquistado se puede destruir muy rápido, por eso hay que hacer un ejercicio de prejuzgarnos menos entre nosotros».

Abunda, por tanto, en este homenaje de Audible a la obra de Lorca, que además este año celebra su 90 aniversario, la importancia de lo emocional. «La música de Mercader también complementa mucho en este sentido», subraya Távora, pues, explica el productor, «la música que acompaña a la obra original es tenebrosa, lúgubre, oscura, mientras que la de la Yerma de 2024 está más cerca del neoflamenco». Se reconoce a un gran poeta, en definitiva, «a través del arte en todas sus expresiones. Hay que poner estas cosas sobre la mesa, y a través de algo tan bello y emotivo como es la creación artística, cala más y mejor», concluye la directora.

Читайте на 123ru.net


Новости 24/7 DirectAdvert - доход для вашего сайта



Частные объявления в Вашем городе, в Вашем регионе и в России



Smi24.net — ежеминутные новости с ежедневным архивом. Только у нас — все главные новости дня без политической цензуры. "123 Новости" — абсолютно все точки зрения, трезвая аналитика, цивилизованные споры и обсуждения без взаимных обвинений и оскорблений. Помните, что не у всех точка зрения совпадает с Вашей. Уважайте мнение других, даже если Вы отстаиваете свой взгляд и свою позицию. Smi24.net — облегчённая версия старейшего обозревателя новостей 123ru.net. Мы не навязываем Вам своё видение, мы даём Вам срез событий дня без цензуры и без купюр. Новости, какие они есть —онлайн с поминутным архивом по всем городам и регионам России, Украины, Белоруссии и Абхазии. Smi24.net — живые новости в живом эфире! Быстрый поиск от Smi24.net — это не только возможность первым узнать, но и преимущество сообщить срочные новости мгновенно на любом языке мира и быть услышанным тут же. В любую минуту Вы можете добавить свою новость - здесь.




Новости от наших партнёров в Вашем городе

Ria.city

В ГД назвали условия, при которых Канье Уэсту могут дать гражданство России

Смолянин перевёл аферисту один миллион рублей для якобы отмены операции по оформлению кредита

Юная нижегородка взяла серебро на Чемпионате мира по пятиборью

Валерий Леонтьев завершивший свою музыкальную карьеру вновь выступил на сцене

Музыкальные новости

ПО "Миус-Фронт": "Наша команда с особым чувством встречает Всероссийский День партизан и подпольщиков..."

Пожилой мужчина погиб при лобовом столкновении с грузовиком в Подмосковье

Бастрыкин разберётся: молодой челябинец скончался в больнице

Европа вздохнула, Индийский океан зажёгся: Новая газовая стратегия Москвы и Тегерана

Новости России

Валерий Леонтьев возмущен слухами о принятии им гражданства США

Смолянин перевёл аферисту один миллион рублей для якобы отмены операции по оформлению кредита

В ГД назвали условия, при которых Канье Уэсту могут дать гражданство России

В кинопарке «Москино» сняли первый народный мюзикл

Экология в России и мире

Резервация под названием «Нахиджеванская Автономная Республика» - под тотальным контролем алиевского режима

Итоги творческой встречи с Алексеем Данилиным

За запрет туризма ответите: в Москве несостоявшийся турист разбил камнем посольство Норвегии в знак протеста против закрытой границы

Пот ручьём: когда стоит обращать внимание на повышенную потливость, рассказал доктор Кутушов

Спорт в России и мире

WTA "кинул" Рыбакину и Швентек

Первая ракетка России Касаткина выиграла теннисный турнир в Британии

Браво, Даша и Диана! Российские теннисистки одновременно выиграли турниры в Англии и Германии за два дня до Уимблдона

Анна Калинская и Янник Синнер были замечены вместе на Уимблдоне

Moscow.media

Немецкие ученые создали гель для восстановления сердца после инфаркта

Фестиваль троечной езды и гастрономии "Русский драйв"

Губернатор Красноярского края проинспектировал ремонт дороги к аэропорту

Участок трассы М-5 Урал перекроют в Челябинской области 2 июля











Топ новостей на этот час

Rss.plus






Газета ВС РФ «Красная звезда» начнет выходить ежедневно с 1 июля

Спортсмены со всей страны соревновались на чемпионате Москвы по стрельбе на дальние дистанции

Источник 360.ru: на востоке Москвы нашли оружие времен ВОВ

Москвичи заполонили улицу в ожидании рэпера Канье Уэста