Son unos insectos de tamaño reducido, muy difíciles de ver, que a simple vista parecen unos puntos muy oscuros
¿Estás lavando mal tus mantas y edredones en la lavadora? Así debes hacerlo
Si alguna vez has tenido pulgas en casa, es posible que te pongas nervioso si ves que tu mascota se rasca la oreja con mucha insistencia. Las pulgas son una plaga persistente, que puede afectar a tu bienestar y al de las mascotas de la casa. Un tratamiento para ti y tu animal de compañía puede solventar el problema con el tiempo. Las complicaciones surgen si las pulgas alcanzan tu casa. Y es que, si anidan en tu hogar se pueden convertir en huéspedes muy incómodos en tu cama, tu sofá o tu ropa. Con el descenso de temperaturas la población de pulgas también decrece, pero eso no debería propiciar que bajemos la guardia. En el caso de que confirmes que tienes pulgas en tu vivienda, debes tomar medidas cuanto antes.
Es posible que en tu casa se hayan instalado pulgas y no las hayas visto ninguna. Son unos insectos de tamaño reducido, que a simple vista parecen unos puntos muy oscuros. Por suerte, el movimiento les delata, por lo que es posible que las descubras saltando en distintas superficies.
Si no las encuentras, otra señal de que tienes pulgas en casa es su picadura. Tal y como explica el Ayuntamiento de Sevilla, “sus picaduras, son unos montículos enrojecidos juntos y en línea que pica bastante. Lo más normal es que lo hagan por debajo de la rodilla o en zonas donde la ropa esté muy pegada al cuerpo”.
Una vez lleves a tu mascota al veterinario para que le traten las pulgas, es importante que abordes el problema en casa. Si las pulgas hacen de tu casa su propia colonia, será muy difícil echarlas. La cosa se complica cuando llegan a los tejidos, ya que es uno de sus lugares favoritos para reproducirse.
Si te ves desbordado, recuerda que puedes contactar a los servicios de control de plagas de tu municipio para que te asesoren. Es posible, incluso, que organicen un operativo para solventar la infestación. Recuerda que el mejor tratamiento contra estos insectos es una fumigación profesional. Pero si quieres intentar abordar este problema por tu cuenta, existe una serie de remedios caseros con los que las puedes combatir.
Es posible que las pulgas hayan infestado tu armario tras una plaga. No te preocupes, no vas a tener que tirar todas tus prendas, pero recuerda que uno de los principales objetivos de las pulgas son los tejidos: “Una vez en el interior de la vivienda, las pulgas pueden poner huevos en alfombras, las sábanas de la cama o los muebles, provocando una infestación”, explica un artículo de la Universidad de Harvard. Si las pulgas han llegado a tus tejidos, esto es lo que debes hacer:
Sin duda, el sofá o el colchón son sitios extremadamente complicados donde eliminar las pulgas. Puedes tratar la superficie de los muebles tapizados, pero las pulgas pueden infestar el interior. Si sospechas que la batalla está perdida desde el inicio, es posible que lo mejor que puedas hacer ante un sofá con pulgas es deshacerte de él. Si no sabes dónde tirarlo, recuerda que puedes ponerte en contacto con el centro de control de plagas de tu ayuntamiento y consulta cómo debes proceder. En el caso de que quieras darle una oportunidad a tu sofá, esto es lo que debes hacer:
Como hemos comentado, es muy complicado eliminar las pulgas de nuestros muebles tapizados y colchones. Salvar tu colchón de las pulgas es una tarea muy delicada, pero puede conseguirse si eres persistente: