Добавить новость

Погибшего от ботулизма студента похоронят на родине в Калуге

Новую школу в микрорайоне Парковый в Котельниках откроют осенью

«Хотелось выиграть ради Загитовой». Главный артист русской фигурки, каким вы его не знали

СК: в загоревшемся во Фрязине здании не было систем сигнализации



Новости сегодня

Новости от TheMoneytizer

“Se nos están cayendo los edificios”: sociedad civil y arquitectos se unen por la “cultura de la rehabilitación”

“Se nos están cayendo los edificios”: sociedad civil y arquitectos se unen por la “cultura de la rehabilitación”

El parque residencial en España está formado por 25,7 millones de viviendas de las cuales más de 10 millones (el 55%) necesitan ser rehabilitadas porque se construyeron en los años 60 y 70 del siglo pasado. Antes de 1980 no existía ninguna normativa que fijara unos mínimos de eficiencia energética.

Es un diagnóstico “alarmante” que requiere de actuaciones a las que se añaden otros factores como la mejora de la accesibilidad, la conservación y la funcionalidad. Es decir, el derecho constitucional a la vivienda no vale por sí solo. Un hogar también debe ser habitable, digno y confortable.

Para impulsar una “cultura del mantenimiento de edificios”, una “cultura de la rehabilitación” hasta ahora inexistente en España, la Confederación Estatal de Asociaciones Vecinales (CEAV) y el Consejo Superior de los Colegios de España (CSCAE) se han aliado en el proyecto 'RehabilitAcción Ciudadana', con el fin de promover la rehabilitación de viviendas y edificios, “creando espacios de diálogo entre entidades vecinales y profesionales”, y con el apoyo de la European Climate Foundation (ECF).

De esta alianza ha emanado la 'Guía vecinal para la rehabilitación', un documento atemporal y con un lenguaje cercano y sencillo para hacer llegar a la sociedad civil, a los vecinos y vecinas de todos los barrios de España, la necesidad de no dejar en segundo plano la importancia de las reformas residenciales. Esta acción colectiva va acompañada de un vídeo y de folletos de información. La guía puede descargarse aquí.

Su elaboración ha requerido un importante trabajo colaborativo previo, con recogida de aportaciones y consultas. Trata de responder a las múltiples dudas y cuestiones que surgen antes, durante y después de un proceso de rehabilitación.

Se crea así para apoyar a las asociaciones vecinales, oficinas de rehabilitación y otras personas y entidades que se dediquen a informar a la población general sobre cuestiones relacionadas con la rehabilitación de sus edificios de viviendas.

También puede utilizarse por profesionales técnicos o administrativos, administraciones públicas o presidencias de comunidades de propietarios para contar con una idea general de qué es la rehabilitación y cómo ponerla en marcha

“Hay que generar cultura de la rehabilitación. Para eso tenemos que contar con una población informada, que conozca los pasos, los beneficios, las obligaciones y las necesidades de los edificios para que respondan de forma adecuada a sus necesidades y a las del planeta que nos acoge”, afirman sus autores.

Consideran que únicamente a través de la modernización de edificios “haciéndolos saludables, accesibles y sostenibles” se puede fomentar la cohesión social, la calidad de vida y “el impulso del valor material y emocional de los barrios consolidados de nuestra ciudad”.

La sede de la Demarcación de Toledo del Colegio Oficial de Arquitectos de Castilla La Mancha (COACM), con su decana, Elena Guijarro, como anfitriona, ha acogido un acto de debate y participación para la presentación de la guía, que está “girando” por todo el país para que llegue al mayor número posible de ciudades, pueblos, barrios, comunidades de propietarios y particulares.

Del “paso a paso” a la “sensibilidad social”

La coordinadora de la Red de Oficinas de Apoyo a la Rehabilitación (ReOAR) y una de las autoras de la guía, Elvira López, incide en estos objetivos de la guía pero sobre todo en la necesidad de “planificar”. “No se trata de obligar, sino de tener una visión global de las necesidades de un edificio porque eso permitirá ejecutar la reforma por etapas y atender a posibles urgencias en el futuro”.

Destaca así beneficios de la rehabilitación como la mejora de la salud, de la habitabilidad y de la accesibilidad, junto con el cuidado al medio ambiente. Y sobre todo hace hincapié en la necesidad de ir “paso a paso”, algo que la guía recoge para facilitar la toma de decisiones.

Lo refrenda Manuel Armal, presidente de la Asociación de Federaciones de Barrio de Zaragoza (FABZ), coautor e impulsor de este documento: “La sociedad civil organizada se ha puesto a trabajar al margen de las administraciones públicas para clarificar esta cuestión. Hay mucho ruido de fondo, muchos actores, muchas guías con un lenguaje muy técnico. Necesitábamos clarificar, llegar a vecinos y vecinas”, argumenta.

Hace referencia también al aumento de la “sensibilidad social” para la rehabilitación. Según apunta, está creciendo, pero debe también ir acompañada del conocimiento de las situaciones de vulnerabilidad: “¿Cómo va a rehabilitar su casa alguien que apenas tiene recursos?”.

Presentación de la "Guía vecinal de la rehabilitación"
Presentación en Toledo de la guía

Sobre esta última cuestión pone el foco  Margarita García, vicepresidenta de la Confederación Estatal de Asociaciones Vecinales (CEAV). “Se nos están cayendo los edificios, y la falta de rehabilitación genera, además de derrumbes e incluso muertos, situaciones de angustia y desarraigo en las familias”.

Por eso destaca el trabajo conjunto de los arquitectos y la sociedad civil, la “fusión de los técnicos y el movimiento vecinal”. “La vivienda es un tema crucial, porque es un derecho, pero debe ser un derecho acompañado de dignidad, de una vida plena”, subraya.

La necesidad del confort en todas las viviendas con el menor gasto posible, junto con una mejora de los espacios y los entornos, son “fundamentales”, pero también el acompañamiento y asesoramiento a la ciudadanía. “De lo contrario, nos encontraremos con problemas de salud, con tragedias que se pueden evitar. Mejorar los edificios es mejorar la sociedad en su conjunto”.

Desde el Colegio Superior de los Colegios de Arquitectos de España, su presidenta, Marta Vall-llossera, también llama a la expansión de la “cultura de la rehabilitación”, remarcando que en España sigue aumentando el porcentaje de población envejecida que necesita viviendas “habitables”.

Hay que evitar hacer rápido para luego no tener que deshacer

Marta Vall-llossera, Presidenta del Colegio Superior de los Colegios de Arquitectos de España

Junto a ello, apuesta por una “visión integral” y por no “parchear” en estos proyectos, sino abordar las acciones mediante planificaciones previas en las que se evite “hacer rápido para luego no tener que deshacer”.

A este respecto, ha pedido la implicación total de las administraciones públicas. Un llamamiento al que responde la directora general de Vivienda de Castilla-La Mancha, Inés Sandoval. Resalta esta última la necesidad de hacer pedagogía sobre la rehabilitación “sin olvidarnos de la perspectiva social”

Aunque esta comunidad autónoma ha sido “pionera” en la puesta en marcha de las Oficinas de Rehabilitación y en la tramitación de ayudas, Sandoval reconoce que “nos queda un largo camino” ante la previsión de nuevas directivas europeas “muy exigentes”. Es más, adelanta que el Gobierno regional ya ha planeado que haya nuevas ayudas “más allá” de los Fondos Next Generation, concretamente asignados al Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).

Mientras sigue dando a conocer por toda España su guía vecinal, el proyecto “RehabilitAcción Ciudadana” ya tiene lista su siguiente iniciativa, también con la acción conjunta de arquitectos y vecinos: un manual sobre el Libro del Edificio Existente, un documento que recopila toda la información técnica, y administrativa sobre un edificio existente construido antes del año 2000, y que es necesario para solicitar ayudas a la rehabilitación.

Читайте на 123ru.net


Новости 24/7 DirectAdvert - доход для вашего сайта



Частные объявления в Вашем городе, в Вашем регионе и в России



Smi24.net — ежеминутные новости с ежедневным архивом. Только у нас — все главные новости дня без политической цензуры. "123 Новости" — абсолютно все точки зрения, трезвая аналитика, цивилизованные споры и обсуждения без взаимных обвинений и оскорблений. Помните, что не у всех точка зрения совпадает с Вашей. Уважайте мнение других, даже если Вы отстаиваете свой взгляд и свою позицию. Smi24.net — облегчённая версия старейшего обозревателя новостей 123ru.net. Мы не навязываем Вам своё видение, мы даём Вам срез событий дня без цензуры и без купюр. Новости, какие они есть —онлайн с поминутным архивом по всем городам и регионам России, Украины, Белоруссии и Абхазии. Smi24.net — живые новости в живом эфире! Быстрый поиск от Smi24.net — это не только возможность первым узнать, но и преимущество сообщить срочные новости мгновенно на любом языке мира и быть услышанным тут же. В любую минуту Вы можете добавить свою новость - здесь.




Новости от наших партнёров в Вашем городе

Ria.city

Трассу Р-158 начали расширять до четырех полос в Нижегородской области

Новую школу в микрорайоне Парковый в Котельниках откроют осенью

Мишустин продлил льготы авиакомпаниям на внутренние перевозки

В Южном Бутово открылся скейт-парк в рамках проекта «Лето в Москве»

Музыкальные новости

Сборная России по пляжному самбо готовится к Чемпионату Мира в Касабланке

Если спорт – это мир, то баскетбол – целая жизнь: президент РФБ Андрей Кириленко о карьере спортсмена, медийности и стратегических планах развития

Валюты ищут равновесие // Юань и рубль балансируют между торговлей и бюджетом

Преимущества карты строек жилых и промышленных объектов в России

Новости России

Фестиваль «Папа и сын» стартует на Тверском бульваре в рамках «Лета в Москве»

Поэт Бахыт Кенжеев умер в больнице в Нью-Йорке в 73 года

Дело москвички, обвиняемой в насилии в отношении представителей власти, направлено в суд

Ушел из жизни поэт Бахыт Кенжеев

Экология в России и мире

Путешествуй с “Фанагорией” в небе и по земле!

Новые портативные ирригаторы Revyline RL 410 Pink появились в продаже с курьерской доставкой по Сочи

Главный врач клиники "Мегастом", стоматолог Владимир Лосев: в каком возрасте оптимально устанавливать брекеты

Новый рекорд России: медитация Relax FM объединила 1699 человек

Спорт в России и мире

Елена Рыбакина впервые в 2024 году сыграла на Уимблдоне

Дарья Касаткина с уверенной победы стартовала на травяном турнире в Истбурне

Уимблдон потребует от российских теннисистов подписать декларацию о нейтралитете

Уроженка Тамбова Арина Родионова вышла во второй круг квалификации Уимблдона

Moscow.media

История одного похода

ТСД промышленного класса Saotron RT-Т510

Филиал № 4 ОСФР по Москве и Московской области информирует: Родители 240,5 тыс. детей в Московской области получают единое пособие

Началось строительство путепровода между Костромской улицей и Юрловским проездом в Москве











Топ новостей на этот час

Rss.plus






Загрутдинов: 100 домов демонтировали в Москве с начала года в рамках реновации

Новую школу в микрорайоне Парковый в Котельниках откроют осенью

«Хотелось выиграть ради Загитовой». Главный артист русской фигурки, каким вы его не знали

В Южном Бутово открылся скейт-парк в рамках проекта «Лето в Москве»