Una de las ciudades más importantes del interior del país extenderá su línea férrea urbana de tranvía para conectar dos de los puntos más importantes de la región.
Se trata de Mendoza, donde el metrotranvía es una opción de transporte público desde 2012.
El ramal actual cuenta con 18 kilómetros de recorrido y la línea se extenderá a 40. Unirá Luján de Cuyo con El Plumerillo. Asimismo, de los 22 kilómetros que suma 16 llegarán a Luján y seis hasta el barrio aeropuerto.
Luján de Cuyo es una de las regiones más pobladas de viñedos de Mendoza, mientras que El Plumerillo es el barrio aeropuerto que anualmente recibe más de dos millones de turistas.
Luján de Cuyo
Junto a la ciudad de Neuquén, la Capital Nacional del vino tiene transporte directo al aeropuerto.
Las obras del metrotranvía está avanzada en un 30%, más de lo previsto conectando las dos zonas más turísticas de Mendoza.
Vías férrea fuera de servicio se restauraron y volverán a funcionar con este proyecto que, ya cuenta con más del 50% de las columnas que serán utilizadas para la extensión del recorrido. Además, debieron reordenar una ciclovía para poder culminar la tarea de los cruces vehiculares en la zona de Godoy Cruz.
Por otra parte, en la región de Luján de Cuyo, ya se realizaron los trabajos previos para la instalación de cuatro paradores y, ya trabajan sobre la construcción de estaciones técnicos y subestaciones eléctricas.
En Las Heras, también se reubicaron las antiguas vías y avanzan las labores para levantar paradores, entre los cuales entra el de la zona del aeropuerto. Los pasos a nivel de la zona también está listos.
Luján de Cuyo es reconocida por su producción vitivinícola y ofrece diversas atracciones para los visitantes como: