Добавить новость

Стартовал прием заявок на молодежный кинофестиваль «МЫ»

Свыше 100 человек посетили день мужского и женского здоровья в Мытищах

Врачи не могут проехать к месту крушения поезда в Коми из-за размытой дороги

Исследование ДИТ: 96 % москвичей поддерживают использование искусственного интеллекта в городских проектах





Новости сегодня

Новости от TheMoneytizer

Bonos y acciones argentinas toman caminos diferentes: dónde están las oportunidades

Bonos y acciones argentinas toman caminos diferentes: dónde están las oportunidades

La renta variable local pierde entre 2% y 17% desde sus máximos recientes. En cambio, los títulos soberanos mantienen la racha alcista y siguen alcanzando nuevos mismos históricos. Hay factores que están afectando más a las acciones que a los bonos.

Las acciones pierden entre 2% y 16% desde sus máximos recientes. En cambio, los bonos mantienen la racha alcista y siguen alcanzando nuevos picos históricos.

Hay factores que están afectando más a las acciones que a los bonos.

Los analistas se mantienen optimistas sobre los activos locales, aunque comienzan a sonar las recomendaciones de mayor cautela.

Ataque de Israel eleva la tensión en los mercados: cómo reaccionan el petróleo, el oro y Wall StreetObjetivo riesgo país: qué nivel debería alcanzar para que Argentina regrese a los mercados

 Divergencia en bonos y acciones

Lo que estamos viendo en las últimas ruedas en el mercado local es un incipiente desacople entre los bonos y las acciones.

Los títulos públicos operan al alza, cerca de sus máximos, mientras que las acciones parecerían estar sufriendo más la volatilidad global.

Hasta comienzo de esta semana, los Globales evidenciaban pérdidas de hasta 8% desde sus máximos.

Sin embargo, la recuperación a lo largo de la semana permitió que los bonos regresen a máximos y mantengan la tendencia alcista que se estuvo evidenciando en los papeles en los últimos meses.

Esto es algo que no se replicó en las acciones, las cuales muestran debilidades en su gran mayoría, alejándose parcialmente de sus máximos recientes.

Tomando algunos ejemplos, BBVA Argentina baja 12% desde sus máximos, similar a la merma de Grupo Supervielle que retrocede 11% o Pampa que cae 10 por ciento.

El caso de Edenor muestra una merma de 16% desde sus máximos recientes, mientras que YPF cae 10% y Cresud baja 8,5%.

En cambio, durante el mismo período, todos los bonos operan al alza.

El tramo corto de la curva sube más del 3% en lo que va del mes. El medio gana 1% y el tramo más largo sube apenas 0,4%. El GD46 es el único que baja, con una merma ligera de 0,05 por ciento.

Agustín Helou, trader de Portfolio Investments, entiende que la diferencia entre los bonos y las acciones pueden estar relacionado a ciertos sectores que están golpeados por algunas medidas que impactan en su negocio.

Entre ellos, remarca que el problema de los pagos de CAMMESA, que tiene un poco estresado al sector.

También agrega que existe un dato no menor que es que las empresas podrían estar viéndose afectadas por la baja de actividad.

"El nivel de actividad afecta a las compañías, y eso es algo que los bonos creo que no capturan necesariamente. Pero sí es algo que se ve en algunos sectores dentro del S&P Merval", detalló.

Hacia adelante, Helou considera que no debería romperse tanto la correlación entre bonos y acciones.

"De volverse insostenible los problemas, ahí si afectaran el fundamental de los bonos y de las acciones. Si se solucionan dichos problemas el S&P Merval debería converger hacia arriba con los bonos. En cambio, si no se solucionan y persisten los conflictos (o empeoran), allí los bonos deberían bajar hacia el nivel de S&P Merval", explicó Helou.

Para entender el desacople entre bonos y acciones, desde Portfolio Personal Inversiones (PPI) indicaron que el S&P Merval se encontraba a precios relativamente altos con relación al riesgo país.

De cualquier manera, sugieren que los mismos deberían volver a unificarse en cuanto a su tendencia

"La mayoría de los factores idiosincráticos que despertaron el apetito de los inversores por los Globales, también son drivers positivos para las acciones", comentaron.

Juan Manuel Franco, economista jefe de Grupo SBS, entiende que el mejor desempeño de los bonos versus las acciones se da producto de que, en renta variable, el mercado ya venía subiendo desde hace más tiempo, anticipando ciertas mejoras para determinadas empresas.

En cambio, los bonos subieron más a medida que el mercado fue notando la convicción por parte del Gobierno de consolidar cuentas públicas.

"Creemos que el sendero hacia la normalización económica no será sencillo y que el gobierno deberá administrar inteligentemente el costo político del fuerte ajuste llevado adelante para que el mercado se convenza definitivamente de la sostenibilidad en el tiempo del saneamiento de las cuentas fiscales", dijo. 

Los bonos sufren el contexto global

El mercado de bonos se recuperó con fuerza, acumulando ganancias mayores al 100% en el último año y subas de entre 25% y 48% en lo que va del año gracias factores políticos en primera instancia y mejoras desde el lado fundamental en segunda instancia.

En lo que va del año, las reservas han mejorado sustancialmente, pasando de -u$s 11.500 millones a terreno positivo, y -u$s 2500 millones si se contempla los pagos de los Bopreal.

También se han dado buenos resultados en materia fiscal y las expectativas inflacionarias están apuntando a la baja. Las negociaciones con el FMI están en pleno proceso, pero el mercado se mantiene expectativa positivamente sobre el tema.

En ese sentido, los títulos de deuda capturaron mejor el contexto y por ello recuperaron la totalidad de las pérdidas acumuladas desde 2020 hasta 2022.

La reciente volatilidad global producto de la postergación en las expectativas de bajas de tasas de la Fed provocó una baja en el mundo de renta fija global, y que terminó afectando a los bonos locales.

Inicialmente se dieron fuertes bajas, con mermas de hasta 8% desde sus máximos. Sin embargo, el mercado se pudo recuperar y los bonos volvieron a operar cerca de sus máximos.

Joaquín Álvarez, CEO de Imsa ALyC, afirmó que el análisis hay que separarlo en dos partes, por un lado, el local y por otro el internacional.

"Dentro de lo que es internacional y arrancando por la parte política monetaria, tomando la última información, pareciera que estamos frente a un ciclo de tasas más altas por más tiempo de la Fed. Este contexto es negativo para inversiones en Argentina o países de alto riesgo como Argentina", afirmó.

Además, Álvarez remarcó que los inversores están con el foco puesto sobre los riesgos geopolíticos, que también generan tensión en los mercados.

Por otro lado, el CEO de Imsa afirmó que, en cuanto a lo local, existen ciertas variables que están en línea con lo que espera el mercado.

"Tenemos una parte de variables macroeconómicas en las que se viene haciendo un delivery por parte del Gobierno. Esto es, acumulación de reservas, los superávits, la caída en la inflación. Todo esto empujó al alza los precios de los bonos", dijo.

Sin embargo, también afirmó que hay otras variables que siguen siendo desafiantes para la dinámica alcista de la deuda.

"Hay datos más débiles en cuanto a la economía real en recesión. Nosotros tenemos muchas cercanías con las pymes y dependiendo del sector, también todavía vemos caídas importantes, de dos dígitos en algunos sectores. Hay que ver cómo siguen estas variables hacia adelante, y su impacto en los activos", comentó Álvarez.

Bonos en máximos

Hoy los bonos operan en máximos históricos y por lo tanto, a la hora de determinar la conveniencia de posicionarse en los títulos de deuda argentino, hace falta determinar el potencial alcista de los mismos.

Lo destacable en el corto plazo es que, ante la primera corrección, muchos inversores vieron la oportunidad de comprar, algo que terminó depositando a los bonos nuevamente en zona de máximos.

Javier Casabal, estratega de Renta Fija, sostuvo que los bonos ya están prácticamente en los últimos máximos y esto exhibe una demanda por los títulos argentinos bastante saludable.

"Esto describe muy bien el sentimiento de los inversores porque, hasta el año pasado, después cada corrección global, a los bonos de Argentina les tomaba mucho tiempo volver. Sin embargo, creemos que, para superar estos máximos, los inversores le van a pedir a la Argentina novedades en algunos puntos clave como son la formula jubilatoria y el aumento de tarifas. Es decir, para que la reducción del déficit fiscal sea sostenible, es necesario que el Congreso y la Corte den su visto bueno", dijo.

Por otro lado, Casabal afirma que, ante las correcciones, hay quienes aprovechan para comprar más y los precios se recuperan rápidamente.

Sin embargo, se muestra con cierta cautela sobre el futuro de los bonos.

"Si bien esperamos ver señales positivas en este sentido como puede ser la firma del pacto de Mayo, a estos niveles el upside parece limitado. Pero si el resultado es negativo, el downside puede ser muy significativo. Por eso creemos que conviene estar parados en posiciones más conservadoras como el Bopreal que tiene menos para perder y con rendimientos esperados similares", comentó.

Además, puntualizó que para la porción de los portafolios más riesgosa, luce más conveniente a la renta variable.

"Vemos como alternativa interesante en las acciones para las apuestas más riesgosas. Estas ofrecen un upside muy superior en caso de una normalización de la economía. En particular, vemos mucho valor en el sector de Energía que viene creciendo de la mano de fuertes inversiones en la economía real y menos dependientes de los vaivenes de la política", detalló.

Читайте на 123ru.net


Новости 24/7 DirectAdvert - доход для вашего сайта



Частные объявления в Вашем городе, в Вашем регионе и в России



Smi24.net — ежеминутные новости с ежедневным архивом. Только у нас — все главные новости дня без политической цензуры. "123 Новости" — абсолютно все точки зрения, трезвая аналитика, цивилизованные споры и обсуждения без взаимных обвинений и оскорблений. Помните, что не у всех точка зрения совпадает с Вашей. Уважайте мнение других, даже если Вы отстаиваете свой взгляд и свою позицию. Smi24.net — облегчённая версия старейшего обозревателя новостей 123ru.net. Мы не навязываем Вам своё видение, мы даём Вам срез событий дня без цензуры и без купюр. Новости, какие они есть —онлайн с поминутным архивом по всем городам и регионам России, Украины, Белоруссии и Абхазии. Smi24.net — живые новости в живом эфире! Быстрый поиск от Smi24.net — это не только возможность первым узнать, но и преимущество сообщить срочные новости мгновенно на любом языке мира и быть услышанным тут же. В любую минуту Вы можете добавить свою новость - здесь.




Новости от наших партнёров в Вашем городе

Ria.city

Губернатор Подмосковья поздравил выпускников с началом нового этапа жизни

Не менее 188 человек отравились едой из доставки «Кухня на районе»

Более 1,1 тыс человек получат работу в новом офисном центре Метрогородка

Нурбаганд Нурбагандов встретился с юными героями Нурмагомедовыми

Музыкальные новости

Умер первый тренер Владислава Третьяка Виталий Ерфилов

Сбить спесь с Израиля. Россия приняла ХАМАС в Москве.

Собянин рассказал о работе московских центров ментального здоровья

Путин приехал в Свято-Троицкую Сергиеву лавру

Новости России

Проект «Умные каникулы» стартовал в летнем лагере в школе № 3 в Протвине

 В Витебске проходит 11-й Форум регионов Беларуси и России!

СК: задержана собственница здания во Фрязино, где при пожаре погибли люди

Нурбаганд Нурбагандов встретился с юными героями Нурмагомедовыми

Экология в России и мире

5 болезней, которых не существует, но которые до сих пор диагностируют

«585*ЗОЛОТОЙ» посчитала, сколько тратят на покупку солнцезащитных очков к лету в Ростове-на-Дону

Областная наркологическая больница продолжает неделю, приуроченную к Международному дню борьбы с наркоманией

СЛД «Москва-Сортировочная» филиала «Московский» компании «ЛокоТех-Сервис» оказывает содействие студентам Высшей инженерной школы

Спорт в России и мире

Дарья Касаткина с уверенной победы стартовала на травяном турнире в Истбурне

Россиянка Эрика Андреева вышла в финал квалификации Уимблдона

Теннисист из Казахстана не сумел пробиться в основной раунд Уимблдона-2024

Зарина Дияс сотворила громкую сенсацию на Уимблдоне-2024

Moscow.media

В Москве пройдет 19-я выставка «Интеравто»

Заместитель Московско-Курского транспортного прокурора в рамках работы мобильной приемной провела личный прием граждан на Курском вокзале г. Москвы

Ума палата: в Красноярском крае педофил пожаловался на вымогательство в полицию - и сам попал под проверку

Классика Санкт-Петербурга











Топ новостей на этот час

Rss.plus






Чего хотят те, кто прошел войну

Очередной просчет. США вздумали оставить Россию без чипов

Более 1,1 тыс человек получат работу в новом офисном центре Метрогородка

Собянин: 5 тыс. артистов стали резидентами Московского продюсерского центра