Los ciudadanos de la Unión Europea pueden presentar denuncias o reclamaciones ante las instituciones comunitarias si consideran que se está incumpliendo el derecho de la UE o si una directiva europea sin trasponer les afecta de manera directa.
El papel de la Comisión Europea. Se encarga de revisar que los Estados miembros de la UE cumplen las leyes comunitarias y las aplican a su normativa dentro de los plazos establecidos. Cada país tiene la obligación de comunicar a la Comisión cómo se van a trasponer las directivas a la legislación nacional.
Denunciar ante la Comisión Europea. Los ciudadanos de la UE pueden presentar reclamaciones o denuncias a través de un portal en línea en el caso de verse afectados por la no trasposición de una norma.
Esteban López-Leis, abogado y socio director de Conext Abogados, explica a Newtral.es que la Comisión Europea no se encarga de “asuntos que afecten únicamente a individuos u organizaciones privadas”, sino que tiene que estar implicada una administración nacional para que actúen.
Solicitar la intervención del Defensor del Pueblo. Un ciudadano de la UE también puede solicitar que sea el Defensor del Pueblo quien intervenga para examinar las denuncias de los ciudadanos sobre la “mala administración” de los órganos de la Unión, explica Valle Capitán, letrada de la organización SinComisiones.
Presentar una petición. Los ciudadanos pueden enviar una solicitud a la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo sobre la aplicación de una norma determinada en la UE, un trámite que se puede realizar a través de la web del Parlamento Europeo para que la norma se revise.
¿Existen indemnizaciones? Se puede dar la situación de que un ciudadano solicite ser indemnizado si el incumplimiento de una norma europea le está causando algún daño. Para eso, deben darse los siguientes supuestos, según explican Capitán y López-Leis.
El análisis se ha llevado a cabo con los datos sobre las normas pendientes de transponer por España que el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación ha facilitado a Newtral.es vía petición de transparencia con la siguiente pregunta: “Solicito conocer el calendario previsto para la trasposición de legislación europea pendiente en el que se indique la fecha estimada de transposición, la fecha límite de vencimiento y la normativa para cada caso”.
Comisión Europea
Esteban López-Leis, abogado y socio director de Conext Abogados
Valle Capitán, directora letrada de SinComisiones