Por medio del Programa de Atención Médica Integral (PAMI), los adultos mayores que sean beneficiarios de la obra social podrán acceder a diversos beneficios.
Cada uno de ellos tiene el objetivo de mejorar la calidad de vida de los afiliados. Uno de los más destacados es el colchón antiescaras para las personas con movilidad reducida.
La obra social proporciona los colchones gratuitos a los titulares que se presentan problemas de movilidad limitada con el objetivo de que eviten el desarrolló de úlceras.
Este tipo de camas están diseñadas para distribuir de manera uniforme el peso, lograr reducir la presión en las zonas de riesgo y evitar la aparición de diversas heridas.
Podrán accede al beneficio, los afiliados que tengan movilidad reducida y cuenten con una orden médica pertinente.
Los afiliados podrán acceder a medicamentos gratis, de acuerdo con las afecciones que tenga.
Las personas que necesiten solicitar el beneficio de la obra social deberán reunir los siguientes documentos:
Cuando un jubilado fallece, ¿quién tiene derecho a cobrar la pensión?
Malas noticias: el Gobierno dio de baja un beneficio para jubilados de ANSES
Los jubilados y pensionados afiliados que deseen solicitar las camas antiescaras deberán realizar los siguientes pasos:
Por medio de la aplicación PAMI, los afiliados podrán obtener turnos con especialistas para realizar la gestión.
El organismo nacional de salud para adultos mayores estableció que se pueden utilizar los siguientes documentos: