Добавить новость

Шоу-форум «ПАРТНЕРСТВА НОВОГО ВРЕМЕНИ»

«В 23 года узнал, что я — француз»: как люди случайно находят родных родителей

Ответственность за нападения собак ужесточат в Подмосковье

Отношения с Ираном постепенно накачиваются // «Газпром» хочет закрепиться на Ближнем Востоке

World News in Spanish


Новости сегодня

Новости от TheMoneytizer

Virus de influenza registra mayor circulación en últimas semanas ¿cómo cuidarse?

Datos del Ministerio de Salud confirman un repunte de casos de influenza en últimas cuatro semanas en relación con otros virus; la vacunación es vital

La influenza es uno de los virus respiratorios protagónicos en la estación lluviosa; este año su alta circulación también se hace sentir. Datos del Ministerio de Salud señalan que entre la semana 20 y la 23 (periodo del 13 de mayo al 9 de junio) este ha sido el virus de mayor circulación, por encima del rinovirus, que fue mayoritario anteriormente, y de covid-19, que, aunque no tiene la circulación vista hace tres o cuatro años, no ha desaparecido.

Los datos fueron difundidos esta semana en el Boletín Epidemiológico del Ministerio. Estos datos se basan en el análisis de muestras tomadas en los laboratorios y centros de salud, tanto públicos como privados de todo el país. Sin embargo, hay un subregistro, porque no todas las personas con influenza acuden a un centro médico, muchas pasan su enfermedad en casa, o van a una farmacia a preguntar por algún medicamento.

“Este es un virus muy particular porque tiene una estacionalidad que puede cambiar año con año. En este momento, en la población pediátrica vemos consultas por infecciones respiratorias moderadas debido a influenza A. Es un virus que predomina en todas las edades”, señaló la infectóloga Marcela Hernández De Mezerville.

El Ministerio de Salud reportó que, a la semana 22 del año (que finalizó el 2 de junio), se habían notificado 8.818 de enfermedad tipo influenza (ETI). Estos números también presentan un subregistro, pero se ha visto un aumento a partir de mediados de mayo, cuando las lluvias comenzaron a intensificarse.

Esta es la evolución de los virus respiratorios en las últimas semanas, según el Ministerio de Salud. 

Gráfico: Ministerio de Salud

De acuerdo con el reporte de Salud, la ocupación de camas para infecciones respiratorias en el Hospital Nacional de Niños (HNN) es de un 103% (hay 69 pacientes con patologías respiratorias).

“Este año, en el Hospital Nacional de Niños hemos tenido pacientes con neumonías muy críticas por influenza A. En este momento hay niños en cuidados intensivos con influenza A. Normalmente es una enfermedad leve, pero tiene la capacidad de generar complicaciones y llevar al hospital”, añadió.

Vacunación contra influenza a grupos de riesgo comienza este lunes 10 de junio

¿Qué es la influenza?

La influenza, también conocida como gripe estacional o común, es causada por virus de transmisión respiratoria. Se le llama estacional porque normalmente se caracteriza por ser de mayor contagio durante la época lluviosa y de temperaturas más bajas. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), hay cuatro tipos de virus de influenza, los de tipo A y B están asociados a la estacionalidad.

Virus Influenza A. Se clasifican en subtipos de acuerdo con combinaciones de proteínas en la superficie del virus (la H y la N). Las que actualmente circulan y tienen la capacidad de infectar a seres humanos son la A(H1N1) y la A(H3N2). La AH1N1 que causó la pandemia en 2009 y 2010 reemplazó al virus anterior de la AH1N1. Solo los virus Influenza A han originado pandemias hasta el momento.

Virus Influenza B. no se clasifican en subtipos, pero sí tienen diferentes linajes. Actualmente en el mundo circulan B/Yamagata y B/Victoria.

Virus Influenza C. Se detecta menos y causa en su gran mayoría infecciones leves, por lo que no representa preocupación en términos de salud pública.

Virus Influenza D. Afectan principalmente al ganado y no se conoce capacidad de infectar o enfermar humanos.

Una característica de los virus de la influenza es su rápida mutación. Las personas son susceptibles de enfermar cada año, pues la inmunidad conferida con una infección no protege contra el virus del año siguiente: su genética habrá cambiado lo suficiente como para que el cuerpo no lo reconozca.

“Tiene capacidad de hacer estas mutaciones y tiene el potencial de llegar a ser pandémico, como lo fue en 2009, cuando tuvimos la pandemia de influenza AH1N1″, destacó Hernández.

Por esta misma razón, hay campañas de vacunación todos los años, pues la vacuna cambia para adaptarse a los subtipos de virus que están circulando. En otras palabras, no es que la vacuna tenga una protección limitada, es que el virus cambió tanto que se requiere de otra vacuna para combatirlo.

La infectóloga recalcó que este poder pandémico hace que esta enfermedad y su comportamiento deban analizarse continuamente, por si llegaran a verse casos de gravedad inusual o de comportamientos distintos.

Mitos y verdades sobre la influenza, la enfermedad más común durante la época lluviosa

¿Cómo se transmite la influenza?

Este es un virus principalmente de transmisión respiratoria. Cuando una persona infectada tose o estornuda, gotículas que contienen los virus se dispersan por el aire y pueden contagiar a quienes están a su alrededor.

La gripe se propaga fácilmente, especialmente en lugares con mucha presencia de personas, como centros comerciales, eventos masivos, escuelas, oficinas y hogares de larga estancia.

Para prevenir es necesario cubrirse con el antebrazo al toser o estornudar. Sin embargo, si usted ya tiene síntomas, el uso de una mascarilla (que cubra nariz, boca y mentón) baja todavía más el riesgo de esparcir el virus a otras personas.

Aunque de manera menos frecuente, este virus puede esparcirse por manos contaminadas con el virus. Por esta razón, el buen lavado de manos ayuda a la prevención.

Si una persona se infecta, los primeros síntomas pueden aparecer de uno a cuatro días después. A esto se le conoce como periodo de incubación.

Síntomas de la influenza

No todos los pacientes desarrollan los mismos síntomas ni con la misma intensidad.

  • Fiebre o sentirse afiebrado/con escalofríos
  • Tos
  • Dolor de garganta
  • Secreción o congestión nasal
  • Dolor muscular o de cuerpo
  • Dolores de cabeza
  • Fatiga
  • Debilidad
  • Algunas personas pueden tener vómitos y diarrea; esto es más común en los niños que en los adultos.

En la gran mayoría de los casos, las manifestaciones son leves y los medicamentos van destinados a controlar los síntomas. El cuerpo combate el virus en cuestión de siete días. No obstante, en personas con problemas inmunitarios, niños pequeños, adultos mayores o enfermos crónicos el riesgo de complicaciones es mayor.

“Normalmente afecta el sistema respiratorio, pero la gente que tiene influenza puede posteriormente tener Guillain Barré (un trastorno en el que cuerpo se ataca a sí mismo y produce diferentes síntomas, como parálisis en algunas partes del cuerpo), o la inflamación del Sistema Nervioso Central. Esto es mucho menos frecuente, pero puede suceder”, dijo Hernández.

La letalidad de esta enfermedad ronda el 1% y el 1,5%.

La influenza es un virus respiratorio tiene como síntomas tos, fatiga, debilidad, estornudos y fiebre, entre otros.

Importancia de la vacunación

Dentro de las medidas de prevención, la infectóloga enfatizó la importancia de la vacunación anual. Según comentó, la vacuna que se inyecta este año tiene el linaje de influenza B de mayor circulación y dos subtipos de influenza A.

Los virus circulantes del hemisferio norte generalmente son diferentes a los del hemisferio sur y la estacionalidad es diferente. Costa Rica, por su posición geográfica, tiene un comportamiento muy diferente, por lo que la escogencia de la vacuna es un proceso riguroso de la Comisión de Vacunación y Epidemiología (CNVE) con el apoyo del Instituto Costarricense de Investigación y Enseñanza en Nutrición y Salud (Inciensa), ente que estudia los virus de influenza circulantes en el país y su comportamiento.

“Es muy importante que los mayores de seis meses tengan la vacuna contra la influenza porque nos va a evitar complicaciones. No nos evita la infección, pero sí complicaciones, como afectaciones en los pulmones”, manifestó Hernández.

Estas son las personas que deben recibir su vacuna anual. La campaña de vacunación comenzó el lunes 10 de junio y se extenderá hasta agotar existencias.

  • Población mayor de seis meses y menor de 8 años, independientemente del riesgo.
  • Adultos de 57 años en adelante, independientemente de si tienen o no factores de riesgo.
  • Embarazadas, independientemente de su edad gestacional.

También se vacunará a quienes tienes tienen estas enfermedades crónicas:

  • Diabetes
  • Cardiopatías
  • Obesidad
  • Enfermedades respiratorias crónicas: asma, EPOC, bronquitis crónica o tuberculosis.
  • Síndrome de Down
  • Enfermedades renales
  • Parálisis cerebral infantil
  • Desnutrición severa o moderada
  • Cáncer
  • Inmunodeficiencias
  • Vasculitis

Además, pueden recibirla los trabajadores de estos servicios:

  • Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS)
  • Ministerio de Salud
  • Cruz Roja. Se incluye a voluntarios
  • Bomberos. Se incluye a voluntarios
  • Cuerpos policiales
  • Funcionarios del Servicio Nacional de Salud Animal (Senasa).
  • Trabajadores del 9-1-1
  • Funcionarios de Migración y Extranjería
  • Estudiantes de ciencias de la salud y técnicos afines que realizan campos clínicos dentro de establecimientos de salud de la CCSS
  • Funcionarios de Cen-Cinái
  • Trabajadores del Inciensa

La CCSS prioriza para los grupos de mayor riesgo de infección y de complicaciones, pero si personas fuera de estos grupos tienen la posibilidad de comprar la vacuna, es bueno que la reciban. Cuanto antes se vacunen es mejor, porque el cuerpo puede tardar unas tres semanas en levantar la inmunidad necesaria contra las complicaciones.

Otras formas de prevención de la influenza

  • Tener al día el resto de las vacunas.
  • Lactancia materna, exclusiva en la medida de lo posible, a menores de seis meses.
  • No fumar ni vapear, eso lo hace persona de riesgo independientemente de si no se tienen más factores de riesgo.
  • Evitar salir de casa si se tiene síntomas.
  • Lavado constante de manos.

Читайте на 123ru.net


Новости 24/7 DirectAdvert - доход для вашего сайта



Частные объявления в Вашем городе, в Вашем регионе и в России



Smi24.net — ежеминутные новости с ежедневным архивом. Только у нас — все главные новости дня без политической цензуры. "123 Новости" — абсолютно все точки зрения, трезвая аналитика, цивилизованные споры и обсуждения без взаимных обвинений и оскорблений. Помните, что не у всех точка зрения совпадает с Вашей. Уважайте мнение других, даже если Вы отстаиваете свой взгляд и свою позицию. Smi24.net — облегчённая версия старейшего обозревателя новостей 123ru.net. Мы не навязываем Вам своё видение, мы даём Вам срез событий дня без цензуры и без купюр. Новости, какие они есть —онлайн с поминутным архивом по всем городам и регионам России, Украины, Белоруссии и Абхазии. Smi24.net — живые новости в живом эфире! Быстрый поиск от Smi24.net — это не только возможность первым узнать, но и преимущество сообщить срочные новости мгновенно на любом языке мира и быть услышанным тут же. В любую минуту Вы можете добавить свою новость - здесь.




Новости от наших партнёров в Вашем городе

Ria.city

Танцы как признак молодости души

Пушкинские студенты могут пройти практику в МФЦ

РИА: проще всего накопить на квартиру жителям Ненецкого автономного округа

Покупки полисов страхования ипотечного жилья выросли в 2,5 раза в январе-мае

Музыкальные новости

Шедевры Моцарта в музее-заповеднике «Царицыно» – Relax FM приглашает совершить музыкальное путешествие сквозь эпохи

Навка: во время болезни Заворотнюк возили по Москве только в парандже

Новичок ярославского «Локомотива» сыграет в гала-матче в Москве

У инвесторов появилась возможность купить ЦФА на "Атомайзе" прямо в мобильном приложении Росбанка

Новости России

Отношения с Ираном постепенно накачиваются // «Газпром» хочет закрепиться на Ближнем Востоке

Несовершеннолетняя девушка-зацепер погибла от удара током в Подмосковье

Ответственность за нападения собак ужесточат в Подмосковье

Экспонаты музея-заповедника из Можайска отвезут на выставку в Новокузнецк

Экология в России и мире

Туристов предупредили о распространении в популярной европейской стране двух смертельных инфекционных заболеваний: кровососущие клещи не щадят никого

Dior, кутюрная коллекция осень-зима 2024

Дарсонваль: что это, в чём польза, против угрей, выпадения волос и себореи

Корпоративные активности: нужны ли и как влияют на коллектив

Спорт в России и мире

Российские теннисисты подпишут декларацию о нейтралитете для участия в Уимблдоне

Уроженка Тамбова Арина Родионова вышла во второй круг квалификации Уимблдона

«Недальновидное решение». На «Беларусь 1» раскритиковали отказ Арины Соболенко от Олимпиады

Джокович прилетел из Лондона на игру сборной Сербии с датчанами

Moscow.media

Как повысить эффективность бизнеса: 8 причин сотрудничать с крупным грузоперевозчиком

Терминал сбора данных (ТСД) промышленного класса SAOTRON RT42G

Портативный ТСД корпоративного класса Saotron RT-T70

Портативный ТСД корпоративного класса Saotron RT-T70











Топ новостей на этот час

Rss.plus






В Подмосковье увеличат производство лифтов для капремонта многоквартирных домов

Ответственность за нападения собак ужесточат в Подмосковье

Отношения с Ираном постепенно накачиваются // «Газпром» хочет закрепиться на Ближнем Востоке

Под Ярославлем пьяный житель Подмосковья утопил машину с женой и сыном