Добавить новость

Эксперт рассказал, почему «Алые паруса» не теряют свою актуальность

Началась реставрация главного дома усадьбы Узкое

17-летнего оренбуржца избил покупатель за неработающую видеокарту

Екатерина Швелидзе поздравила жителей Подмосковья с Днем молодежи



World News in Spanish


Новости сегодня

Новости от TheMoneytizer

¿Cuándo conocerá el mundo a su primer billonario?

Abc.es 

Uno de los objetivos de desarrollo es el de avanzar hacia una sociedad sin pobreza, más igualitaria, pero los números muestran que es un ideal todavía muy lejano. Las estadísticas apuntan que la brecha por ingresos se está haciendo más abrupta, algo que ocurre a nivel global. Los ricos son cada vez más ricos y los pobres más pobres. Oxfam Intermón ha calculado en un estudio que el planeta podría tener su primer billonario dentro en una década, pero no erradicará la pobreza hasta dentro de 229 años. El trabajo presentado por la ONG en el arranque del año constataba el aumento de la desigualdad. Desde 2020, la riqueza conjunta de los 5 hombres más ricos del mundo se ha duplicado, mientras la acumulada por el 60% más pobre del globo ha caído. Los más ricos han ido sumando fortuna a un ritmo tres veces más rápido que la inflación, mientras que la población en general ha ido perdiendo en ese contexto poder adquisitivo. «Estamos viviendo el inicio de una década de creciente desigualdad, en la que miles de millones de personas se enfrentan a los efectos económicos de la pandemia, la inflación y la guerra , mientras las fortunas de los milmillonarios crecen desorbitadamente», resumía entonces Franc Cortada, director general de la ONG. España no permanece ajena a la tendencia global. Los cálculos de Oxfam Intermón hablan de que la mitad del valor de la riqueza del país está en manos del 10% más acaudalado. La escalada inflacionaria de los últimos años ha supuesto una sangría para el poder adquisitivo de la ciudadanía. No solo ocurre a la más vulnerable, sino también al término medio. Según datos de la OCU, las familias se han empobrecido en un 10% en los últimos tres años. La subida del IPC -un 16,1%- no ha ido paralela a la de los salarios, que solo lo han hecho en un 6,1%. 20,2% pobre Es el porcentaje de la población española que vive por debajo del umbral de la pobreza, según la última 'Encuesta de Condiciones de Vida' del INE Que toda esta escalada se haya concentrado en un período de tiempo tan breve limita también la capacidad de reacción. «Los cambios, cuanto más rápidos, son más difíciles de gestionar», conceden desde la OCU, «pero la primera consecuencia ha sido el cambio de hábitos». Una de sus investigaciones previas apuntaba que el 75% de la población había modificado sus hábitos de consumo de energía, agua, sus hábitos de movilidad o a sus compras. Esto es, a pesar de lo abrumador de las circunstancias, la realidad ha llevado a que se reorganice cómo se vive. ¿Quiénes son los más damnificados? La última 'Encuesta de Condiciones de Vida', publicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE), concluye que el 20,2% de la población española está por debajo del umbral de la pobreza . Más elevado es el número de la llamada tasa AROPE -que mide el riesgo de pobreza o exclusión social-, que es el 26,5. Las cifras del INE también indican que el 9,3% llega a fin de mes con «mucha dificultad». Son «datos preocupantes», responde Sonia González Vázquez, directora adjunta de Acción Social en España de Acción contra el Hambre, pero están conectados con una situación que no es nueva. El problema de la pobreza en España es, recuerda, estructural. «España siempre ha tenido, en comparación con otros países europeos, unos niveles de pobreza y desigualdad altos», indica. Por ello, recuperar los datos prepandémicos es bueno, pero no debe llevar a perder de vista que no se partía de una situación exactamente buena. «España tiene una debilidad en su sistema de distribución de la renta», resume la experta. Las medidas sociales puestas en marcha durante los años de pandemia han logrado que los datos no sean peores. Sin embargo, siguen hablando de una situación complicada. González Vázquez señala que lo que les preocupa en su organización es que quienes se han empobrecido más eran quienes ya eran antes los más pobres y cómo las estadísticas hablan de una importante feminización de la pobreza (especialmente, de mujeres que son responsables de hogares monomarentales). Colas en el 'Banco del bebé' de la Fundación Madrina, en Madrid, donde reparten alimentos y artículos de primera necesidad. Mariscal También añade que no se debería ver al país como un todo, porque existe una brecha geográfica y tenerlo en cuenta es importante a la hora de abordar la cuestión. «La diferencia entre el norte y el sur es creciente», apunta. Lo confirman los datos del INE. Las tasas AROPE más elevadas están en Andalucía (37,5%), Canarias (33,8%) y Extremadura (32,8%) frente a las más bajas en País Vasco (15,5%) y Navarra (17,2%). En la pérdida general de riqueza de la población, la OCU identifica a las familias con niños en los que uno o los dos progenitores están sin trabajo, los jóvenes emancipados con bajos salarios y las familias en cuyos presupuestos una parte importante se va a las categorías de consumo con más alza de precios como los más perjudicados. «En ese sentido, las familias de bajos ingresos no solo se ven afectadas porque tienen menos presupuesto, sino también porque gastan una mayor proporción en bienes especialmente afectados», indican fuentes de la organización. 37,5% tasa de pobreza Es la tasa de pobreza que corresponde a Andalucía, la región más pobre según el índice AROPE, seguida por Canarias y Extgremadura. «Tras la vivienda, los gastos que más crecieron desde 2021 fueron la alimentación, el transporte y el ocio», apuntan desde la OCU. «El IPC refleja una parte de los problemas a los que se enfrentan los hogares, pero hay cosas que se quedan fuera», señalan. Es lo que pasa con las hipotecas o los alquileres. El crecimiento de la brecha no es solo una cuestión de números o de que ciertos grupos de población tengan que hacer un gasto más estratégico de sus ingresos. Es un problema complejo con consecuencias a corto y a largo plazo. «El impacto de la desigualdad es importante», señala González Vázquez. «Nos preocupa sobre todo la seguridad alimentaria», destaca. Ahora mismo, hay personas que no acceden a una alimentación suficiente o a una de calidad. «No es lo mismo llenarle el estómago que alimentar a un niño», ejemplifica la experta. No es el único daño de la escalada desigualitaria. Las familias que tienen que pensar más en qué gastan no pueden permitirse desde academias de refuerzo a actividades extraescolares para sus hijos. Si no puedes gastar en una alimentación sana , difícilmente lo harás en clases de inglés. «Hay menos recursos para estos niños y estas niñas», suma González Vázquez. Por eso, esta situación afecta al rendimiento escolar. Se percibe ahora en las notas y se nota en el futuro. Como enumera la responsable de Ayuda en Acción, estas familias tampoco cotizan para tener una buena pensión, no cuentan con un acceso a cultura, ocio o educación y «cae su participación social». «Por eso es fundamental invertir en medidas que solucionen desde el principio», insiste. Los otros efectos de la brecha Los datos del INE hablan de que el 37,1% de la población no contaba con capacidad para afrontar imprevistos el último año y que un 33,1% no podría haberse pagado una semana de vacaciones fuera de casa. Esto conecta con otra realidad importante en este contexto de brecha: los 'pobres con trabajo', aquellos que a pesar de tener un empleo no consiguen llegar a final de mes sin hacerlo ahogados. La precariedad es un problema importante; también, añade González Vázquez, que se enquiste el paro entre la población más vulnerable. Y si la situación es más complicada entre la población que ya estaba antes de las crisis -no solo la pandemia, sino también la que arranca en 2008-, eso no quita que la clase media se esté viendo lastrada por un contexto que polariza las riquezas. «No podemos aventurar tendencias de cara al futuro, dada la incertidumbre actual», apuntan desde la OCU. «Pero llevamos un tiempo asistiendo a una polarización de los ingresos de los hogares, donde la clase media está perdiendo protagonismo», señalan, explicando que una parte minoritaria de ese grupo está enriqueciéndose, pero otra -la más grande- «cae a niveles de clase media-baja o precaria». «Digamos que cada vez cuesta más llevar un nivel de vida de clase media», señalan. Cuanto más tiempo estén tensionados los presupuestos familiares, explican, más les costará a las familias recuperarse.

Читайте на 123ru.net


Новости 24/7 DirectAdvert - доход для вашего сайта



Частные объявления в Вашем городе, в Вашем регионе и в России



Smi24.net — ежеминутные новости с ежедневным архивом. Только у нас — все главные новости дня без политической цензуры. "123 Новости" — абсолютно все точки зрения, трезвая аналитика, цивилизованные споры и обсуждения без взаимных обвинений и оскорблений. Помните, что не у всех точка зрения совпадает с Вашей. Уважайте мнение других, даже если Вы отстаиваете свой взгляд и свою позицию. Smi24.net — облегчённая версия старейшего обозревателя новостей 123ru.net. Мы не навязываем Вам своё видение, мы даём Вам срез событий дня без цензуры и без купюр. Новости, какие они есть —онлайн с поминутным архивом по всем городам и регионам России, Украины, Белоруссии и Абхазии. Smi24.net — живые новости в живом эфире! Быстрый поиск от Smi24.net — это не только возможность первым узнать, но и преимущество сообщить срочные новости мгновенно на любом языке мира и быть услышанным тут же. В любую минуту Вы можете добавить свою новость - здесь.




Новости от наших партнёров в Вашем городе

Ria.city

"Должен сидеть в тюрьме": Инфоцыган Гусейн Гасанов задолжал ФНС более 128 млн рублей. И всё ещё на свободе

От традиций к инновациям. Как развивалась культура в Белгородской области

Жара до +34°C установится в Москве в первую неделю июля

Создание в Архангельске галереи северного стиля обсудили на площадках международного фестиваля «Белый июнь»

Музыкальные новости

Лидер турецкой оппозиции планирует встретиться с Путиным

Расписание игр «Локомотива» на сезон 2024/2025

Руководство ТПП России и члены Президиума МКАС приняли участие в XII Петербургском международном юридическом форуме

Пер-во г.Люберцы-на призы БФ Люберецкий Квартал 24-30.06.2024

Новости России

Жара до +34°C установится в Москве в первую неделю июля

Пустышка вместо вакцины: Расследование ФСБ. Русская вакцина для армии оказалась фейком?

Велозаезд провели на Крылатских холмах в столице

Коллега Рубчинского Ткач: Канье Уэст приехал на день рождения дизайнера

Экология в России и мире

Театр и Цирк, Культура и Концерт, Россия и Дети: на фестиваль в Якутск приехали директора крупнейших цирков и продюсеры, профессиональные артисты

Гастроэнтеролог Садыков назвал дыню натуральным средством от запоров

«Авиаторы» возглавили рейтинг самых популярных солнцезащитных очков у россиян – «585*ЗОЛОТОЙ»

Итоги творческой встречи с Алексеем Данилиным

Спорт в России и мире

Первая ракетка России Касаткина выиграла теннисный турнир в Британии

Жертва абьюза? В сети разнесли бросившую свою дочку Алесю Кафельникову

Первая ракетка России Касаткина вошла в топ-10 чемпионской гонки WTA

Теннисисты Котов и Калинская получили приглашение на Олимпиаду в Париже

Moscow.media

Призрачный остров...

Немецкие ученые создали гель для восстановления сердца после инфаркта

Врач дерматолог-косметолог Мадина Байрамукова: что делать, если вас ужалила медуза

Челябинский облсуд оставил гендиректора ЧЭМК под арестом











Топ новостей на этот час

Rss.plus






Медальный зачет игр «Дети Азии» на 30 июня

Налоговая служба собирается взыскать с Гусейна Гасанова имущество за долги на 112 млн рублей

Полиция задержала двух мигрантов за умышленное причинение тяжкого вреда здоровью

Фестиваль троечной езды и гастрономии "Русский драйв"