Добавить новость

Ученые МАИ разработали приложение, которое сможет блокировать кражу денег с банковских карт

Андрей Воробьев пообещал передать Владимиру Путину пожелания от девочки Саши

Певица Нюша решила сделать из 5-летней дочери Серафимы модель

Перед судом предстанет мужчина, который распылил монтажную пену в лицо знакомого



World News in Spanish


Новости сегодня

Новости от TheMoneytizer

El año de los seguros: la apuesta por los autos y la cuenta pendiente de la industria del juicio

El año de los seguros: la apuesta por los autos y la cuenta pendiente de la industria del juicio

A pesar de los números en rojo en varios segmentos, la industria aseguradora espera un cambio de rumbo en lo macro, que se traduzca en un mayor nivel de actividad económica y más pólizas.

El último informe de la Superintendencia de Seguros de la Nación (SSN) dio un resultado negativo de casi $ 46.150 millones. El relevamiento, elaborado por la SSN es de junio del año pasado, pero consolida una tendencia a la baja en un sector imposible de divorciar de los niveles de actividad y la economía.

La caída interanual en las primas promedió el 1,61 por ciento, en términos reales, en todo el mercado, pero se sintió fuerte en los seguros personales, que cayeron un 7,48 por ciento. Las pólizas patrimoniales, traccionadas por los seguros obligatorios, solo bajaron un 0,56 por ciento, comparando junio 2023 con el mismo mes de 2022.

Irene Capusselli, presidenta de la Asociación Civil de Aseguradores de Vida y Retiro de la República Argentina (AVIRA) afirma que los balances de las compañías ponen por escrito el contexto negativo que vivió el sector durante 2023, un combo de inflación, volatilidad en las inversiones y la imposibilidad de acceso al Mercado Único de Cambios y carga fiscal.

"El decreto 377/23 dictó la obligación de abonar el Impuesto País sobre los pagos que se realizan al exterior, indispensables para la adquisición de los reaseguros, pieza clave de nuestra actividad. Pero, además, con aplicación retroactiva por la demora en pagos ocasionada por la falta de autorizaciones de pagos al exterior", pone como ejemplo Capuselli.

La norma, insiste la dirigente, atenta contra la justa competencia, dado que las aseguradoras con participación estatal están eximidas de pagar este impuesto. "Aclaremos que el DNU del nuevo Gobierno resuelve esta situación ya que extiende el impuesto a todas por igual", explica Capusselli.

"En un contexto muy desafiante, 2023 fue un muy buen año para nosotros", dice Flavia Núñez, Ceo Life Seguros, Orígenes Seguros de Retiro y Life Insurtech. Las tres compañías forman parte del Grupo ST, que en diciembre compró Cardif, el negocio de seguros de BNP Paribas.

En 2021 habían adquirido MetLife, fusionándola con Orígenes Seguros. "Por eso a los retos propios de la coyuntura, en nuestro caso se le agregaba el hecho de que debíamos consolidar la posición de liderazgo de nuestras compañías después de ese proceso de cambio. Y al cabo del período, podemos decir que hemos logrado mantener ese lugar de liderazgo de Life Seguros en seguros de vida, con una fuerte inversión tecnológica para mejorar aún más la experiencia del cliente", destaca Núñez.

Flavia Núñez, CEO de Life Seguros, tuvo la tarea de integrar Cardif, la firma que compraron en diciembre

La estrategia del grupo sigue siendo la expansión. "La compra de Cardif Seguros representa un nuevo desafío, con la incursión en nuevos ramos de seguros. Ya no nos conformamos con mantener posiciones de privilegio en seguros de personas. Queremos seguir creciendo en patrimoniales, tanto para personas como para empresas", agrega Núñez.

Galicia Seguros también agrandó su negocio, con la compra de Seguros Sura y su canal digital, Answer, en agosto. La adquisición de la operatoria de la filial de la Compañía colombiana Suramericana demandó una inversión de US$ 19 millones y supuso la incorporación de 775.000 clientes a los más de 1.800.000 que ya tenía la aseguradora bancaria, con 27 años en la Argentina.

"Esta fusión es una apuesta a posicionarnos como un jugador principal en la oferta multiproducto y multicanal, sumando soluciones y servicios de seguros destinados a personas y familias, pymes, grandes empresas y el segmento agropecuario", apunta Gonzalo Santos, gerente general de Galicia Seguros.

Con la compra de Sura, Galicia apuesta a una fuerza de trabajo que sigue siendo el principal canal de distribución de seguros del mercado argentino: los productores asesores. Ahora suman más de 4.000 distribuidos en todo el país. "Queremos que nuestro canal de productores asesores de seguros facilite la intermediación entre productos bancarios y financieros", agrega Santos.

Galicia Seguros adquirió Seguros Sura y su pata digital tras una inversión de u$s 19 millones.

Para 2024 el grupo planea seguir con la integración de las compañías. Siempre surfeando las condiciones macro. "La aceleración del proceso inflacionario y la poca disponibilidad de dólares para el pago de reaseguros representan un gran desafío para la industria. Se suma, la falta de instrumentos financieros para poder hacer frente a la evolución de los pasivos judiciales que se desprenden del negocio de autos", diagnostica Santos.

El ramo automotor, el mayor movilizador del mercado, es uno de los más afectados por la disparidad de precios y las restricciones cambiarias. "La evolución negativa de las primas y el crecimiento por arriba de la inflación de todo lo relacionado con repuestos de automóviles confluyen en una situación desafiante para la actividad aseguradora en 2024 y representa un desafío poder mantener sumas aseguradas que sean lo más representativas posible", agrega el gerente general de Galicia.

Para Horacio Santcovsky, CEO de Experta, durante 2023, las aseguradoras sufrieron un combo complicado, marcado por la disparidad de costos y la inflación. "Los costos subieron en algunos casos más que la inflación y las tarifas, menos. A eso se sumó la falta de insumos importados, sobre todo en automotores y salud", explica.

La compañía, en 2020, lanzó sus seguros generales, en los que planea crecer durante 2024, ampliando la oferta de pólizas de automotores particulares a miniflotas y flotas. "La idea es integrar la oferta y ofrecer esas coberturas y otras, como riesgos operativos o integrales de comercio, a los clientes de la ART, armando productos integrales con que también combinen riesgos operativos. Además, vamos a incursiona en las pólizas de caución", dice.

"El sector asegurador, tal como le sucedió al resto de las actividades económicas, no estuvo ajeno a los efectos del contexto económico de alta volatilidad e inflación", dice Eduardo Estrada, director de Negocios y Marketing del Grupo Sancor Seguros. En ese marco, las sumas aseguradas se convirtieron en un tema clave. "Nos obligó a actualizarlas mes a mes en todas las coberturas, y nos invitó a repensar nuestra actividad, con el objetivo de cumplir con los compromisos asumidos con nuestros asegurados", explica.

Eduardo Estrada, director de Negocios y Marketing del Grupo Sancor Seguros.

Para Estrada ante un clima complicado, siempre gana la solidez: "si bien el contexto fue y sigue siendo desafiante, nuestra empresa goza de buena salud, con niveles de solvencia y liquidez suficientes para hacer frente a la situación".

Para 2024, el plan del Grupo es aprovechar su presencia geográfica para diversificarse poniendo el foco en las coberturas integrales. "Las oportunidades para el sector son muchas y van de la mano del crecimiento de las economías regionales.

Por otro lado, en un contexto marcado por amenazas cibernéticas, inseguridad y cambio climático, hay mayor conciencia de los riesgos a los que personas y organizaciones están expuestas, lo cual debe ser capitalizado por nuestra industria", afirma Estrada.

"El año cerró con un balance positivo para BBVA Seguros, aún enfrentando un contexto macroeconómico complejo", dice Gastón Schisano, gerente general de la empresa. Entre los logros incluye la renovación tecnológica. "Logramos implementar mejoras no sólo para captar nuevos clientes, sino también para potenciar nuestros servicios, como mejoras en los procesos de siniestros o la implementación de herramientas que evitan demoras en los pagos", dice.

Este año planean fortalecer el seguro de autos en coaseguro con La Caja, un producto que lanzaron en 2023 para vehículos particulares y que planean ampliar para incluir coberturas de Flota. "Otro producto en el que depositamos mucha confianza es el seguro de caución de alquileres. Implementamos un nuevo proceso de contratación para el seguro de alquiler de viviendas particulares, más ágil y con asesoramiento personalizado" agrega Schisano.

El reto para la industria -para Schisano- consistirá en cómo lograr que los clientes continúen eligiendo a su aseguradora a diario. "La experiencia del cliente desempeñará un papel crucial. Las empresas que logren adaptarse ágilmente a la transformación tecnológica tendrán una ventaja competitiva. Los cambios son irreversibles, y quien no lo esté viendo quedará relegado", advierte.

Juan Martín Devoto, gerente general de InSur, advierte que las compañías sufrieron el impacto de la crisis macro por la imposibilidad de ajustar tarifas y por la alta inflación que impactó en los costos. "Tampoco fue fácil la relación con los reaseguradores porque fue (casi) imposible realizar pagos, y en términos de cobertura estuvo en riesgo. No puede volver a pasar y debe normalizarse inmediatamente", dispara.

A pesar de ello, Devoto afirma que la aseguradora, especializada en seguros de crédito y cauciones cerró 2023 con un muy buen balance. "Alcanzamos el objetivo de resultado técnico positivo y potenciamos la última línea con una correcta administración de cartera de inversiones. Logramos mantener la siniestralidad controlada con una dedicada gestión de riesgo, que incluyó el trabajo de monitoreo y visitas a los clientes de nuestros asegurados. No solo en Buenos Aires, sino en todo el país dando impulso a nuestra presencia a través de oficinas en Córdoba, Mendoza y Rosario", dice.

La compañía mantuvo el liderazgo en seguros de crédito y aumentó la participación en el sector caución. "Dimos continuidad al desarrollo del capital humano a través de capacitaciones y buscamos invertir en mejora en los circuitos para que los asegurados y los brokers y productores perciban una mejora en el servicio", agrega.

La estrategia para este año será conservadora: "buscará mantener los resultados técnicos positivos a través de una cartera sana, en un contexto que estimamos seguirá siendo de alta inflación e incertidumbre. Sabemos que el control de los gastos será imprescindible para realizar todas las acciones de ventas que nos hemos propuestos", explica Devoto.

También apuesta a que el contexto de incertidumbre es ideal para vender coberturas de seguros de crédito y caución. "El seguro de crédito a la exportación debería ser política de Estado y la normalización de los pagos internacionales debería generar una mejora en la balanza comercial que vuelva a impulsar las cauciones aduaneras", resalta.

Según Guaita, los seguros de ahorro para protección de dinero rindieron 365% el año pasado.

"Tuvimos que enfrentarnos a grandes desafíos durante 2023, en un contexto económico complejo, marcado por la inflación y la alta siniestralidad", dice Diego Guaita, CEO del Grupo San Cristóbal. En ese escenario la principal estrategia fue no perder frente a la indexación. "Con la alta inflación, es fundamental mantener o acortar los tiempos de pago de los siniestros", explicó.

Los planes del Grupo para 2024 tienen que ver con la crisis: los seguros de ahorro para la protección del dinero. "Los fondos asegurados en nuestros seguros de retiro rindieron 365 por ciento (plan inversor convertible) contra una inflación de 211%", dice Guaita.

Para Martín Nicolás Agostino, director de Negocios y Clientes de Mapfre Argentina en este contexto el principal reto para la industria de seguros fue la rentabilidad. "El mercado transitó un momento complejo y fue natural que esto afectara a la competitividad. Sin embargo, también representó una oportunidad para una empresa como la nuestra, sólida en lo económico y patrimonial y con firmes capacidades en términos de producto y canal, procesos y personas", afirma.

La aseguradora española planea crecer en los ramos de autos y riesgos sencillos (hogar y comercio) y potenciar las coberturas de riesgos personales, especialmente accidentes personales, vida y colectivo. "Apuntamos a desarrollar una agenda de alianzas estratégicas en todos sus canales de distribución, productores asesores de seguros, partners digitales, brokers, bancos y retails buscando potenciar el negocio mediante la transversalidad de todos nuestros canales".

El riesgo judicial

El sistema de riesgos del trabajo cubre a 10,5 millones de trabajadores y a más de 1 millón de empleadores. "En 2023 superamos las 16.500 vidas salvadas. Sin embargo, mientras la siniestralidad desciende y las vidas salvadas aumentan, se incrementa el número de causas judiciales", advierte Mara Bettiol, presidente de la Unión de Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (UART).

En 2023, las demandas alcanzaron las 117.000, un 25 por ciento más que en 2024. La industria del juicio es una cuenta pendiente del sector, que intentó ser saldada con la Ley 27.348.

Mara Bettiol, presidente de la Unión de Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (UART).

Sancionada en 2017, la norma estableció el paso obligatorio por una Comisión Médica antes de iniciar un juicio por accidentes de trabajo, pero los cuerpos médicos forenses en las provincias que adhirieron a la Ley nunca se conformaron.

"La ausencia de un Cuerpo Médico Forense, con peritos convocados por concurso y honorarios calculados por acto médico y no como porcentaje de la sentencia, como sucede hoy, alimenta la industria del juicio y promueve el descalabro pericial", acusa Bettiol. La dirigente asegura que para complicar más la situación, las primas quedaron muy atrás de la inflación. "El rezago de las primas se calcula en un 58 por ciento".

Para complicar más las cosas, el Fondo Fiduciario de Enfermedades Profesionales, conformado por cuotas de los empleadores y utilizado para solventar los gastos de cobertura del COVID está en rojo y las aseguradoras empezaron a usar fondos propios para hacer frente a juicios e indemnizaciones.

Cuando pase el temblor

Los referentes del mercado miran a 2024 con cautela. "La primera parte del año, ya lo estamos viendo, será de mucha turbulencia, con muy fuerte presión inflacionaria y reacomodamiento de variables macroeconómicas. Esperamos que este proceso pueda avanzar hacia una normalización hacia el segundo semestre", vaticina Núñez, de Grupo ST.

Cabe recordar que la SSN se encuentra al mando de Guillermo Plate, uno de los hombres de confianza del actual ministro de Economía, Luis Caputo. Plate no es nuevo en los despachos de la SSN: fue superintendente de Juan Pazo, entre enero de 2017 y diciembre de 2019, durante el gobierno de Mauricio Macri.

En este nuevo contexto, Nuñez advierte que sería importante que se aplicaran medidas que promuevan el mercado asegurador, como mayores beneficios impositivos para quienes contratan un seguro. "También una mayor flexibilidad normativa en cuanto a las políticas de repricing de las carteras. En el ramo vida, los valores ajustan trimestralmente y en períodos de alta inflación esto significa que tanto las primas como las sumas aseguradas quedan rezagadas en términos reales", explica.

Santos, de Galicia Seguros, también insiste en los incentivos fiscales para el ramo vida y con un ordenamiento de la economía. "Esperamos que el nuevo Gobierno contribuya con políticas macroeconómicas que tiendan a la estabilización monetaria y a una disminución los niveles actuales de inflación", agrega.

"Con el reordenamiento de la economía, las empresas del sector podremos retomar la regularización de los compromisos con los reaseguradores y operar, a partir del control de la inflación, en un escenario de mayor estabilidad", coincide Estrada, de Sancor.

Schisano, de BBVA Seguros, pronostica incertidumbre tanto en el ámbito político como en el económico. "En este contexto, las compañías de seguros se esforzarán por enfrentar la situación, gestionando balances en una tendencia negativa. Permanecerán en un equilibrio delicado entre aumentar las sumas aseguradas debido al constante proceso inflacionario y los límites impuestos por una economía cada vez más contraída", apunta.

"Es importante volver a tratar las restricciones para invertir que tenemos las aseguradoras. La actual regulación limita nuestra capacidad para cuidar apropiadamente a los asegurados. Por otra parte, se debe hacer foco en el tratamiento impositivo del seguro en el país: analizar la situación actual y presentar alternativas de mejora en este sentido", reclama Guaita, de San Cristobal.

"Algunas cuestiones planteadas en el DNU pueden ser positivas, como aumentar la cápita de hasta cinco trabajadores por empresa para incluirlos en el régimen de riesgos del trabajo. La reforma laboral también es clave para bajar la litigiosidad y la industria del juicio -apunta Santcovsky-. Finalmente, todo lo vinculado a regularizar el mercado cambiario ayudaría a pagar las deudas con las reaseguradoras internacionales y encarar los pagos de una manera más prolija.

La versión original de esta nota se publicó en el número 362 de revista Apertura.

Читайте на 123ru.net


Новости 24/7 DirectAdvert - доход для вашего сайта



Частные объявления в Вашем городе, в Вашем регионе и в России



Smi24.net — ежеминутные новости с ежедневным архивом. Только у нас — все главные новости дня без политической цензуры. "123 Новости" — абсолютно все точки зрения, трезвая аналитика, цивилизованные споры и обсуждения без взаимных обвинений и оскорблений. Помните, что не у всех точка зрения совпадает с Вашей. Уважайте мнение других, даже если Вы отстаиваете свой взгляд и свою позицию. Smi24.net — облегчённая версия старейшего обозревателя новостей 123ru.net. Мы не навязываем Вам своё видение, мы даём Вам срез событий дня без цензуры и без купюр. Новости, какие они есть —онлайн с поминутным архивом по всем городам и регионам России, Украины, Белоруссии и Абхазии. Smi24.net — живые новости в живом эфире! Быстрый поиск от Smi24.net — это не только возможность первым узнать, но и преимущество сообщить срочные новости мгновенно на любом языке мира и быть услышанным тут же. В любую минуту Вы можете добавить свою новость - здесь.




Новости от наших партнёров в Вашем городе

Ria.city

СК возбудил дело после гибели людей при пожаре в общежитии в Балашихе

Медальный зачет Игр «Дети Азии» 28 июня: по-прежнему впереди Узбекистан

За чем люди едут в слободу Петровку?

В Германии 95-летнюю женщину приговорили к сроку за отрицание Холокоста

Музыкальные новости

Камила Валиева поступит в ВУЗ и будет учиться на тренера

Певец Алекс Анохин стал участником III Всероссийской музыкальной ассамблеи

Певица Алиса Вокс заявила, что страдает от аутоиммунного заболевания крови

НА ОЛРЗ ПРОШЛО ОБУЧЕНИЕ В РАМКАХ РЕАЛИЗАЦИИ ПРОЕКТА РАЗВИТИЯ ПРОИЗВОДСТВЕННЫХ СИСТЕМ

Новости России

Медальный зачет Игр «Дети Азии» 28 июня: по-прежнему впереди Узбекистан

В Люберцах учредили фонд развития спорта и поддержки семей с детьми

Ольга Любимова встретилась с руководством Московского Губернского театра

Директор центра «Авангард» Дарья Борисова выступила на выпускном в школе № 1252

Экология в России и мире

Гастроэнтеролог Садыков назвал дыню натуральным средством от запоров

СЛД «Москва-Сортировочная» филиала «Московский» компании «ЛокоТех-Сервис» оказывает содействие студентам Высшей инженерной школы

Врач дерматолог-косметолог Мадина Байрамукова: что делать, если вас ужалила медуза

Каникулы на Сейшелах

Спорт в России и мире

Зарина Дияс сотворила громкую сенсацию на Уимблдоне-2024

В Беларуси отреагировали на неожиданное решение Арины Соболенко

Теннисистка Калинская не примет участие в Олимпиаде, несмотря на допуск от МОК, сообщил Тарпищев

Хачанов и Калинская выступят на турнире в Вашингтоне, который пройдет во время Олимпиады

Moscow.media

Челябинский облсуд оставил гендиректора ЧЭМК под арестом

Врач дерматолог-косметолог Мадина Байрамукова: что делать, если вас ужалила медуза

Филиал № 4 ОСФР по Москве и Московской области информирует: Родители 240,5 тыс. детей в Московской области получают единое пособие

Портативный ТСД корпоративного класса Saotron RT-T70











Топ новостей на этот час

Rss.plus






Программа Дня города Кинешмы

Пост №5861034

В РЖД появился лист ожидания для покупки билетов на поезда

МИД назвал потенциальной угрозой планы Японии на учения у границ Росси