Добавить новость

Ту-144: история советского «Конкорда»

В Кремле выразили надежду на восстановление спокойствия в Боливии

Россия выражает полную, непоколебимую поддержку правительству президента Боливии Луиса Арсе, решительно осуждает попытку военного переворота в стране

Путин заявил, что отношения РФ и республики Конго развиваются в позитивном ключе

World News in Spanish


Новости сегодня

Новости от TheMoneytizer

Gobierno reajusta plan de aeropuerto en Orotina con miras al 2045

Costo de terminal bajaría a $500 millones con una sola pista en su etapa inicial. El Juan Santamaría, aún con remodelaciones, tendría capacidad para solo 20 años más. 370 propiedades en Orotina están congeladas desde 2017 a la espera de decisión

El plan para construir un nuevo aeropuerto internacional en Orotina, cantón de Alajuela, toma impulso nuevamente, aunque con una propuesta menos ambiciosa que la anunciada en el 2017, cuando se proyectaron dos pistas de aterrizaje de tres kilómetros cada una.

El Gobierno ya recibió un nuevo estudio que establece la necesidad de contar con una nueva terminal para el 2045. De momento, todo indica que sería desarrollada en el mismo emplazamiento donde en el 2017 el entonces presidente Luis Guillermo Solís, planteó construir el llamado Aeropuerto Internacional Metropolitano, en un terreno de 1.950 hectáreas entre las comunidades de Mastate, Coyolar y La Ceiba. La distancia desde San José sería de unos 50 km.

Aunque para la nueva propuesta no se ha definido cuánto terreno se ocupará, la intención es que la nueva terminal tenga una sola pista en su primera fase. Según el análisis contratado por el Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT), el costo rondaría los $500 millones. El plan anterior contemplaba una inversión de más de $2.000 millones.

De acuerdo con el director de Aviación Civil, Fernando Naranjo Elizondo, el estudio determinó que el aeropuerto Juan Santamaría, que tiene 66 años en operación con una sola pista de 3 km, tendría capacidad para continuar funcionando sin dificultades unos 20 años más, una vez que se realicen nuevas obras contempladas en el Plan Maestro que están por presentar. Este aeródromo se comenzó a construir en 1952 y fue inaugurado en 1958.

Según Naranjo, las cifras contenidas en el estudio sobre el futuro aeroportuario del país, aún deben ratificarse con los pronósticos de visitación que maneja el Instituto Costarricense de Turismo (ICT) y con los planes de inversión a corto plazo de la empresa Aeris, que funciona como gestor del Santamaría. Una vez que se incluyan esas variables se diseñaría la hoja de ruta.

En los planes del Gobierno también está la posibilidad de “diluir” la demanda entre el aeropuerto Daniel Oduber, en Liberia, y las eventuales terminales que se construyan en Limón y la zona sur; aunque en ambos casos apenas están por iniciar la etapa de estudios.

Naranjo explicó que la decisión de apostar por una terminal más pequeña que la considerada en el 2017, obedeció a los cambios que ha sufrido la industria turística y de aviación después de la pandemia.

De acuerdo con él, las nuevas cifras sobre crecimiento son mucho más conservadoras que las que se proyectaban antes de la pandemia, incluso, agregó, las estimaciones de tráfico que se habían incluido en los estudios desarrollados cuando se impulsó el plan en el 2017, tampoco se cumplieron.

“La nueva realidad significa que el plan maestro que está planteado para Orotina tiene una extensión de tierra muy grande, pero podríamos empezar con una infraestructura de una pista, por ejemplo, que atienda las operaciones del Juan Santamaría y que deje planificada la segunda pista para cuando sea necesario. No quiere decir que se tenga que empezar el aeropuerto con dos pistas de una vez, que fue lo que en algún momento se decidió, lo cual era muy costoso para avanzar con esa infraestructura”, afirmó

El director de Aviación Civil explicó que el desarrollo de una nueva terminal tomaría de 10 a 15 años, de ahí la urgencia de empezar a definir temas claves no solo relacionados con la preinversión directa de este proyecto, sino medios de transporte, infraestructura vial y ferroviaria.

El nuevo aeropuerto se construiría en los mismos terrenos ubicados en  los distritos de Coyolar, Mastate y Ceiba en Orotina que ya están incluidos en el decreto de interés público.

“Significa que si se toma ya la decisión firme de que el aeropuerto será en ese emplazamiento, tenemos que empezar con las expropiaciones de tierra, eso requiere flujo de dinero, para luego empezar con los estudios de prefactibilidades y empezar a hablar de cómo se va a financiar”, agregó.

Tiempo de retomar discusión

Para Rubén Acón, presidente de la Cámara Nacional de Turismo (Canatur), independientemente del plan que se pretenda desarrollar, es tiempo de retomar la discusión sobre la urgencia de contar con nueva infraestructura aeroportuaria.

Recordó que la capacidad del Santamaría es limitada y que incluso con las obras previstas sería insuficiente para atender en unos años la demanda creciente de turismo.

Detalló que el sector turístico venía experimentando un aumento promedio anual de 6% antes de la pandemia, pero, contrario a Aviación Civil, consideró que los escenarios posteriores hacen prever que en los próximos años sería aún mayor.

Eso sí, coincidió con la intención de modificar el proyecto existente y readecuarlo a las proyecciones actuales y a la realidad fiscal. Además ve como una alternativa a más corto plazo y de menor inversión, la transformación del aeropuerto de Limón para “sostener” la demanda mientras se desarrolla un nuevo aeropuerto en Orotina u otro punto más cercano al área metropolitana.

Video del archivo:

“Hacer un aeropuerto en Orotina requiere obras complementarias que, sin duda alguna hay que contemplar, como el tránsito por carretera, tren etc (...) de manera que el turista al llegar no tenga problemas. Además debe pensarse la infraestructura hotelera, entretenimiento, alimentación... eso va a dinamizar la región, pero esas cosas hay que planificarlas para que el desarrollo no sea desordenado”, advirtió.

En setiembre del 2023, el ministro de Obras Públicas, Luis Amador, aseguró ante los diputados de la Comisión de Asuntos Hacendarios que el aeropuerto de Orotina debía “seguir adelante”, pues pese a las obras previstas para el Santamaría, la capacidad no se podía extender por más de 20 años.

En esa ocasión, Amador adelantó la necesidad de “reajustar " el plan, pues calificó la propuesta original como una “monstruosidad”.

“Hay que ajustar el estudio de demanda de ese aeropuerto y hay que garantizar la expansión de la ruta 27 (que pasa por Orotina) y que el tren llegue a ese aeropuerto. Vamos a tener que generar un compromiso de que así es como vamos a avanzar (....) no era necesario hacerlo ya, pero sí hay que hacer un aeropuerto porque el Santamaría colapsa en 15 años, aproximadamente”, agregó.

Incertidumbre persiste

El alcalde de Orotina, Benjamín Rodríguez, criticó la falta de claridad que ha habido por parte del Gobierno con respecto al futuro del proyecto, así como lo cambiante que ha sido la postura por no haberse consolidado como una decisión país. Añadió, que en el último año ha habido conversaciones con autoridades de Aviación, pero no han conocido la postura oficial.

El proyecto inicial pretendía habilitar la primera etapa en el 2027, en el más optimista de los escenarios. Requeriría un área de 128.000 metros cuadrados y tendría una capacidad para atender a 3.000 pasajeros por hora, en momentos de alto tránsito.

Para concretarlo, 370 propiedades quedaron inmovilizadas mediante un decreto de 2017 que los declaró de interés público con la idea de asegurar las propiedades para el aeropuerto. Se seleccionaron con base en el estudio que elaboró la firma británica Mott MacDonald.

Debido al decreto, estos inmuebles no pueden ser vendidos, traspasados ni hipotecados, porque, eventualmente, serían expropiados para dar paso a la terminal aérea.

Sin embargo, durante la administración anterior, el entonces jerarca del MOPT, Rodolfo Méndez Mata, se desligó de la iniciativa, por lo que se impulsaron una serie de obras en el Juan Santamaría a fin de alargar su vida útil. Varias de esas mejoras se vieron afectadas por la pandemia de covid-19, a partir de marzo de 2020.

El plan original contemplaba el desarrollo de la terminal aérea en un terreno de 128.000 metros cuadrados.

En mayo del año anterior, la actual administración dejó en firme la decisión de ampliar por 10 años el contrato con el gestor del aeropuerto Juan Santamaría, Aeris Holding, por lo que el operador continuará hasta el 2036 al frente de esa terminal, como una medida para saldar la deuda del Estado con la empresa, debido a las pérdidas que esta última sufrió a causa de la pandemia.

Todas estas decisiones, relató el alcalde, diluyeron las organizaciones vecinales que se mantenían al tanto del tema, pero no la preocupación de los dueños de los lotes gravados.

Otra de los desvelos a nivel municipal, tiene que ver con el plan regulador, que según el alcalde estaba a las puertas de aprobarse, pero en el nuevo escenario ahora debe considerar los terrenos que se incluirían en la nueva propuesta.

Pese a eso, el funcionario aseguró que el proyecto siempre va a ser visto con buenos ojos, pues representa una oportunidad de desarrollo y competitividad, no solo para ese cantón sino a nivel país.

Читайте на 123ru.net


Новости 24/7 DirectAdvert - доход для вашего сайта



Частные объявления в Вашем городе, в Вашем регионе и в России



Smi24.net — ежеминутные новости с ежедневным архивом. Только у нас — все главные новости дня без политической цензуры. "123 Новости" — абсолютно все точки зрения, трезвая аналитика, цивилизованные споры и обсуждения без взаимных обвинений и оскорблений. Помните, что не у всех точка зрения совпадает с Вашей. Уважайте мнение других, даже если Вы отстаиваете свой взгляд и свою позицию. Smi24.net — облегчённая версия старейшего обозревателя новостей 123ru.net. Мы не навязываем Вам своё видение, мы даём Вам срез событий дня без цензуры и без купюр. Новости, какие они есть —онлайн с поминутным архивом по всем городам и регионам России, Украины, Белоруссии и Абхазии. Smi24.net — живые новости в живом эфире! Быстрый поиск от Smi24.net — это не только возможность первым узнать, но и преимущество сообщить срочные новости мгновенно на любом языке мира и быть услышанным тут же. В любую минуту Вы можете добавить свою новость - здесь.




Новости от наших партнёров в Вашем городе

Ria.city

В Подмосковье на кадастр поставлен новый дом в ЖК «Пехра»

Конкурс "Дизайн и ремесло: Отражение" проведут в Нижегородской области

Стройфирму в Подмосковье оштрафовали за нарушение миграционных законов

Путин заявил, что отношения РФ и республики Конго развиваются в позитивном ключе

Музыкальные новости

Экс-игрок "Спартака" Кечинов заявил, что ему надоели победы "Зенита" в РПЛ

Врач дерматолог-косметолог Мадина Байрамукова: что делать, если вас ужалила медуза

ХАМАС: Израиль обращался к РФ за помощью в переговорах о прекращении огня в Газе

Кызыл-Жар – Шахтер Караганда где смотреть матч, во сколько прямая трансляция, время начала игры Olimpbet — Чемпионат Казахстана 29 июня

Новости России

Системы отопления заменят в 812 многоквартирных домах в 2024 году

Путин заявил, что отношения РФ и республики Конго развиваются в позитивном ключе

Стройфирму в Подмосковье оштрафовали за нарушение миграционных законов

Специалисты «Евроонко» выступили на Неделе Онконастороженности

Экология в России и мире

Ледяная ловушка: доктор Кутушов рассказал про опасность мороженого в жаркую погоду

Армяне – герои СВО. Группой бойца чеченского спецназа «Ахмат» Давида Петросяна с позывным «Карабах» посажены около 1000 дронов-камикадзе. ВИДЕО

СЛД «Москва-Сортировочная» филиала «Московский» компании «ЛокоТех-Сервис» оказывает содействие студентам Высшей инженерной школы

«585*ЗОЛОТОЙ» посчитала, сколько тратят на покупку солнцезащитных очков к лету в Ростове-на-Дону

Спорт в России и мире

Путинцева в Бирмингеме завоевала третий титул WTA в карьере

Появились новости о здоровье Елены Рыбакиной перед турниром в Англии

Дарья Касаткина с уверенной победы стартовала на травяном турнире в Истбурне

Елена Рыбакина впервые в 2024 году сыграла на Уимблдоне

Moscow.media

Дагестан. Террасы.

Терминал сбора данных (ТСД) промышленного класса SAOTRON RT42G

С начала года в Подмосковье ликвидировали 10 незаконных примыканий к региональным трассам

Состоялась церемония вручения премии Men Today Trends











Топ новостей на этот час

Rss.plus






Россия выражает полную, непоколебимую поддержку правительству президента Боливии Луиса Арсе, решительно осуждает попытку военного переворота в стране

Удостоверение ветерана боевых действий даст бесплатный проезд в Подмосковье

Ту-144: история советского «Конкорда»

В Подмосковье на кадастр поставлен новый дом в ЖК «Пехра»