Добавить новость

Бородатая агама Блинчик поселилась в «Аптекарском огороде»

Москвичам напомнили о временном закрытии участка БКЛ метро

В Подмосковье прошли мероприятия в День памяти и скорби

Прощание с единственным сыном модельера Зайцева Егором прошло в Щелкове



World News in Spanish


Новости сегодня

Новости от TheMoneytizer

Geriátricos 'buffer': los más de 1.200 traslados de ancianos, la mayoría contagiados, entre residencias catalanas

Geriátricos 'buffer': los más de 1.200 traslados de ancianos, la mayoría contagiados, entre residencias catalanas

Se llaman oficialmente residencias de referencia, pero todo el mundo en el sector las conoce como buffer. Su existencia pasó desapercibida al inicio de la segunda ola, cuando se pusieron en marcha, hasta que llegaron las quejas de algunas familias. Se trata de 27 geriátricos, aunque inicialmente debían ser más, que pese a tener sus propios usuarios han mantenido plazas vacías de reserva –de ahí la palabra inglesa– para traslados de ancianos desde otros centros inmersos en brotes descontrolados. Desde que se impulsó el plan, en julio, se han reubicado por esta vía un total de 1.247 ancianos, un 2% de la población residencial catalana, según los datos recabados por ElDiario.es. 

El Departamento de Salud de la Generalitat nunca detalló públicamente esta estrategia, aunque sí dejó constancia de que iba a reservar dispositivos de apoyo para geriátricos en apuros en su Plan de contingencia para las residencias para otoño de 2020. Allí se apuntaba que cada región sanitaria debía contar con esos centros, entre los que habría residencias con zonas de aislamiento destinadas a recibir a usuarios de otras “con dificultades estructurales para hacer los aislamientos o con congestión”. Pero, ¿cuáles iban a ser? ¿Con cuántas plazas? ¿Para qué territorios? La escasa información desató las protestas de algunas familias, como las de la residencia Falguera de Sant Feliu de Llobregat, que organizaron movilizaciones al enterarse de que la suya iba a ser una buffer. Al final aquella protesta sirvió para frenarlo.

En total, según los datos obtenidos por este diario, que incluyen los centros de origen y destinación, así como todos los traslados, se han llegado a reservar 924 plazas en 27 geriátricos, repartidos por las distintas regiones sanitarias. La que más ancianos ha acogido, 316 (un 24% del total), es la Residencia Paral·lel, de Barcelona, aunque esta es la excepción del modelo, puesto que era un centro totalmente vacío que ya se usó en la primera ola. El resto sí tenían sus propios usuarios. A esta de la capital catalana la siguen cuatro que han recibido a más de 100 derivados durante este periodo. La Vil·la Clavellina, de Premià de Mar (193); Prytanis Europa, de L’Hospitalet de Llobregat (134); Residència Matacàs, de Sant Adrià del Besòs (133); y Orpea, de Girona (102). Esta última, por ejemplo, es la que sirvió de apoyo a más centros de origen, en total 29 geriátricos de la provincia.

El resto han hecho frente a cifras más reducidas, muchos entre diez y treinta traslados. Entre los geriátricos emisores que más usuarios tuvieron que enviar a una buffer están la Gran Via Parc (45), de Barcelona; Bonavista (33), de Mollet del Vallès; o Floris, de Arenys de Mar, que mandó 13 a un centro de referencia y 31 a otro. Cabe destacar que en la residencia de Tremp que vio fallecer a más de 60 ancianos solo se evacuaron a ocho. En general, la consigna ha sido trasladar a los contagiados, mejor que a los negativos o los que podían positivizar, puesto que ello requería menos cambios de EPI en el centro de llegada. En conjunto, han fallecido 105 ancianos, un 8,4% de los trasladados.

A pesar de las quejas iniciales en algunas residencias, el Departamento de Salud de la Generalitat, responsable del plan de contingencia, defiende que la estrategia de las buffer ha funcionado. Una opinión que comparte la principal patronal, ACRA, y que los sindicatos tampoco han querido cuestionar demasiado. "No ha habido ningún brote vinculado a los traslados. No hay constancia. Los trasladados han ido a plantas o a alas independientes y se ha gestionado siempre de forma segregada", argumenta Rafael Ruiz, director estratégico de Atención Primaria del Departamento de Salud. 

Muy distinta opinión tiene de ello la Coordinadora 5+1, de familiare de residentes, que ha reclamado durante todo este tiempo a la Generalitat que aparcara el plan buffer y optara por adaptar hoteles u otros centros completamente vacíos para derivar a esos ancianos. "Es más barato instalar oxígeno en cuatro residencias que habilitar espacios grandes, con servicio médico y de enfermería. Lo quieras o no, estás introduciendo el virus en una residencia limpia y todos sabemos que es muy fácil que se contagie", expresa la portavoz de la entidad, María José Carcelén, que asegura que es "fácil" que haya errores en los planes de sectorialización de los centros.

Durante estos meses, se han conocido al menos dos casos de brotes en residencias de referencia. Uno fue en septiembre en la Residencia Puigcerdà. “No hubo relación entre los brotes y los traslados. La planta era estanca respecto al resto del edificio y los trabajadores también”, respondía esta semana un portavoz de la Fundación Hospital Puigcerdà. Mucho más polémico ha sido el caso de la residencia Mossèn Homs de Terrassa, donde se propagó el virus entre los residentes seis días después del primer traslado desde otro centro de varios ancianos positivos.

Al estar la zona buffer en la planta 2 y detectarse el primer contagio en la 1, desde Salud se descartó que estuviese relacionado y se atribuyó a las razones "multifactoriales" de propagación del virus. “El virus entró en el centro por una profesional asignada a la primera planta que dio positivo en un cribado", escribió en un mail la coordinadora de la Región Social Metropolitana Norte. La destinataria de ese correo era Yolanda Albalate, cuyo padre de 91 años y usuario de la residencia había fallecido el 17 de noviembre. “El virus no lleva etiqueta, claro, así que nunca podremos tener la prueba definitiva. Pero a mí, por fechas, me parece bastante evidente lo que ocurrió. La sectorialización no funcionó", se lamenta hoy esta mujer. 

Sea como sea, su caso es también un ejemplo de los recelos que despertó el plan en cuanto a la poca información. Yolanda se enteró de que iban a asumir ancianos trasladados en una reunión con el director el 23 de octubre, el mismo día que en que ingresaron los primeros. En el momento en que uno de los residentes empezó a mostrar síntomas incluso el director se arrepintió en un comunicado a las familias. “Personalmente me he puesto en contacto con la delegada de Salud para transmitir nuestro malestar e intentar que las tres personas positivas [los trasladados] vuelvan a su residencia de origen. Desgraciadamente, no será posible”, escribía a las familias el día 27 de octubre de 2020. 

“Probablemente no hicimos énfasis en esta parte del plan de contingencia, y eso es cierto que se podría haber hecho mejor, pero lo vimos siempre como una parte de la estrategia global”, explica Ruiz. Y añade que si las familias de estos geriátricos se enteraron con poco tiempo de margen es porque no querían comunicarlo antes sin saber si finalmente habría o no traslados en cada centro concreto. En sentido parecido se expresa Cinta Pascual, presidenta de la patronal ACRA: "Siempre que se ha explicado bien el plan, no ha habido oposición de las familias", asegura, y hace referencia a la mayoría de estos 27 geriátricos, donde no ha habido protestas. 

"Ojalá hubiésemos tenido estas plazas buffer en la primera ola", expresa Pascual. ¿Por qué no se optó por hoteles u otros centros con menos riesgo? Se valoró, asegura, pero lo acabaron descartando. “Se buscaron hoteles, pero no estaban adaptados, ni las habitaciones ni los baños, tampoco los pasillos, los suelos eran de moqueta…”, enumera. Rafael Ruiz, de Salud, defiende que las buffer eran la mejor opción posible por varias razones: son espacios que ya están adaptados para atender a ancianos, con personal y accesibilidad, y están ya integrados en el circuito de los servicios sociales y de salud de cada territorio. “Presenta muchas ventajas a nivel de coordinación de todos los engranajes”, resume este responsable. 

María José Carcelén, de Coordinadora 5+1, rebate que si no se adaptaron recintos vacíos es porque no se quiso hacer la inversión necesaria. “Si conoces el funcionamiento de una residencia, con la escasez de personal que hay para atender a tantas personas, es imposible defender que esto funcione”, añade.

Entre todos los actores del sector de la tercera edad, los hay que también observaron con recelo este plan, aunque acabaron por considerarlo aceptable. Entre ellos, sindicatos como CCOO o UGT. “Ha sido una solución de una duración determinada para solucionar un problema puntual”, apunta Javier Moreno, portavoz sectorial de este último. Aun así, lo ve también como un síntoma de las precarias condiciones de muchos geriátricos pequeños que nunca se han llegado a rehabilitar, pese a los estragos de la primera ola. “Hay un problema estructural en la mayoría de residencias y se tienen que ampliar los centros y hacer muchos nuevos”, advierte. La patronal de las pequeñas residencias, UPIMIR, por su parte, no entra a valorar el detalle del plan, aunque sí lamenta que a ellos nadie les consultó ni se consideró que sus centros pudiesen ser buffer.

Llegados ya a mediados de marzo, y con casi todos los residentes vacunados, el plan parece ya algo del pasado, como las distintas olas que han dejado más de 8.000 ancianos fallecidos. En estos momentos los brotes son prácticamente inexistentes en los geriátricos y Salud adelanta que tiene la intención de desmantelar por ahora el plan y dejar solo unas cinco o seis buffer, quizás una por región sanitaria. Mientras tanto, aseguran que están elaborando un informe sobre el plan de contingencia.

Читайте на 123ru.net


Новости 24/7 DirectAdvert - доход для вашего сайта



Частные объявления в Вашем городе, в Вашем регионе и в России



Smi24.net — ежеминутные новости с ежедневным архивом. Только у нас — все главные новости дня без политической цензуры. "123 Новости" — абсолютно все точки зрения, трезвая аналитика, цивилизованные споры и обсуждения без взаимных обвинений и оскорблений. Помните, что не у всех точка зрения совпадает с Вашей. Уважайте мнение других, даже если Вы отстаиваете свой взгляд и свою позицию. Smi24.net — облегчённая версия старейшего обозревателя новостей 123ru.net. Мы не навязываем Вам своё видение, мы даём Вам срез событий дня без цензуры и без купюр. Новости, какие они есть —онлайн с поминутным архивом по всем городам и регионам России, Украины, Белоруссии и Абхазии. Smi24.net — живые новости в живом эфире! Быстрый поиск от Smi24.net — это не только возможность первым узнать, но и преимущество сообщить срочные новости мгновенно на любом языке мира и быть услышанным тут же. В любую минуту Вы можете добавить свою новость - здесь.




Новости от наших партнёров в Вашем городе

Ria.city

Электробус врезался в столб и перевернулся в Москве

Земля с богатой историей и прекрасными людьми. В Вязьме отметили юбилей города

«Мосгортранс» прокомментировал перевернувшийся электробус на востоке Москвы

В Серпуховском филиале Военной академии РВСН им. Петра Великого состоялся выпускной

Музыкальные новости

Посол Эмануэль: Визиты Путина в КНДР и Вьетнам реализовали худшие опасения США

Чемпионат Москвы по снайперской стрельбе пройдет в парке «Патриот»

NYT: Визит Путина в КНДР и Вьетнам реализовал худшие опасения США

ЦСКА показал защитную маску Владислава Торопа после перелома черепа

Новости России

K-Horror Film Fest приглашает посмотреть и обсудить корейские фильмы ужасов

Южная Корея, похоже, решила поиграть в "холодную войну" по-новому

Серпухову присвоен статус наукограда

Бизнесмены из Химок обсудили сотрудничество с партнерами из Китая

Экология в России и мире

Детская зубная щетка Revyline RL 025 Panda доступна в Бурятии

Поэт. Радио Поэт. Стихи поэтов. Русские поэты. Писатели и поэты. Известные поэты. Поэт года. Поэты России. Лучшие поэты. Поэт песенник.

Работники сервисного локомотивного депо (СЛД) «Боготол-Сибирский» филиала «Красноярский» ООО «ЛокоТех-Сервис» приняли участие в соревнованиях Роспрофжел «Мы вместе»

Kenzo, коллекция menswear весна-лето 2025

Спорт в России и мире

Новак Джокович будет вторым сеяным на Уимблдоне, Карлос Алькарас — третьим

Даниил Медведев представил форму, в которой выступит на Уимблдоне

Хуркач о реванше со Зверевым: «В голове сидел тот матч в финале United Cup»

Калинская оценила выход в финал турнира в Берлине и вспомнила о Синнере

Moscow.media

Одиночество.

Axenix перевел разработку платформы In.Plan на сервисы Yandex Cloud

В этом году отремонтируют два моста через Ручей на трассе Югорск – Таежный в Югре

Кураторам платных парковок Екатеринбурга пригрозили уголовным делом











Топ новостей на этот час

Rss.plus






Посиневшие воротнички: россияне задумались о переходе на рабочие специальности

Более 7 тонн черешни ежедневно собирают фермеры Предгорного округа

ЕС хочет заключить партнерство с Токио и Сеулом на фоне договора РФ и КНДР

“Зачем врать?” – в Сети накинулись на Навку, совравшую о похоронах Заворотнюк