Добавить новость

Российские дзюдоисты не выступят на Олимпийских играх в Париже

Сэндвичи на маце и салат с бамбуком: что нового в ресторанах

Байден приподнял свой облезлый хвост

Министерство промышленности и торговли РТ присудило награды сотрудникам KAMA TYRES

World News in Spanish


Новости сегодня

Новости от TheMoneytizer

Literatura y ciencias: disparidad y concordancia

Por JESÚS ALBERTO LEÓN Distinciones Quizás la diferencia más mencionada es la supuesta ausencia de emoción en las ciencias y su notoria presencia en la literatura. La obra literaria recoge emoción y la suscita. El producto científico es obra de la inteligencia desnuda y sólo ésta sirve para evaluarlo. Pero no hay acción de la […]

La entrada Literatura y ciencias: disparidad y concordancia se publicó primero en EL NACIONAL.

Por JESÚS ALBERTO LEÓN

Distinciones

Quizás la diferencia más mencionada es la supuesta ausencia de emoción en las ciencias y su notoria presencia en la literatura. La obra literaria recoge emoción y la suscita. El producto científico es obra de la inteligencia desnuda y sólo ésta sirve para evaluarlo. Pero no hay acción de la inteligencia que no sea impulsada por palancas emotivas y hasta la más austera estructura teórica provoca a veces emoción estética entre los entendidos. Recuérdese la “pasión de comprender” de Sartre y la “concupiscencia del conocimiento” del personaje de Umberto Eco en El nombre de la rosa.

Contraponer intuición versus lógica como instrumento de aprehensión, potencias constructivas que guían la elaboración de literatura (arte) y ciencias y modos de enfrentarse a los productos de éstas, ha sido trajinado. Pero ambas se usan en cada una de las dos actividades sin que se les pueda atribuir separadamente a una u otra.

Veamos las oposiciones subjetividad vs objetividad y expresión vs conocimiento. La literatura navega sin ambages en las corrientes íntimas del sujeto, de ahí nacen sus construcciones en un ejercicio de libertad. Y en la expresión de ellas afinca buena parte de su eficacia conmovedora. Por el contrario, la ciencia ha  pretendido siempre alcanzar el “conocimiento objetivo” (Popper).  Pero sin duda hay componentes objetivos en la elaboración literaria, y no faltan quienes hayan privilegiado la concepción de arte y literatura como saber. Destacan entre éstos Dilthey, Bergson, Cassirer y Susanne Langer. Ella insistió en que la intuición del escritor es similar a la del pensador que Locke llamó “luz natural” propia de la aprehensión de las relaciones y las formas y no de la percepción de cosas, de contenidos. Langer insiste “la emoción estética surge de lograr un vislumbre de realidades inefables”. Por otra parte, la objetividad de las ciencias, su ingenua confianza filosófica, se ha vuelto “objetividad sin ilusiones” (Philip Kitcher).  Habrá que insistir en que la literatura como arte es un hacer, no un saber (Etienne Gilson) y “no se puede decir ni que es verdadera ni que es falsa” .

Coincidencias y Consiliencia

Éstas reposan en dos fundamentos: uno óntico, el otro epistémico.

El ontológico es la estructura jerárquica del mundo, su multiplicidad concatenada de estratos, la determinación de muchas características de las capas más superficiales por entidades y procesos que operan en las capas más hondas.

El epistemológico es la problemática accesibilidad cognoscitiva de las capas hondas: lo patente no trasunta sin esguinces lo latente. En consecuencia las ciencias deben recurrir a la imaginación con tanta asiduidad como las artes, como la literatura.

El saber es un cuerpo construido, tejidos con hilos sacados en parte de la imaginación. De allí que haya quizás tanto ejercicio poiético, productivo, en la búsqueda científica como en la construcción artística.

El conocimiento no es (no puede ser) un espejo. Tampoco se le extrae de las entrañas del Ser mediante parto directo. Hay que gestarlo afuera como una réplica cuyo parecido con el oculto (presunto) modelo no puede ser corroborado ahí mismo, sino a través de complicadas inferencias trazadas en compañía de la duda (invitada permanente) y mediante las preguntas prácticas llamadas experimentos.

Nada importante en las ciencias es accesible a la experiencia directa o a la experiencia técnicamente auxiliada. Ni los objetos decisivos ni los procesos determinantes. Nadie ha visto (ni olido, ni tocado…) ni verá nunca, ni medirá directamente (por más sofisticada que sea la tecnología de medición) un electrón, un mesón pi, un quark, un gene, o el despliegue de un proceso cualquiera. Son conceptos con referentes existentes en un mundo inapresable. Tienen que ser inventados para poder ser descubiertos.

Por supuesto, en la búsqueda científica (cuyos primeros productos suelen llamarse hipótesis) la imaginación está doblemente acotada. Por los saberes previos y por la estructura teórica (ella también construida con imaginación y lógica) en el seno de la cual se esté trabajando. Y por la necesidad de derivar de la (s) hipótesis consecuencias observables y ver si coinciden con las mediciones posibles. Éste paso requiere fraguar la imagen concebida en un lenguaje riguroso (matemáticas, preferiblemente) que garantice la eficacia deductiva. Hay que ir de una visión imaginada del corazón de la realidad (ignoto, inabordable) a características correspondientes de la piel de esa realidad, ésta sí accesible al tacto de la observación y de la medición. Un desmentido a éste nivel puede derribar la hipótesis. Una confirmación, en cambio, no la convalida, simplemente la deja abierta a otras confrontaciones (Popper).

En la literatura y las artes, en cambio, la imaginación emprende vuelo con menos lastre. Inventa así un repertorio de emociones, de posibilidades vitales, mediante un manejo más libre de las imágenes. Gaston Bachelard ha escrito “la imaginación no es, como sugiere la etimología, la facultad de formar imágenes de la realidad, es la facultad de formar imágenes que sobrepasan la realidad, que cantan la realidad”. Y aunque el lenguaje (plástico, verbal,…) impone sus restricciones, es en la lucha contra éstas resistencias como se construyen las obras. Éstas no solo son exploración de imágenes posibles con el instrumento del lenguaje, sino exploración del lenguaje mismo. De nuevo Bachelard: En el arte “la palabra no se limita a expresar ideas o sensaciones sino que trata de tener un porvenir. Se podría decir que la imagen poética, en su novedad, abre un porvenir al lenguaje”.

Bachelard ha ido al extremo de considerar a la imaginación como la facultad de superación del hombre, la facultad de sobrehumanidad, y ha  dicho “se debe definir al hombre por el conjunto de las tendencias que lo impulsan a sobrepasar la humana condición”. Al hundir ambas sus raíces en la imaginación, artes y ciencias forman parte capital de esas tendencias y ayudan a configurar el horizonte definitorio del ser humano.

Artes y Ciencias son actividades creativas, producen mundo, dan origen a nuevas presencias (las teorías científicas, las producciones literarias —poesía, cuentos, novelas— las obras plásticas —pintura, escultura— también arquitectura, cine, fotografía artística…) radiantes, por más evanescente que sea su materialidad. Y al hacerlo descifran a su modo estratos ocultos o inusitados de la realidad, inalcanzables para la experiencia ordinaria pero revelados indirectamente a través del esplendor del ejercicio creativo.

Asimismo van las diversas artes y las ciencias integrándose en una simbiosis que William Whevell llamó “consiliencia”, término recogido por E.O. Wilson como título de su libro Consilience: la unidad del conocimiento (1998) para referirse a esa síntesis que va avanzando para constituir la “Tercera Cultura” (término de Brockman) concebido como oposición a la famosa diatriba que provocó C.P Snow con su texto Las dos Culturas publicado en 1959 y en versión corregida en 1964. Mencionemos para terminar el libro póstumo de Francisco Fernández Buey Para la Tercera Cultura (2013).

La entrada Literatura y ciencias: disparidad y concordancia se publicó primero en EL NACIONAL.

Читайте на 123ru.net


Новости 24/7 DirectAdvert - доход для вашего сайта



Частные объявления в Вашем городе, в Вашем регионе и в России



Smi24.net — ежеминутные новости с ежедневным архивом. Только у нас — все главные новости дня без политической цензуры. "123 Новости" — абсолютно все точки зрения, трезвая аналитика, цивилизованные споры и обсуждения без взаимных обвинений и оскорблений. Помните, что не у всех точка зрения совпадает с Вашей. Уважайте мнение других, даже если Вы отстаиваете свой взгляд и свою позицию. Smi24.net — облегчённая версия старейшего обозревателя новостей 123ru.net. Мы не навязываем Вам своё видение, мы даём Вам срез событий дня без цензуры и без купюр. Новости, какие они есть —онлайн с поминутным архивом по всем городам и регионам России, Украины, Белоруссии и Абхазии. Smi24.net — живые новости в живом эфире! Быстрый поиск от Smi24.net — это не только возможность первым узнать, но и преимущество сообщить срочные новости мгновенно на любом языке мира и быть услышанным тут же. В любую минуту Вы можете добавить свою новость - здесь.




Новости от наших партнёров в Вашем городе

Ria.city

Forbes: цена глобального доминирования становится неподъемной для США

За чем люди едут в слободу Петровку?

Праздник букмекеров России отмечают 28 июня, а по народному календарю наступает день Фита

В Тюменской области отремонтируют дороги на турмаршрутах

Музыкальные новости

Расписание игр «Локомотива» на сезон 2024/2025

СЛД «Москва-Сортировочная» филиала «Московский» компании «ЛокоТех-Сервис» оказывает содействие студентам Высшей инженерной школы

TheGirl Russia подвели итоги конкурса-премии «Будь theGirl!»

Песков подтвердил информацию о подготовке визита Аббаса в Москву

Новости России

Княгиня Монако Шарлен появилась на публике с мужем князем Альбером II

Forbes: цена глобального доминирования становится неподъемной для США

Воины: реконструкция битвы средневековых дружин

Праздник букмекеров России отмечают 28 июня, а по народному календарю наступает день Фита

Экология в России и мире

«585*ЗОЛОТОЙ» посчитала, сколько тратят на покупку солнцезащитных очков к лету в Ростове-на-Дону

Участники VK Fest смогут проверить свое здоровье на стенде «Будь Здоров»

Областная наркологическая больница продолжает неделю, приуроченную к Международному дню борьбы с наркоманией

Аромат романса и романтика слова – звезды оперной сцены представили I Международный фестиваль «Мир классического романса»

Спорт в России и мире

МОК допустил Медведева и Андрееву к участию в Олимпиаде

Теннисистка Анастасия Тихонова вышла в ½ финала квалификации Уимблдона

Елена Рыбакина и Юлия Путинцева узнали соперниц на старте Уимблдона-2024

Зарина Дияс сотворила громкую сенсацию на Уимблдоне-2024

Moscow.media

Ума палата: в Красноярском крае педофил пожаловался на вымогательство в полицию - и сам попал под проверку

Состоялась церемония вручения премии Men Today Trends

Ингушетия. Цей-Лоамский перевал.

В Москве пройдет 19-я выставка «Интеравто»











Топ новостей на этот час

Rss.plus






С Земфиры* суд взыскал долги за коммуналку

В подмосковном центре мемориальных услуг прошло обучение руководящего состава

Российские дзюдоисты не выступят на Олимпийских играх в Париже

Экономическая ценность деревьев в экосистеме города