Добавить новость

Стартовал прием заявок на молодежный кинофестиваль «МЫ»

Центробанк надеется найти выход для надлежащего функционирования СПФС

Грузовик на полном ходу влетела в отбойник на МКАД

Строительная готовность Костровской школы в Истре составляет 60%



World News in Spanish


Новости сегодня

Новости от TheMoneytizer

La España que sigue en alerta roja: una de cada 10 grandes ciudades tiene más de 250 casos de incidencia

La España que sigue en alerta roja: una de cada 10 grandes ciudades tiene más de 250 casos de incidencia

* Información actualizada con los últimos datos disponibles a 9 de marzo

La tercera ola sigue bajando en España y ya se registran de manera generalizada incidencias mínimas desde el verano. Pero esa caída ha empezado a ralentizarse y el cambio de ritmo llega cuando parte del territorio aún está en niveles de riesgo extremo: el 10% de la población vive en municipios que registran más de 250 casos por cada 100.000 habitantes en 14 días, el nivel que el semáforo de Sanidad califica de riesgo extremo.

En esta situación se encuentran también 24 ciudades de más de 40.000 habitantes, más de una de una de cada 10 de las que hay en todo el país. Las áreas más afectadas se sitúan principalmente en la provincia de Barcelona, Madrid y Euskadi, aunque también se cuelan en las primeras plazas la ciudad autónoma de Melilla, Puerto del Rosario (Las Palmas) y El Ejido (Almería).

Aun así, quedan lejos las incidencias disparadas que se habían registrado a finales de enero. Ahora solo un 1% de la población, de poco más de 200 municipios, vive en localidades por encima del umbral de 500 casos. Ninguna de ellas es una gran ciudad.

El descenso de contagios es notable en localidades como Gandía y Denia (-90% de casos en 14 días), Puerto Real (-86%), El Puerto de Santa María y Ciudad Real (-84%). Pero la bajada ya no es uniforme en todas las ciudades. En Canarias, Asturias o las provincias de Barcelona y Lleida hay núcleos de población donde los contagios vuelven a subir, según el análisis realizado por elDiario.es a partir de los datos de las consejerías de Sanidad de 17 comunidades autónomas y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla. Puedes leer más detalles sobre la obtención de estos datos en la metodología.

Ampliando el foco, la tendencia positiva de la curva del coronavirus continúa en la mayoría del territorio. Los casos confirmados de COVID-19 siguen en descenso ???? en 1.407 municipios donde vive el 77% de la población española (la semana pasada era el 84%). Por el contrario, están subiendo ????en 322 municipios donde vive el 7% de la población y están en fase de meseta (se mantienen más o menos igual que hace dos semanas) en 82, donde vive el 5%. El resto son municipios muy pequeños donde se registran muy pocos casos –menos de 5 cada dos semanas– o para los que no hay información disponible –que representan al 9% de la población española–.

El siguiente gráfico muestra el ranking de grandes municipios (de más de 40.000 habitantes) según el número de casos confirmados en los últimos 14 días en relación a su población y también cómo ha variado la incidencia en las últimas dos semanas respecto a las dos anteriores.

Esta semana ya son 27 millones los españoles –más de la mitad de la población– que abandonan los niveles de riesgo altos en la pandemia, cuando la transmisión está descontrolada. En concreto, 7.000 municipios ya registran menos de 150 casos por cada 100.000 habitantes en 14 días, el umbral que Sanidad considera de riesgo "medio".

El mapa que abre esta información muestra los datos de casos confirmados de COVID-19 totales, en 14 días y la tendencia de los contagios en cada municipio de las comunidades autónomas que han publicado sus datos de contagios en cada localidad: prácticamente todo el territorio a excepción de los municipios más pequeños de Castilla y León, Catalunya y Galicia, que no desglosan las cifras de los municipios con menos habitantes.

Los datos de cada municipio muestran la misma variable: el número de personas que han dado positivo en la prueba analítica de coronavirus y para las que se ha identificado su lugar de residencia. La mayoría de comunidades incluyen el dato de positivos por prueba PCR, test de antígeno y algunas también añaden los casos confirmados por test rápido de anticuerpos. Este medio, que lleva recopilando los datos por municipio desde finales de marzo, calcula la tendencia de casos en cada municipio comparando el número de casos confirmados en las últimas dos semanas con los contagios detectados en las dos semanas anteriores.

Hay que tener en cuenta que los datos de las comunidades no son siempre homogéneos entre sí por el tipo de pruebas que incluyen, las fechas en las que actualizan sus cifras o por cambios en la publicación de los datos en el mismo mes. La fecha de actualización de cada comunidad depende de cada una de ellas: la mayoría mantienen sus cifras actualizadas semanalmente pero algunas se retrasan a la hora de refrescar sus cifras.

En total, las cifras recopiladas suman más de dos millones de casos de coronavirus en los que se ha identificado el municipio de residencia de la persona contagiada. De las 17 autonomías analizadas, Madrid es la ciudad con más contagiados detectados en un solo municipio. Sin embargo, los municipios con mayor tasa de incidencia (casos por cada 100.000 habitantes) son localidades pequeñas en los que un brote puede afectar a una proporción mayor de la población.

Muchos municipios no aparecen al no existir datos disponibles y algunas comunidades no publican el total de casos confirmados desde el inicio de la epidemia. Hay que tener en cuenta que el número de casos está muy relacionado con la capacidad de detectarlos por parte de las autoridades sanitarias. Es decir, a más test o análisis realizados, más casos detectados. ¿Cuántos casos confirmados hay en cada municipio y cómo es la incidencia actual en tu localidad? Consúltalo en la siguiente tabla.

Varias comunidades se negaron en un principio a publicar datos por municipio para evitar la estigmatización social de los pequeños municipios con muchos contagiados. Es el caso del Gobierno autonómico de La Rioja, que en un principio no iba a publicar datos por localidades y ahora los publica para todos los municipios.

Baleares se negó en un primer momento a compartir sus datos aunque al final los ha publicado. Extremadura, bajo este mismo criterio, solo publicó en un principio 8 municipios más poblados de la región. Ahora publica las cifras hasta por entidades locales, aldeas y pedanías. Castilla y León solo está publicando sus cifras de los municipios con más de 1.000 habitantes y Castilla-La Mancha los que tienen más de 500 habitantes. No son los únicos casos, prácticamente la mitad de las regiones se negaron a publicar sus cifras argumentando que quería evitar la estigmatización de municipios concretos. Hoy, todas publican sus datos de casos de COVID-19 por municipio.

Galicia ha sido la última en publicar las cifras por municipio, que ha añadido a su portal de datos de COVID-19 casi 6 meses desde el inicio de la epidemia. La comunidad gallega no publica las cifras de los municipios que han registrado entre 1 y 9 casos en los últimos 14 días. Ahora todas las autonomías publican las cifras desglosadas por localidad en sus portales de transparencia, web de datos abiertos o páginas oficiales con la situación de COVID-19.

Precisamente, estos datos son esenciales para combatir una epidemia: permiten detectar focos de contagios y actuar en consecuencia, proporcionar más información a administraciones locales y a gobiernos autonómicos de las comunidades vecinas y facilitan el análisis del impacto de la epidemia.

Ese análisis permite comprobar en qué zonas hay más tasa de incidencia en función de variables como renta media, porcentaje de población mayor de 65 años o densidad de población. Precisamente, desde todas las administraciones se publican cientos de estadísticas desglosadas por municipio: población por edad, país de nacimiento, nacionalidad, renta media, datos de paro registrado, nivel de estudios o tasas de mortalidad.

Países como Alemania, Reino Unido o Estados Unidos publican sus datos de casos confirmados a nivel de distrito, autoridad local y condado, un nivel administrativo similar a municipio en España.

Читайте на 123ru.net


Новости 24/7 DirectAdvert - доход для вашего сайта



Частные объявления в Вашем городе, в Вашем регионе и в России



Smi24.net — ежеминутные новости с ежедневным архивом. Только у нас — все главные новости дня без политической цензуры. "123 Новости" — абсолютно все точки зрения, трезвая аналитика, цивилизованные споры и обсуждения без взаимных обвинений и оскорблений. Помните, что не у всех точка зрения совпадает с Вашей. Уважайте мнение других, даже если Вы отстаиваете свой взгляд и свою позицию. Smi24.net — облегчённая версия старейшего обозревателя новостей 123ru.net. Мы не навязываем Вам своё видение, мы даём Вам срез событий дня без цензуры и без купюр. Новости, какие они есть —онлайн с поминутным архивом по всем городам и регионам России, Украины, Белоруссии и Абхазии. Smi24.net — живые новости в живом эфире! Быстрый поиск от Smi24.net — это не только возможность первым узнать, но и преимущество сообщить срочные новости мгновенно на любом языке мира и быть услышанным тут же. В любую минуту Вы можете добавить свою новость - здесь.




Новости от наших партнёров в Вашем городе

Ria.city

Геннадий Иванов стал почётным гражданином Тюмени. Достоин!

Стройфирму в Подмосковье оштрафовали за нарушение миграционных законов

В Кремле выразили надежду на восстановление спокойствия в Боливии

Акция по безопасности на железной дороге прошла в Солнечногорске

Музыкальные новости

Если спорт – это мир, то баскетбол – целая жизнь: президент РФБ Андрей Кириленко о карьере спортсмена, медийности и стратегических планах развития

Президент Конго Сассу-Нгессо прибыл в Москву на переговоры с Путиным

Певица Наталья Самойлова презентовала новый клип «Голос природы»

Отношения с Ираном постепенно накачиваются // «Газпром» хочет закрепиться на Ближнем Востоке

Новости России

В Ступино пациенту с инсультом провели операцию по удалению 6-сантиметрового тромба

Не только Apple: в магазинах нового формата restore:mix будет техника разных брендов

«Спартак» выиграл в первом матче под руководством Станковича

Сильная жара ожидается в Москве с 28 по 30 июня

Экология в России и мире

Каникулы на Сейшелах

Главный врач клиники "Мегастом", стоматолог Владимир Лосев: в каком возрасте оптимально устанавливать брекеты

Познание мышления мозга

Армяне – герои СВО. Группой бойца чеченского спецназа «Ахмат» Давида Петросяна с позывным «Карабах» посажены около 1000 дронов-камикадзе. ВИДЕО

Спорт в России и мире

Зарина Дияс сотворила громкую сенсацию на Уимблдоне-2024

Появились новости о здоровье Елены Рыбакиной перед турниром в Англии

Дарья Касаткина с уверенной победы стартовала на травяном турнире в Истбурне

«Недальновидное решение». На «Беларусь 1» раскритиковали отказ Арины Соболенко от Олимпиады

Moscow.media

Филиал № 4 ОСФР по Москве и Московской области информирует: Родители 240,5 тыс. детей в Московской области получают единое пособие

Более 12 млн раз проехали автомобилисты по платной трассе М-12 Восток

Росгвардейцы обеспечивают охрану правопорядка во время празднования Дня России.

Росгвардейцы обеспечивают охрану правопорядка во время празднования Дня защиты детей.











Топ новостей на этот час

Rss.plus






Выставка «Семья — душа России» в Царицыно

Три жилых комплекса в Ленинском объединит благоустроенная зеленая зона

Молодая семья из Истры приобрела жилье в новостройке по жилищной программе

«Я хотела, чтобы все ужаснулись»: Певица MARGO рассказала о пластических операциях в «УТРО.ТНТ»