Добавить новость

В Реутове продолжается вручение сертификатов на приобретение жилья

Школа на 1,1 тыс мест в селе округа Истра откроется 1 сентября

Вузовские предприниматели смогут патентовать разработки в стартап-студии

Загруженность дорог Подмосковья вечером в пятницу составляет 6 баллов



World News in Spanish


Новости сегодня

Новости от TheMoneytizer

Cierre de mercados. Análisis semanal

Análisis facilitado por Singular Bank

Renta variable

Semana ligeramente en positivo para el IBEX 35, si bien pierde los 8.300 puntos

Nueva jornada de movimientos moderados en losmercados de renta variable a nivel global, situándose el principal centro de atención en la evolución de los tipos de interés de la deuda soberana, especialmente en EEUU. Ayer, tras el cierre de la sesión bursátil europea, en un seminario web delWall Street Journalel presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, hizo referencia al reciente aumento de los rendimientos de los bonos, afirmando que le preocuparía un endurecimiento persistente de las condiciones financieras ante sus implicaciones en el crecimiento económico y la inflación. 

La volatilidad de los mercados de renta fija en las últimas semanas se ha trasladado a la renta variable, observándose una intensa rotación de los inversores desde los valores más alcistas en el año de pandemia (especialmente los tecnológicos) hacia los sectores más afectados por las medidas de restricción de la movilidad, cuyas cotizaciones se situaban en niveles más reducidos. Una tendencia que ha provocado además significativas diferencias en la evolución de las bolsas a nivel geográfico, dada la mayor exposición de los índices estadounidenses al sector de tecnologías de la información. Así, esta semana las bolsas europeas han acumulado revalorizaciones de en torno a un 1,5%, aunque hoy han cerrado ligeramente a la baja, mientras que las de EEUU han sufrido caídas prácticamente a lo largo de toda la semana.

Todo ello a pesar de que en la jornada de hoy se ha conocido el informe de empleo del mes de febrero de EEUU, que ha sorprendido positivamente al mercado tras las señales de ralentización del mercado laboral que habían ofrecido tanto la encuesta de empleo privado ADP como las solicitudes semanales de prestaciones de desempleo. En concreto, en febrero la tasa de paro se redujo a un 6,2% de la población activa, al mismo tiempo que se aceleró la creación de empleo, aumentando el número de nóminas no agrícolas en 379.000 respecto al mes anterior, significativamente por encima de las estimaciones del consenso del mercado (200.000). Esta evolución se enmarca en un contexto de descenso de los casos de covid-19 en las últimas semanas, junto a la flexibilización de las restricciones comerciales en algunos Estados, lo que se ha reflejado en el mayor crecimiento del empleo en los sectores de ocio y hostelería (+355.000 empleos).

En este contexto, los principales índices bursátiles de Europa han registrado una jornada volátil (VIX Euro Stoxx 50: +13,5%). Tras las pérdidas registradas en la apertura, siguiendo la estela de los mercados asiáticos y los estadounidenses a cierre de la sesión previa, las bolsas europeas se han recuperado progresivamente durante la primera mitad de la jornada apoyadas en los positivos datos de empleo de EEUU, pero han revertido nuevamente esta tendencia ante la apertura bajista de Wall Street. Así, el DAX 30 alemán ha cerrado con un retroceso de un 0,97%, el CAC 40 francés de un 0,82% y el IBEX 35españolde un 0,80%. Asimismo, fuera de la Eurozona el FTSE 100 británico ha perdido un 0,31%.

En España, el IBEX 35ha perdido el umbral de los 8.300 puntos por primera vez desde el pasado viernes, registrando su tercer descenso de la semana. A pesar de ello, ha saldado la semana ligeramente en positivo (+0,75% respecto al viernes 26 de febrero), cerrando en 8.287 puntos. En la sesión de hoy, las subidas del sector bancario, liderado por Banco Sabadell (+3,71%), unidas a las de Almirall y Telefónica (+1,69% y +1,45%, respectivamente), no han sido suficientes para compensar las caídas de la mayor parte de los componentes del índice. Las pérdidas más significativas se han producido en Solaria (-6,96%), seguido de los valores turísticos IAG (-5,77%) y Meliá Hotels (-5,71%).

En EEUU a cierre de la sesión en Europa sus principales bolsas registran pérdidas moderadas, especialmente en el caso del S&P 500(-0,16%). Por su parte, el Nasdaq Composite cae un 0,69%.

Renta fija

En la sesión de hoy, losmercados de renta fija soberanahan registrado variaciones moderadas en términos generales tras la elevada volatilidad de los últimos días, que llevó ayer al bono a 10 años de EEUU a marcar un nuevo máximo desde febrero de 2020.

En este escenario, ayer el presidente de la Reserva Federal de EEUU insistió en que no se producirá a corto plazo una retirada de los estímulos monetarios a pesar de la mejora de las perspectivas económicas. En concreto, la Fed ha declarado que mantendrá las tasas de interés a corto plazo próximas a cero hasta que el mercado laboral haya alcanzado niveles de pleno empleo y la inflación haya aumentado hasta un 2% y se mantenga en torno a dicho nivel durante algún tiempo. Sin embargo, a pesar de que Jerome Powell reafirmó el compromiso del banco central estadounidense de mantener una política monetaria flexible, no se centró específicamente en la oleada de ventas en el mercado de bonos sino en las condiciones financieras en general, lo que reforzó la tendencia al alza del rendimiento de losTrasuries.

Esta tendencia se enmarca en un escenario de crecientes expectativas de que este año se alcance un crecimiento económico superior al proyectado inicialmente y un mayor repunte de la inflación una vez se logre el control de la pandemia. En el caso de EEUU, estas perspectivas se han visto hoy reforzadas por el positivo informe del mercado laboral de febrero, que ha reflejado un crecimiento del empleo por encima de las estimaciones del consenso del mercado, en un contexto de aceleración de la vacunación y descenso de los casos diarios de contagio de covid-19.

Así, hoy la rentabilidad delbono a 10 años de EEUUrevierte su tendencia de los dos últimos días y cae ligeramente a un 1,557% a cierre de los mercados europeos (-0,7 pb).

En contraste, los bonos de la Eurozona han registrado moderados repuntes de TIRes tras sus retrocesos de ayer. En concreto,layielddelbonoalemán a 10 añosha aumentado 1,0 pb hasta un -0,304%, la delbono italiano a 10 años1,3 pb hasta un 0,751% y la delbonos español a 10 años1,5 pb a un 0,389%.

Asimismo, lareferencia a 10 añosde Reino Unidoha incrementado su rendimiento en 2,6 pb, situándose en un 0,753%.

 

Materias primas y divisas (a cierre de sesión europea)

 

El mercado de petróleo continúa acelerando su tendencia al alza, repuntando hoy a niveles máximos de los últimos dos años tras anunciar ayer la OPEP y sus aliados que mantendrán sin cambios su producción al menos hasta el mes de mayo.

En un escenario de perspectivas crecientes sobre la recuperación económica a medida que avanzan los planes de vacunación y remiten los casos de covid-19, la incertidumbre sobre el ritmo de reactivación de la demanda de crudo en los próximos meses determinó que la OPEP+ decidiera mantener por el momento su oferta limitada en el mercado. Así, el cártel petrolero retrasa la restauración de hasta 1,5 millones de barriles diarios de suministro, si bien, como parte del acuerdo de ayer, Rusia y Kazajstán han recibido exenciones para aumentar la oferta marginalmente en abril.

Una decisión que ha reforzado la senda de revalorización del petróleo que, en el caso delBrent, acumula más de un 33% desde comienzos de año y se aproxima a los 69 dólares por barril. En la sesión de hoy, su cotización alcanza 68,92 dólares por barril (+3,27%), al mismo tiempo que el precio del barril depetróleoWTI(de referencia en EEUU) repunta hasta 65,77 dólares por barril (+3,04%).

Por su parte, elorofrena su tendencia a la baja de las dos jornadas previas, manteniéndose hoy prácticamente estable en torno a 1.697 dólares por onza (-0,02%) tras perder ayer el nivel de los 1.700 dólares por onza por primera vez desde junio de 2020. En el caso de laplatay elplatino, a cierre de la sesión europea sus cotizaciones registran caídas de en torno a un 1,6% y un 0,6%, respectivamente.

En el mercado de divisas, eldólarencadena su tercera jornada consecutivade apreciación frente a la divisa de la Eurozona. Tras caer ayer el cruce eurodólar por debajo del umbral de 1,20 dólares por euro por primera vez desde finales de noviembre, hoy se sitúa en 1,192 dólares por euro (-0,43%).

 

Macro

 

Pedidos manufactureros en Alemania

Enenero, losnuevos pedidos de fábricaenAlemaniaaumentaron un1,4% respecto a diciembre de 2020apoyados en la positiva evolución de la demanda internacional, que favoreció que los pedidos extranjeros repuntaran un 4,2% mensual. En concreto, los procedentes de la Eurozona subieron un 3,9% y los de otros países un 4,4% respecto al mes anterior. En contraste, los pedidos nacionales disminuyeron un 2,6% mensual.

Por tipología de bienes, las industrias de bienes de equipo e intermedios recibieron un 3,3% y 0,2% nuevos pedidos más que en diciembre de 2020, mientras que los pedidos de bienes de consumo cayeron un 5,8% mensual.

En comparación con enero de 2020, los nuevos pedidos manufactureros repuntaron un 2,5%.

Ventas minoristas en Italia

Enenero,el índice de comercio minorista desestacionalizadocayó un 3,0% en términos de valor, mientras que el volumen de ventas minoristas se contrajo un 3,9% mensual.

En términos interanuales, el comercio minorista retrocedió un 6,8% respecto a enero de 2020, lastrado por la significativa caída de las ventas de productos no alimentarios (-15,5%). Por su parte, las ventas de alimentos aumentaron un 4,5% interanual. A su vez, destacó especialmente el fuerte incremento del comercioonlinede un 38,4% interanual.

Mercado laboral en EEUU

En febrero, la tasa de desempleo en EEUU se redujo en 0,1 pp hasta un6,2% de la población activa, moderando su descenso del mes anterior (-0,4 pp). No obstante, se mantiene todavía 2,7 pp por encima de sus niveles pre-pandemia (3,5%).

Por su parte,el número de nóminas no agrícolas en febrero se incrementó en 379.000 respecto al mes anterior, por encima de las estimaciones del consenso del mercado de 200.000 nóminas. En el mes anterior esta cifra mostró un repunte más moderado de 166.000 nóminas.

 

Empresarial

 

Ezentis (Hoy: -1,87%; YTD: -1,38%)

El grupo de origen sevillano especializado en tecnología, infraestructura y telecomunicaciones ha anunciado que la filial Ezentis Field Factory ha sido adjudicataria de un contrato con Orange en España, para la instalación y reparación de averías en los hogares de clientes y la resolución de incidencias en la red de planta externa.

En concreto, Ezentis ha señalado que el contrato tiene una duración de dos años prorrogable por un año adicional, con unos ingresos estimados de 7 millones de euros anuales.

Asimismo, Ezentis ha informado que este contrato refuerza a Europa como el principal mercado del grupo, representando a 31 de diciembre de 2020 en volumen de ventas el 47% del negocio total del grupo.

Este pedido se suma al de MásMóvil que Ezentis hizo público el pasado miércoles 3 de marzo para la realización de instalaciones de banda ancha fija de fibra óptica y reparaciones en los hogares de los clientes por 30 millones de euros (2 años).

Soltec Power Holdings (Hoy: -4,50%; YTD: -40,35%)

La empresa española especializada enla fabricación de equipos de seguimiento fotovoltaico dentro de la industria solarha anunciado que, a través de su filiar Soltec Energías Renovables, ha firmado con Focus Energia un contrato de suministro de seguidores solares para un proyecto en Brasil que asciende a 852 MW (megavatios), con entrega a partir del mes de julio.

En concreto, Soltec Power Holding ha destacado la relevancia de este acuerdo, ya que confirma el posicionamiento de la sociedad en Brasil y potencia elbacklog(pedidos) operativo de la compañía.

London Stock Exchange Group, LSEG(Hoy: -14,38%; YTD: -9,81%)

La empresa británica propietaria de la bolsa de valores de Londres y el FTSE Russell ha anunciado que en el ejercicio de 2020 facturó 2.124 millones de libras, un 3% más que en el mismo periodo del año anterior.

LSEG destaca su fuerte evolución financiera de 2020, registrando un crecimiento de los ingresos a pesar de la desafiante condición de los mercados financieros, reflejando una sólida resiliencia de las operaciones del grupo a pesar del covid-19 y el Brexit.

Asimismo, LSEG también ha resaltado la confianza en la consecución de sus objetivos financieros, así como la mejora de sus controles de ciberseguridad y su fortaleza ante nuevas actualizaciones de las operaciones de mercado y de la tecnológica.

Paralelamente, el foco de la dirección se sitúa en la transformación de la compañía después de que en enero de 2021 recibiera el visto bueno para el cierre de la transacción de compra de Refinitiv. En concreto, LSEG ha informado que la adquisición acelerará la estrategia de crecimiento del grupo y su posición de liderazgo como proveedor de datos dentro de la infraestructura de los mercados a nivel global.

Por otro lado, el beneficio por acción de LSEG del ejercicio 2020 se situó en 1,203 libras, un 1% más que en el ejercicio anterior. Finalmente, el Consejo de Administración de LSEG ha acordado proponer un dividendo anual equivalente a 75 peniques, un 7% más que el año anterior (70 peniques), que reflejaría el buen comportamiento y la confianza en las previsiones financieras del grupo.

 

 

 

Читайте на 123ru.net


Новости 24/7 DirectAdvert - доход для вашего сайта



Частные объявления в Вашем городе, в Вашем регионе и в России



Smi24.net — ежеминутные новости с ежедневным архивом. Только у нас — все главные новости дня без политической цензуры. "123 Новости" — абсолютно все точки зрения, трезвая аналитика, цивилизованные споры и обсуждения без взаимных обвинений и оскорблений. Помните, что не у всех точка зрения совпадает с Вашей. Уважайте мнение других, даже если Вы отстаиваете свой взгляд и свою позицию. Smi24.net — облегчённая версия старейшего обозревателя новостей 123ru.net. Мы не навязываем Вам своё видение, мы даём Вам срез событий дня без цензуры и без купюр. Новости, какие они есть —онлайн с поминутным архивом по всем городам и регионам России, Украины, Белоруссии и Абхазии. Smi24.net — живые новости в живом эфире! Быстрый поиск от Smi24.net — это не только возможность первым узнать, но и преимущество сообщить срочные новости мгновенно на любом языке мира и быть услышанным тут же. В любую минуту Вы можете добавить свою новость - здесь.




Новости от наших партнёров в Вашем городе

Ria.city

Конференция соотечественников стран Африки и Ближнего Востока проходит в Тунисе

«Допинг для работы органов»: чем полезна вода и почему опасно пить меньше нормы

Изобретатели и рационализаторы Подмосковья отмечают свой праздник

Биатлонистка Зайцева: необходимо рассказывать о достижениях спорта на школьных уроках

Музыкальные новости

Контрольный матч. ЦСКА выиграл у "Шинника".

«Вы приехали на год раньше»: телеканал ТНТ, студия SVERDЛOVSK и Централ Партнершип представляют первый тизер-трейлер фильма «Беляковы в отпуске»

Руководство ТПП России и члены Президиума МКАС приняли участие в XII Петербургском международном юридическом форуме

Сергей Собянин подвел итоги конкурса «Новатор Москвы»

Новости России

«Допинг для работы органов»: чем полезна вода и почему опасно пить меньше нормы

Врач рассказала, как правильно пить воду

Легенды футбола победили любителей из Одинцова в матче проекта «Выходи во двор»

России нужно начать производство РСМД, заявил Путин – обсуждаем, при чём тут Северная Корея и какой неприятностью это станет для США

Экология в России и мире

Гастроэнтеролог Садыков назвал дыню натуральным средством от запоров

Отборочный этап «Абилимпикса» прошел в Реутове

Участники VK Fest смогут проверить свое здоровье на стенде «Будь Здоров»

Самой популярной солнцезащитной оптикой в Махачкале стали очки бренда Polaroid

Спорт в России и мире

WTA удивила решением по Елене Рыбакиной перед стартом Уимблдона

Жертва абьюза? В сети разнесли бросившую свою дочку Алесю Кафельникову

WTA "кинул" Рыбакину и Швентек

Тернистый путь: Медведеву и Андреевой не повезло с жеребьёвкой на Уимблдоне, у Калинской и Рублёва сетки полегче

Moscow.media

Филиал № 4 ОСФР по Москве и Московской области информирует: Родители 240,5 тыс. детей в Московской области получают единое пособие

Почти половина стоимости белорусского кроссовера будет израсходована его владельцем в России за 5 лет.

Инициатива об увеличении лимитов ОСАГО в рамках европротокола – мнение экспертов

Заместитель Московско-Курского транспортного прокурора в рамках работы мобильной приемной провела личный прием граждан на Курском вокзале г. Москвы











Топ новостей на этот час

Rss.plus






О пользе мемов с котиками и капибарами для психики рассказал кандидат психологических наук

Пять семей из Ульяновска отправились в Москву за победой

«Допинг для работы органов»: чем полезна вода и почему опасно пить меньше нормы

Легенды футбола победили любителей из Одинцова в матче проекта «Выходи во двор»