Добавить новость

Икона «Святая Троица» Рублева вернулась в Троице-Сергиеву лавру

Жителям Подмосковья рассказали о лесопожарной обстановке в лесах на 22–24 июня

Ликсутов: На северо-востоке Москвы появился электробусный маршрут

Yonhap: в порт Южной Кореи зашел авианосец США после визита Путина в КНДР



World News in Spanish


Новости сегодня

Новости от TheMoneytizer

Pixar llega a un callejón sin salida: la ambición desmedida de 'Soul'

Pixar llega a un callejón sin salida: la ambición desmedida de 'Soul'

Es difícil fijar el inicio de la decadencia de Pixar, pero no lo es tanto rastrear cuándo empezó a ser un tema a debate. Fue en 2006, año de Cars y de su absorción a manos de Disney, que hasta entonces se había limitado a distribuir sus títulos. Bob Iger, tras comprobar en un desfile de Disneyland Hong Kong que los personajes más queridos por los niños eran los creados por John Lasseter y compañía, había hecho todo lo posible para consumar esta adquisición.

Los efectos de la operación comercial tardaron en notarse. Ante obras tan celebradas como Ratatouille, Up o Wall.e no parecían entonces darse consecuencias de la nueva condición de Pixar como filial de Disney, pero el caso es que no estábamos mirando donde debíamos. Había que detenerse tanto en las secuelas producidas desde entonces, como en la creciente ambición de sus propuestas.

Las servidumbres de esta nueva Pixar estaban más que claras, y le abocaban a la producción de dos nuevas entregas de Toy Story y Cars, de una precuela de Monstruos S.A., y de una segunda parte de Buscando a Nemo y Los increíbles. Más allá de la calidad de estas obras, lo interesante era la labor de autocompensación que el estudio desarrollaba entonces: por cada nueva película de los coches parlantes, Pixar lanzaba un Del revés. O, como ha ocurrido recientemente, un Soul.

La última película de Pixar no es en absoluto ajena a estas tensiones industriales. De hecho, nace tanto de las descritas como de otras propias de 2020. Contra los deseos de sus responsables, Soul se ha estrenado directamente en Disney+ sin haber pasado por los cines debido a la crisis del coronavirus. La Casa del Ratón, por su parte, ya ha dejado claro que su prioridad a partir de ahora será el streaming y, por tanto, también lo será la de Pixar.

Es decir que Soul no es solo otra ocurrencia de su director, Pete Docter, sino el último episodio de un pulso extendido durante década y media. Uno que, mientras busca transgredir los límites en lo artístico y lo conceptual, sigue estando coartado por designios superiores. Y es por eso que, semanas antes del estreno de Soul, se anunció que Pixar iba a producir una futura película titulada Lightyear.

La ingente ambición de Pixar no responde a que su público original —ese que pudo identificarse plenamente con Andy en la primera Toy Story— haya crecido y el estudio prefiera despreocuparse de si las nuevas generaciones entienden o no sus filmes. Obedece, en cambio, al desesperado mantenimiento de una identidad artística. La persecución del 'más difícil todavía' de la que Soul es un vehículo tan estimulante como, hasta cierto punto, ingrato. 

Hay ocasiones en que los memes son una buena forma de comprender y sintetizar qué está ocurriendo con determinado agente cultural. En el caso de Pixar se ha dado un chiste recurrente en torno a cómo cada una de sus películas se levanta sobre una 'pregunta-molde': qué pasaría si X tuviera sentimientos o alma. En Del revés y Soul esto ha derivado en "qué pasaría si los sentimientos tuvieran sentimientos, y las almas tuvieran alma".

¿Suena estúpido? Quizá, pero estas generalizaciones no dejan de hacer referencia a una realidad tangible: el afán de Pixar por superarse a cada película sin variar el planteamiento puede conducir a extremos grotescos, que brillan con luz propia entre secuelas.

La competición de Pixar contra sí misma ha de entenderse mediada según las injerencias de Disney, y sus resultados también. De la imposición de estrenarse en Disney+ se extrae que la maravillosa animación de la que siempre ha presumido el estudio deba ser experimentada en un formato distinto al planteado inicialmente, mientras que de los años donde se combinó la secuelitis con las alabanzas desmedidas surge una ansiedad por que cada obra se plantee objetivos más y más arriesgados. 

Sobre la evolución del lenguaje animado no cabe echarle nada en cara a Soul; al contrario de lo que ocurría en Los increíbles 2 o Toy Story 4, donde estos avances malentendían el hiperrealismo como la mejor forma de impulsar el medio, lo nuevo de Pixar sabe compartimentar. Las calles otoñales de Nueva York, la prodigiosa iluminación de los conciertos de jazz, o el segmento de la barbería demuestran que lo meramente figurativo está controlado… pero que no es la única preocupación del estudio.

Y es que todo lo relativo al mundo extraterrenal hace gala de una animación exuberante, que no teme ni combinar formatos —¿veremos algún día un largometraje de Pixar íntegramente en 2D?— ni coquetear con imaginarios en principio ajenos a la obra del estudio, ya sean el cubismo o los estilemas de Don Hertzfeldt. Solo entristece, dentro de esta imprevisible realidad, que la estructura que la rige vuelva a caer en los escenarios de inspiración burocrática que ya dieran forma a Del revés o Monstruos S.A..

Lo que nos lleva a otro lugar desagradable, pero también útil, a la hora de valorar Soul: que todo parezca tan calculado, tan sobreescrito, tan carente de espontaneidad. El film de Docter y Powers se fija propósitos amplísimos, pero también se niega a variar los modos fórmula de Pixar —esos trucos que tan bien le han funcionado en el pasado y que aquí pueden hacerlo igualmente, con el distanciamiento adecuado—, y a que la espontaneidad tenga algo que decir en su entramado.

Algo que resulta especialmente contradictorio si el objetivo último de la película es nada menos que discernir el sentido de la vida, y apartarlo de las dinámicas neoliberales que la organización del propio Gran Antes, con sus departamentos y mentorazgos, parece suscribir.

Soul tiene la ambición suficiente como para generar lecturas enriquecedoras y de lo más variadas —es tentador relacionar su retrato del jazz como ejercicio improductivo con el tratamiento que este sufre en el cine de Damien Chazelle—, pero dando por sentado que esta ambición es algo positivo y que no hay nada desdeñable en la actitud de Docter y los suyos, conviene examinar si llega a buen puerto. Si Soul, por sí misma y ajena a su procedencia, consigue ser tan trascendente como Pixar quiere que sea.

La respuesta es complicada porque Soul se zambulle de lleno en el existencialismo y, como siempre ha de ocurrir en este ámbito, la experiencia de cada cual puede tanto desbaratar como confirmar sus tesis. Al contrario de lo que ocurría en Del revés, con la que tanto se le ha comparado, aquí lo mostrado tiene una aspiración totalizadora: Soul quiere analizar al completo la experiencia humana, y consciente de lo intimidatorio sabe a quién recurrir.

Así, parte de los postulados de Soul replican el pensamiento y obra de David Foster Wallace. Este escritor estadounidense considerado tótem de la posmodernidad es el autor de la fábula de los peces que es parafraseada inequívocamente por uno de los personajes de la película. Foster Wallace contó esta fábula en un discurso de graduación, como una enseñanza vital para los estudiantes, y Soul la replica para ensamblar su moraleja.

Un pez le pregunta a un pez más viejo donde puede encontrar el océano. El pez anciano contesta, sorprendido, que ambos se encuentran en él ahora mismo. El joven replica: "No, esto es agua. Lo que yo quiero es el océano".

El sentido original del relato es respetado y encaja en el discurso de este filme —uno que anima a disfrutar de los pequeños placeres, más importantes que los objetivos que nos fijamos y nos distraen de lo esencial—, pero no está exento de cierta problemática. Foster Wallace, al contrario que Soul, no contó esta fábula como una enseñanza que él tuviera clara y que hubiera sabido aplicar a su día a día. La contó como un ideal. Algo que a él le gustaría interiorizar a pesar de que aún no hubiera podido hacerlo. Puede que no lo consiguiera nunca.

La obra de este escritor fue prolija en los elementos que dificultaban esta comprensión: la clase, el género estudiado en torno a una asfixiante masculinidad, el creciente poder de la imagen como evasión, el capitalismo transmutado en neoliberalismo, canalizado en un mundo individualista cuyos habitantes se sentían cada vez más y más solos...

Soul no se preocupa por estudiar estos elementos. De hecho, solo puede justificar la fábula de los peces con una serie de imágenes idílicas y supuestamente cotidianas, inseparables de Nueva York y de una subjetividad que nace del privilegio. Y, en la jugada más atolondrada que se ha marcado nunca Pixar, asociar la indolencia ante este privilegio con la depresión. Despachando las enfermedades mentales como una suerte de ceguera que se cura leyendo El principito.

La última película de Pixar es una constatación, por tanto, del callejón sin salida en el que se ha metido el estudio. Una suerte de cumbre desafortunada que certifica su necesidad de replantearse cuál ha de ser la dirección ahora, adónde quiere llegar. De que entienda, por último, qué quiere ser más allá de Disney.

Lo bueno es que, una vez se ha querido hablar de la existencia en grandes letras mayúsculas, lo único que se puede hacer es volver atrás y centrarse en fragmentos de vida más pequeños y particulares. Los mismos que Soul, por otra parte, sabe que siempre han sido la clave de todo. 

Читайте на 123ru.net


Новости 24/7 DirectAdvert - доход для вашего сайта



Частные объявления в Вашем городе, в Вашем регионе и в России



Smi24.net — ежеминутные новости с ежедневным архивом. Только у нас — все главные новости дня без политической цензуры. "123 Новости" — абсолютно все точки зрения, трезвая аналитика, цивилизованные споры и обсуждения без взаимных обвинений и оскорблений. Помните, что не у всех точка зрения совпадает с Вашей. Уважайте мнение других, даже если Вы отстаиваете свой взгляд и свою позицию. Smi24.net — облегчённая версия старейшего обозревателя новостей 123ru.net. Мы не навязываем Вам своё видение, мы даём Вам срез событий дня без цензуры и без купюр. Новости, какие они есть —онлайн с поминутным архивом по всем городам и регионам России, Украины, Белоруссии и Абхазии. Smi24.net — живые новости в живом эфире! Быстрый поиск от Smi24.net — это не только возможность первым узнать, но и преимущество сообщить срочные новости мгновенно на любом языке мира и быть услышанным тут же. В любую минуту Вы можете добавить свою новость - здесь.




Новости от наших партнёров в Вашем городе

Ria.city

Помним. Скорбим! Патриотическая акция в Москве 22 июня

Суды, наследство и дом в Истре. Как живут вдовы известных артистов

«Он карабкался за каждую ниточку»: подросток выпал из окна больницы в Москве и погиб

АРМЕНИЯ. День памяти и скорби встретили в России и странах СНГ

Музыкальные новости

Собянин сообщил о планах благоустройства территорий школ и детских садов

Московский аэропорт Домодедово и Всероссийское общество инвалидов заключили соглашение о сотрудничестве

Сказка театра Ульгэр в Бурятии «Волшебный платок бабушки Дари» - это захватывающее путешествие в мир волшебства - Театр и Цирк, Культура и Концерт, Россия и Дети:

В рейтинге развития Тамбовская область за 2023 год опустилась на три места

Новости России

Путин возвращает оставленный Россией без боя плацдарм во Вьетнаме. Советский опыт поможет РФ вернуться в регион Юго-Восточной Азии.

Жительница Энергодара пострадала при атаке ВСУ

АРМЕНИЯ. День памяти и скорби встретили в России и странах СНГ

Маленькая непоседа: чем занимается панда Катюша по ночам

Экология в России и мире

Продвижение Песни или Музыки в YouTube, RuTube, ВКонтакте, ЯндексДзен и других видеоплощадках!

PREMIER проведет фестиваль «Лето PREMIER» по всей России

В Красноярском крае будут судить азербайджанца, который в 2006 году избил и изнасиловал певицу

Крупный российский туроператор начал продажи туров в Таиланд со скидками 15%

Спорт в России и мире

Теннисистка Самсонова вышла в финал турнира в Хертогенбосхе

«Ну и где здесь «группа смерти?» ATP показала, каким был бы Евро-2024 с теннисистами

Россиянка Людмила Самсонова выиграла турнир WTA в Хертогенбосе

Рублёв и еще два российских теннисиста не сыграют на Олимпиаде в Париже

Moscow.media

«Три богатыря. Ни дня без подвига» уже в кино! «Юмор FM» рекомендует

В Югре готовят к реализации два дорожных инвестиционных проекта

В этом году отремонтируют два моста через Ручей на трассе Югорск – Таежный в Югре

Axenix перевел разработку платформы In.Plan на сервисы Yandex Cloud











Топ новостей на этот час

Rss.plus






Пожар на площади 300 "квадратов" охватил выселенное здание завода в Москве

РПЦ: 22 июня станет Днем принесения чудотворного образа в Троице-Сергиеву лавру

Эксперт по кибербезопасности Ульянов рассказал, как создать надежный пароль

Эдвард Сноуден: личная жизнь, новые разоблачения и секреты НЛО