Добавить новость

Лидер турецкой оппозиции планирует встретиться с Путиным

Наркотики, общежития, тотализатор: Как жил Черкизовский рынок столицы, закрытый 15 лет назад

Джованни Рибикезу об Ысыахе Туймаады: Я давно уже ничего подобного не видел!

Валерий Леонтьев приехал из США в Россию с целью заработка не корпоративе

World News in Spanish


Новости сегодня

Новости от TheMoneytizer

El “decepcionante” borrador de la Cumbre del Clima

De momento, lo cierto es que esta palabra tan utilizada por los representantes políticos de la comunidad internacional no se ha alcanzado. Al menos no a estas horas. El documento provisional lanzado esta mañana por la presidencia chilena de la COP era a todas luces desolador dado el vacío de exigencias. En resumen, reconocen la importante labor de la ciencia y del IPCC, y piden que se sigan sus recomendaciones, sin embargo el objetivo de limitar el aumento de temperatura sigue siendo 2ºC y aunar esfuerzos para 1,5. Y ello, pese al llamamiento de los científicos a fijar el objetivo a 1,5ºC para evitar desastres peores. Otro aspecto es la financiación, y en el documento aparece la misma promesa que años anteriores: mil millones de dólares al año a partir de 2020. En lo que respecta al mercado de carbono, la imposibilidad de avanzar continúa patente.

Las críticas al mismo se escucharon bien alto en el plenario. Lo resumía muy bien la representante de las Islas Marshall, uno de los países más amenazados por el cambio climático: “Con este texto podemos decir que en balance la cumbre de la ambición ha caminado en otra dirección”.

Noruega, por su parte, recordó que “el mundo nos está mirando” y parece que “no estamos escuchando a la ciencia”. Tras lo cual precisó que no podían entender cómo en el texto -provisional- no se incluyen referencias claras a los planes nacionales y a aumentar las contribuciones”. Ese fue el sentir de muchos estados que insistieron en que el documento era inaceptable y que esperaban lograr un texto mejor, más ambicioso. Ahora bien, mientras países como Suiza, Noruega, Costa Rica, Colombia, México, Buthan, las Islas Marshall o incluso China manifestaban que el texto carecía de la ambición necesaria y muchos pedían recoger el límite de 1,5ºC, países como EE UU seguían inamovibles en sus posturas. “Ayer por la tarde había propuestas salvables a excepción del escollo del artículo 6 del Acuerdo de París. Y durante la noche han laminado el documento. País por país ha manifestado que el documento no tiene la ambición necesaria a excepción de EE UU, que ha propuesto quitar aún más párrafos, eliminar todo lo muy poco que se dice sobre mecanismos de flexibilidad, acuerdos sobre emisiones y el artículo 6 del Acuerdo de París”, precisa el científico Fernando Valladares.

A la espera de que las partes logren cerrar un documento notoriamente mejor, un grupo de expertos de diferentes ONG criticaron alto y claro el texto provisional. “Es inaceptable”, manifestó Alden Meyer, de Union of Concerned Scientifics, que añadió que “desde 1991 no había visto esta desconexión entre lo que la ciencia y los ciudadanos demandan y lo que hacen los países”.

“Cualquier progreso que habíamos hecho ha sido bloqueado por EE UU, UE, Australia y Canadá. La UE ha bloqueado todo el texto de mejora de la financiación para ayudar a los países en desarrollo siguiendo la estela de EE UU”, manifestó Harjeet Singh, Global Lead on Climate Change. Singh hizo hincapié en que “no ha habido la ambición que queríamos ver” y recordó que “no se ha actuado en las últimas décadas de ahí que haya que reducir ahora las emisiones un 7,6% al año” entre 2020 y 2030. A posteriori, a preguntas de este periódico aseguró que en el documento provisional “la acción real en la lucha contra el cambio climático no existe. El documento actual es absolutamente peor que el que teníamos ayer”. Por eso, y a la espera de que se revise al alza, para Singh “lo más importante es tener un buen acuerdo. Es mejor que no haya acuerdo a tener uno malo”, afirmó.

Sébastien Duyck, del Center for International Enviromental Law (CIEL), puso el acento en que “en el texto de esta mañana no estaban recogidos los Derechos Humanos. Rechazamos cualquier texto que se presente sobre el artículo 6 del Acuerdo de París que no los incluya”.

El eslogan de la cumbre es “tiempo para la acción. Pues bien, las palabras vacías no sirven. Hay que incrementar las medidas para reducir las emisiones e incrementar la mitigación y adaptación” de los países, añadió Meyer.

En ese sentido, la ministra para la Transición Ecológica en funciones, Teresa Ribera, lo dijo muy claro en su turno de palabra en el plenario: “Tenemos que considerar lo que ha dicho el informe del IPCC sobre el 1,5ºC para asegurar la seguridad climática en un contexto de desarrollo sostenible y facilitar y asegurar el reconocimiento de que los eventos naturales extremos pueden reducirse si aumentamos y aceleramos las medidas multisectoriales de mitigación e incrementamos también las acciones en adaptación. Nos gustaría que de Madrid salga un compromiso de todos, que refleje la acción que está ocurriendo en todos lados y también que asegure y nos dé confianza en nuestros compromisos para asegurar la acción y ambición”, que añadió que estamos haciendo lo mejor para que “podamos facilitar un resultado que sea el esperado por la gente”.

Contundente rechazos de las ONgs

Varias organizaciones medioambientales y de derechos humanos de distintos continentes han criticado en bloque el último borrador presentado hoy en Madrid por la Presidencia de la COP25 como base de las negociaciones para intentar llegar a un acuerdo en la lucha contra la crisis climática.

Representantes de organizaciones como Greenpeace International, Action Aid o WWF se han dirigido a los medios en el centro de prensa para subrayar su desacuerdo con la marcha de las negociaciones y su indignación por los "débiles compromisos" recogidos en el último borrador de las partes de la XXV Conferencia de Naciones Unidas sobre Cambio Climático.

Mohamed Adow, experto en políticas climáticas de la organización Christian Aid de ayuda al desarrollo, ha dicho que el texto es "muy decepcionante", cuando los científicos están alertando de los efectos devastadores del cambio climático si las emisiones siguen creciendo.

Se ha referido a los niños de países como la India, para los que este documento de la Presidencia chilena será "una traición para su futuro" y ha insistido en que "es totalmente inaceptable" que el texto se aleje del Acuerdo de París, que "nos había dado tanta esperanza en la revisión al alza de la ambición".

"Este documento nos hace retroceder a la situación previa al Acuerdo de París, sin compromisos serios frente a la crisis climática y los retos que se habían alcanzado", ha incidido.

Para la organización ambientalista internacional WWF, es "inaceptable" el borrador de acuerdo sobre el clima que continúan negociando las delegaciones de los casi 200 países que participan en la COP25 de Madrid, un día después de la fecha prevista para su clausura.

La jefa de la delegación de WWF, Vanessa Pérez-Cirera, ha dicho que se trata de un borrador "extremadamente débil", especialmente en lo que se refiere a ambición climática, y resalta que ante la crisis que padece el planeta, se necesitan objetivos de reducción de emisiones mas ambiciosos para 2020, "prácticamente eliminados del borrador".

Mar Asunción, responsable de Energía y Clima de la ONG en España, ha señalado que "la única palabra que hasta ahora refleja la situación en la que nos encontramos es decepcionante", pues el último borrador facilitado por las partes "es muy flojo, ya que no responde a la emergencia climática".

"Si dicho borrador no cambia -ha añadido- no responderíamos al objetivo prioritario, que es asegurar una mayor ambición en los planes que tienen que presentarse en 2020 para que estén en la línea de lo que dice la ciencia y clama la sociedad".

El científico Alden Meyer, director de estrategia de la organización Union of Concerned Scientists, ha calificado este borrador de "injusto e inmoral".

"No he visto nunca una desconexión mayor como lo que estamos viendo en esta COP entre lo que la ciencia requiere y el mundo demanda y lo que los negociadores del clima están negociando en términos de impulsar acción climática", ha dicho.

En su opinión, "el mundo está en llamas y nuestra ventana de escape se está haciendo cada vez más difícil de alcanzar cuando más nos alejamos de la acción".

Por ello, los países ricos "tienen que responder a la llamada de la juventud en favor de los más vulnerables del mundo", pero en el "totalmente inaceptable" documento de la Presidencia chilena "no hay rastro de la intención de los países de aumentar su ambición en la reducción de sus emisiones contaminantes".

“Si los países fracasan en el objetivo de limitar la temperatura por debajo de los 2 grados, alcanzar el objetivo de 1,5 será prácticamente imposible”.

Читайте на 123ru.net


Новости 24/7 DirectAdvert - доход для вашего сайта



Частные объявления в Вашем городе, в Вашем регионе и в России



Smi24.net — ежеминутные новости с ежедневным архивом. Только у нас — все главные новости дня без политической цензуры. "123 Новости" — абсолютно все точки зрения, трезвая аналитика, цивилизованные споры и обсуждения без взаимных обвинений и оскорблений. Помните, что не у всех точка зрения совпадает с Вашей. Уважайте мнение других, даже если Вы отстаиваете свой взгляд и свою позицию. Smi24.net — облегчённая версия старейшего обозревателя новостей 123ru.net. Мы не навязываем Вам своё видение, мы даём Вам срез событий дня без цензуры и без купюр. Новости, какие они есть —онлайн с поминутным архивом по всем городам и регионам России, Украины, Белоруссии и Абхазии. Smi24.net — живые новости в живом эфире! Быстрый поиск от Smi24.net — это не только возможность первым узнать, но и преимущество сообщить срочные новости мгновенно на любом языке мира и быть услышанным тут же. В любую минуту Вы можете добавить свою новость - здесь.




Новости от наших партнёров в Вашем городе

Ria.city

В СИЗО № 5 Ростова пытались передать сладкие рулеты, начиненные телефоном и наушниками

ЧЕЧНЯ. Аэрофлот наращивает частоту рейсов из Москвы в Махачкалу и Грозный

Несколько автомобилей столкнулись на Лужнецкой эстакаде 

161.RU: СК завел дело в отношении мужчины, нашедшего на свалке гумпомощь для СВО

Музыкальные новости

Дистрибьюция Музыки.

Собянин рассказал о работе московских центров ментального здоровья

Певец Валерий Леонтьев прилетел из США в Москву и выступил на корпоративе

ПО "Миус-Фронт": "Наша команда с особым чувством встречает Всероссийский День партизан и подпольщиков..."

Новости России

Как вы думаете, откуда информацию- для ударов по России беспилотники получают?

«Член Единой России, влюбился в армянку, не уехал в Америку». Любопытные факты об Илье, сыне Дмитрия Медведева, где он и как сейчас живет

Московские пенсионеры начали "кидать" покупателей их квартир на миллионы рублей

Уход Нептуна в ретродвижение: чего ждать знакам зодиака в июле

Экология в России и мире

Самой популярной солнцезащитной оптикой в Махачкале стали очки бренда Polaroid

«Одна я умная в белом пальто стою»: почему люди преувеличивают свои добродетели и как бороться с их непрошенными советами

На Дети Азии приехали директора крупнейших цирков и продюсеры, профессиональные артисты - Театр и Цирк, Культура и Концерт - Россия и Дети

За запрет туризма ответите: в Москве несостоявшийся турист разбил камнем посольство Норвегии в знак протеста против закрытой границы

Спорт в России и мире

Медведев проиграл Джоковичу на выставочном турнире перед Уимблдоном

Россиянка Эрика Андреева вышла в финал квалификации Уимблдона

Российские теннисисты Хачанов и Самсонова отказались от участия в ОИ‑2024

Тернистый путь: Медведеву и Андреевой не повезло с жеребьёвкой на Уимблдоне, у Калинской и Рублёва сетки полегче

Moscow.media

Военные следователи провели рейд по бывшим мигрантам в Феодосии

В Коми вагоны поезда сошли с рельс, пострадали более 70 человек

Филиал № 4 ОСФР по Москве и Московской области информирует: Родители 240,5 тыс. детей в Московской области получают единое пособие

Филиал № 4 ОСФР по Москве и Московской области информирует: Родители 240,5 тыс. детей в Московской области получают единое пособие











Топ новостей на этот час

Rss.plus






ЧЕЧНЯ. Аэрофлот наращивает частоту рейсов из Москвы в Махачкалу и Грозный

На драфте НХЛ выбрано 26 россиян

МЧС: Пожар на площадке по утилизации отходов начался в Нижнем Новгороде

Валерий Леонтьев приехал из США в Россию с целью заработка не корпоративе