Добавить новость

Еще 20 рабочих отравились едой в хостеле в Москве

Овчинский: Расселено 11 домов в Нагорном районе по программе реновации

Силуанов: РФ за 25 лет реструктурировала долги 22 стран на 30 млрд долларов

Собянин: Продолжается реконструкция улицы Кульнева в районе Дорогомилово



World News


Новости сегодня

Новости от TheMoneytizer

Litio, gobernanza y crecimiento: las principales oportunidades que ve la ciudadanía para el desarrollo del país

Abordar los desafíos y oportunidades que enfrenta Chile en los próximos años. Este es el principal objetivo del Primer Encuentro por Chile: ¿Qué podemos lograr juntos?, espacio de diálogo horizontal y ciudadano por el futuro, desarrollado este jueves 21 de noviembre.

El multitudinario encuentro, en el que participó el Presidente Gabriel Boric, la Rectora de la U. de Chile, Rosa Devés y el rector de la U. Católica de Chile, Ignacio Sánchez -junto a representantes del mundo social, académico y político-, fue la oportunidad donde los más de mil participantes dialogaron en la Estación Mapocho sobre las inquietudes y preocupaciones ciudadanas, junto con abordar las oportunidades para un desarrollo social.

El Presidente de la República, Gabriel Boric, señaló que: “Para cuidar nuestra democracia tenemos que ser capaces de responderle a la gente con políticas públicas que mejoren su calidad de vida, si al final para eso está la democracia, para entendernos entre distintos en función de un bien común compartido”.

Presidente Gabriel Boric en Primer Encuentro por Chile: ¿Qué podemos lograr juntos?

El Mandatario valoró la instancia “que generan las universidades porque en época de crisis de confianza hay pocas instituciones que hoy tienen la confianza de la ciudadanía. Unas de ellas son las universidades. Chile necesita instancias como esta“.

En tanto, la Rectora de la U. de Chile, Rosa Devés, expresó que “estamos viviendo tiempos difíciles a nivel global, que se caracterizan por un conjunto de crisis interconectadas que incluyen las desigualdades sociales, el cambio climático, la pérdida de la biodiversidad, la acelerada transformación tecnológica y las tensiones geopolíticas”.

“Todo dice que la única forma de enfrentarlos será con más colaboración, con mayor atención a perspectivas diversas y pensamiento de largo plazo, incluida la capacidad de anticipación. Por el contrario, nuestros estilos de vida y nuestras disposiciones tienden a volverse más individualistas, mientras el sentido del colectivo se debilita y prevalece la exigencia de la inmediatez. A su vez, el creciente temor a lo diferente y a nosotros contribuye a generar condiciones propicias para una regresión autoritaria. La construcción de un futuro común aparece como apremiante”, manifestó.

Rectora de la Universidad de Chile, Rosa Devés, durante el Primer Encuentro por Chile: ¿Qué podemos lograr juntos?

Así, destacó que este encuentro “es un llamado a construir esa confianza que necesitamos para avanzar en conjunto y mirar el futuro con esperanza“. “Lo que tenemos en común es más fuerte y es más precioso que nuestras legítimas diferencias. A ese rescate debemos ir colectivamente. En la Universidad de Chile buscamos educar para ello”, cerró.

Para el rector de la Universidad Católica, Ignacio Sánchez, “en este momento histórico, Chile necesita más que nunca nuestra capacidad de diálogo y de encuentro. Las universidades en Chile seguiremos comprometidas con este esfuerzo poniendo a disposición recursos y experiencia para ayudar a construir el país que todos queremos”.

“Queremos escuchar y aprender, y construir desde esa base. Potenciar una riqueza que pueda ser construida desde diversas perspectivas. Las universidades seguiremos en esta línea, para que todas las voces sean escuchadas, porque creemos en un futuro mejor y queremos trabajar en conjunto. Esto es una tarea que nos debe congregar a todos. Juntos podremos avanzar hacia un Chile más justo y esperanzador”, añadió.

Consulta Ciudadana

Otro de los puntos de la jornada fueron los desafíos, oportunidades y propuestas concretas, los tres puntos de la consulta ciudadana de Encuentro por Chile. Entre los resultados de la medición, las y los ciudadanos plantean que los mayores desafíos que enfrenta el país serían “delincuencia”, “seguridad”, “salud”, “inmigración” y “educación”. Esto sugiere que a la ciudadanía le preocupan temas que afectan directamente su seguridad y bienestar, tanto a nivel social como personal.

Junto a ello, muestran preocupación y pesimismo frente a los desafíos, además de escepticismo en la capacidad estatal para generar soluciones efectivas. Los desafíos se relacionan entre sí, especialmente aquellos ligados a temáticas de seguridad, delincuencia, migración y economía.

Participantes del Primer Encuentro por Chile: ¿Qué podemos lograr juntos?

Respecto a las oportunidades, las y los participantes detallan en sus respuestas conceptos como “gobernanza”, el “litio”, la “economía”, la “inversión” y el “crecimiento”.

Sobre acciones concretas, los conceptos de “delincuencia”, seguido de “seguridad” fueron los más repetidos. “Gobernar” fue el tercer término más utilizado, mostrando expectativas en la capacidad de administración de los gobernantes en los próximos años; para luego dejar paso a “trabajar” y “ley” en quinto lugar. Una vez más la migración aparece dentro de las primeras diez palabras más utilizadas donde el concepto “extranjero” predominó.

Algunas acciones concretas mencionadas fueron aumento de la presencia policial y militar, fortalecimiento de la justicia, mayor control fronterizo, endurecimiento de las penas para corruptos, fomento a la creación de empleos, apoyo a Pymes, mejora de la calidad educativa, reducción de las listas de espera, educación ambiental y reciclaje, uso responsable de recursos hídricos, mejora de pensiones y condiciones de jubilación, promoción de la igualdad de género, entre otras.

La Consulta ciudadana fue respondida por personas entre los 18 y 93 años, con una edad promedio de 45. La mayor parte de las respuestas las brindaron mujeres, con el 54,5%.

Encuentro del mundo social, político y académico

El alcalde de Renca, Claudio Castro, fue uno de los más de mil participantes de esta instancia, que definió como “increíble y única”. “Tuve la la experiencia de estar sentado en la misma mesa con un chico influencer de Talca, con la rectora de una universidad privada, con Alejandro Aravena, que es como un Premio Nobel de la Arquitectura, con la dirigenta social Anita Lamilla y un dirigente huilliche de Chiloé, entre otros. Esa conversación no se da todos los días  y permite sentir que tenemos un propósito común, a pesar de tener experiencias y trayectorias que son tan diversas”, expuso.

Estación Mapocho fue la sede del Primer Encuentro por Chile: ¿Qué podemos lograr juntos?

Gabriela Farías, presidenta de la Confederación Nacional de Profesionales Universitarios de los Servicios de Salud (Fenpruss), destacó que este evento “es un ejemplo del debate transversal que Chile necesita para abordar los distintos desafíos que enfrentamos como país. Desde el mundo de la salud necesitamos un consenso amplio para fortalecer la red pública y los derechos laborales de quienes la sostienen, por lo que este tipo de espacios constituyen un camino a seguir”.

La directora ejecutiva de la Fundación Superación de la Pobreza, Catalina Littin, dijo: “Ver esta estación Mapocho tan emblemática, llena de una diversidad de personas de distintas edades y distintos mundos. Todos disponibles para Chile. Es simplemente algo que es un tesoro, y es una oportunidad. Espero que este encuentro sea el primero de tantos de los que Chile necesita para construir una ruta común del futuro”.

Por otra parte, Javier Figueroa, de la Fundación Misión Batuco, de la comuna de Lampa, consideró que “fue una experiencia enriquecedora, creo que la diversidad de personas y colores políticos fortalece las relaciones interpersonales, fortalece al país y creo que es fundamental para seguir creciendo”. Agregó que: “Juntos siempre vamos a ser capaces de conseguir más cosas y creo que estas oportunidades son fundamentales para el crecimiento nacional, local y territorial”.

Humberto Solar, presidente de la Confederación Nacional de Micro y Pequeña Empresa destacó la importancia de “poder juntarnos como ciudadanos, conversar sobre el futuro y ponernos de acuerdo en posibles soluciones a los problemas que hoy día nos aquejan. Es una instancia que hay que aplaudir, porque el diálogo es más importante que cualquier diferencia política”.

Otra participante de la jornada fue Luisa Casco, miembro del club de adultos mayores Nuevas Esperanzas, de San Miguel. “Conversamos temas como la defensa del medio ambiente, la protección a los niños y el cuidado físico y mental de las personas. Fue muy gratificante escuchar a todas las personas y dialogar por un objetivo común”, señaló.

Entre las organizaciones impulsoras del proceso participativo se encuentran la Asociación Chilena de Municipalidades, la Comunidad de Organizaciones Solidarias, la Central Unitaria de Trabajadores, el Centro Cultural Estación Mapocho y Marca Chile.

Читайте на 123ru.net


Новости 24/7 DirectAdvert - доход для вашего сайта



Частные объявления в Вашем городе, в Вашем регионе и в России



Smi24.net — ежеминутные новости с ежедневным архивом. Только у нас — все главные новости дня без политической цензуры. "123 Новости" — абсолютно все точки зрения, трезвая аналитика, цивилизованные споры и обсуждения без взаимных обвинений и оскорблений. Помните, что не у всех точка зрения совпадает с Вашей. Уважайте мнение других, даже если Вы отстаиваете свой взгляд и свою позицию. Smi24.net — облегчённая версия старейшего обозревателя новостей 123ru.net. Мы не навязываем Вам своё видение, мы даём Вам срез событий дня без цензуры и без купюр. Новости, какие они есть —онлайн с поминутным архивом по всем городам и регионам России, Украины, Белоруссии и Абхазии. Smi24.net — живые новости в живом эфире! Быстрый поиск от Smi24.net — это не только возможность первым узнать, но и преимущество сообщить срочные новости мгновенно на любом языке мира и быть услышанным тут же. В любую минуту Вы можете добавить свою новость - здесь.




Новости от наших партнёров в Вашем городе

Ria.city

Дмитриев заявил о провале политики по сдерживанию России

Медики со всей России спасают жизни пациентов вопреки всему в новом цикле проекта «Врачи» на ТВ-3

«Аккую» — больше не №1. Самой крупной атомной стройкой в мире стала первая АЭС в Египте «Эль-Дабаа»

Концерт Киркорова в Петербурге оказался под угрозой срыва

Музыкальные новости

Менеджер Песни. Менеджер Релиза Песни. Менеджер вышедшей песни.

Состоялась окружная конференция СРО НОПРИЗ, зарегистрированных на территории Дальневосточного федерального округа

Путин открыл совещание с правительством по видеосвязи из Петербурга

В Центре лицензионно-разрешительной работы Управления Росгвардии по Республике Мордовия состоится прямая линия

Новости России

Взятка в 15 миллионов: что известно об аресте генерал-майора Росгвардии Рябых

Тела погибших на Урале футболистов отправили на экспертизу

Суд освободил от наказания адвоката Идалова, осужденного за угрозы прокурору

Дмитриев заявил о провале политики по сдерживанию России

Экология в России и мире

Избегать лечения депрессии – делать бремя болезни неподъемным

Безнаказанность Алиева и азербайджанских олигархов России: Москва вновь оплачивает бакинские счета

Почему МИД РФ упорно отрицает этнические чистки в Нагорном Карабахе?

Две трети россиянок дарят себе подарки и считают это важным

Спорт в России и мире

Теннисист Бублик высмеял решение по допинг-делу первой ракетки мира

Касаткина вновь приблизилась вплотную к топ-10 рейтинга WTA

Андрей Рублёв уверенно обыграл Бублика на старте турнира ATP-500 в Дохе

Марсель (ATP). 1/4 финала. Чжан сыграет с Бергсом, Медведев встретится со Штруффом

Moscow.media

В Севастополе офицеры посетили торжественное мероприятие, посвященное годовщине вывода советских войск из Афганистана

Генерал-лейтенант юстиции К.Е. Корпусов провел личный прием военнослужащих в Сакском военном клиническом санатории им. Н.И. Пирогова Минобороны России

В Екатеринбурге наградили юных звезд на благотворительном фестивале «Добрая волна»

«Байкал Сервис» подвел итоги FTL-перевозок в 2024 году











Топ новостей на этот час

Rss.plus






Транспортники Петербурга рассказали о виртуальном подорожнике в Москве

Суд освободил от наказания адвоката Идалова, осужденного за угрозы прокурору

Baza: на Сахалине задержали мужчину с неизвестным ранее наркотиком

Наука, бизнес и государство объединятся на Форуме будущих технологий в Москве