Un descubrimiento científico reciente reveló por qué las personas guardan secretos de sí mismas. En muchas ocasiones, los individuos prefieren no revelar lo que vivieron por cuestiones que están más relacionadas con lo psicológico y social.
El estudio examinó cómo la percepción exagerada de la crítica social influye en el comportamiento humano respecto a la revelación de información personal.
La genética de la inteligencia: ¿de quién se hereda la capacidad intelectual?
Infusión de cola de caballo: cuáles son los 5 beneficios de tomar esta hierba medicinal
Las personas tienden a preservar una imagen positiva de sí mismas, lo que las lleva a temer que cualquier revelación negativa pueda dañar esa percepción.
Según un artículo del sitio Muy Interesante, Amit Kumar, líder del descubrimiento científico, explica que tendemos a ocultar aspectos negativos por anticipar juicios más severos de los que realmente recibiremos.
Mantener secretos puede afectar negativamente nuestro bienestar emocional (Fuente: Unsplash)
Según revela el estudio publicado en el Journal of Personality and Social Psychology, la investigación, que incluyó a más de 2.500 participantes, evidenció cómo las expectativas de críticas negativas suelen ser desproporcionadas en comparación con las reacciones reales recibidas.
Los resultados destacaron que incluso en situaciones íntimas entre conocidos y en relaciones cercanas, las personas sobrestiman el impacto negativo de revelar secretos personales.
Los resultados revelaron que, incluso entre conocidos y en relaciones cercanas, las personas sobrestiman el impacto negativo de revelar secretos (Fuente: Unsplash)
El estudio dio detalles también sobre los efectos positivos de revelar información personal y las percepciones erróneas que nos llevan a guardar secretos. Veamos los principales hallazgos en este aspecto: