Un país sudamericano se posiciona como el más caro y uno de los más costosos a nivel mundial. Un estudio del Centro de Estudios para el Desarrollo (CED) reveló que los precios de este país vecino son, en promedio, 27% más elevados que en otros 43 países analizados.
El fenómeno se explica por diversos factores, incluyendo un sistema tributario basado en impuestos al consumo, altos precios en combustibles y energía eléctrica, y márgenes de ganancia elevados en ciertos sectores.
A pesar de tener el mayor PBI per cápita de América Latina, Uruguay enfrenta un panorama económico complejo, donde los salarios no siempre se equiparan al alto costo de vida.
Uruguay se ha ganado un título poco envidiable: es el país más caro de Sudamérica y uno de los más costosos del mundo. Un estudio exhaustivo realizado por el Centro de Estudios para el Desarrollo (CED) reveló datos sorprendentes sobre la economía uruguaya.
La investigación, basada en información del Banco Mundial, comparó los precios de 600 productos en Uruguay y otros 43 países. Los resultados son contundentes: en promedio, los productos en Uruguay son 27% más caros que en otras naciones:
En comparación con otros países latinoamericanos, los productos en Uruguay cuestan más del doble que en Bolivia, un 80% más que en México y un 20% más que en Brasil y Argentina, a pesar de ser todos miembros del Mercosur (Fuente: Unsplash)
En el contexto latinoamericano, la situación es aún más dramática. Los productos uruguayos cuestan más del doble que en Bolivia, 80% más que en México y 20% más que Brasil y Argentina, a pesar de pertenecer al Mercosur.
Según un artículo de la BBC, Ignacio Umpierrez, economista e investigador del CED, explica que este fenómeno se acentúa en sectores donde la producción nacional es escasa o inexistente, obligando a la importación. Además, señala que no se trata de una situación temporal, sino de una tendencia sostenida en el tiempo.
A pesar de ser una nación sudamericana, Uruguay presenta precios más altos que países europeos desarrollados como Francia, Alemania y Reino Unido (Fuente: Unsplash)
Horóscopo Chino: las predicciones de cada signo para la semana del 1 al 7 de julio
La genética del pelo: de quién y cómo se hereda el color y el tipo de cabello que tenemos
A pesar de ser el país latinoamericano con mayor PBI per cápita (US$22.000), los uruguayos sienten que vivir en su país es muy costoso. Uruguay se destaca por sus altos precios, un fenómeno que tiene múltiples causas: