Добавить новость

Автопарк округа Пушкинсктй пополнился новыми автобусами

В Реутове продолжается вручение сертификатов на приобретение жилья

Гостей Битцевского парка в Москве может ждать встреча с питоном

Литий и мясо ламы — интересы РФ не пострадали из-за попытки переворота в Боливии

News in English


Новости сегодня

Новости от TheMoneytizer

En Toronto, los inmigrantes encuentran un sistema de empleo moderno y rápido

Elvia Malagón es becaria del programa Richard C. Longworth del Pulitzer Center.

TORONTO -— Raunica Ahluwalia y su marido, Bikram Ahluwalia, trabajan juntos en una mesa de una sala tranquila y soleada de la Biblioteca de Referencia de Toronto.

El tiempo que pasan juntos —hablando tranquilamente mientras miran las computadoras portátiles del otro— contrasta con la época en que Bikram pasaba cuatro o cinco días a la semana viajando en su puesto de alto ejecutivo de un banco de Delhi (India). La pareja emigró a Toronto a través del programa de Entrada Rápida (“Express Entry”) en 2019, dejando la India en la cúspide de sus carreras.

Para la pareja, una mejor calidad de vida para ellos y sus dos hijos valía la pena el riesgo. En Delhi, hacían malabarismos con sus apretadas agendas mientras se preocupaban cada vez más por la contaminación. A veces no podían salir al balcón por la calidad del aire.

“Allá nunca vimos un cielo azul”, dice ella.

Casi cinco años después de mudarse a Toronto, la pareja está a punto de convertirse en ciudadanos canadienses. Son algunos de los que han emigrado a Canadá utilizando el sistema de Entrada Rápida del país, que gestiona sus programas de trabajadores especializados. Quienes han tramitado la inmigración en Canadá y Estados Unidos afirman que el planteamiento canadiense para los trabajadores inmigrantes especializados ofrece tiempos de respuesta más rápidos y es más fácil de utilizar.

El sistema de inmigración canadiense, para trabajadores y empresas, ofrece más vías para obtener permisos de trabajo para los empleados, dijo Henry J. Chang, abogado de Toronto que trabaja en inmigración corporativa.

Mientras que Estados Unidos tiene criterios específicos para los permisos de trabajo, como el programa H-1B que las empresas estadounidenses pueden utilizar para contratar trabajadores inmigrantes, Chang dijo que Canadá ofrece más opciones, como un programa que permite a los que hablan francés —una de las lenguas oficiales de Canadá, junto con el inglés— obtener un permiso de trabajo. Las empresas también pueden argumentar ante el gobierno —lo que se conoce como evaluación del impacto en el mercado laboral— que no hay canadienses disponibles para cubrir un puesto, de modo que pueden contratar a inmigrantes.

“En realidad, los problemas de la inmigración estadounidense nos ayudan a los canadienses porque a menudo somos la solución al problema”, afirma Chang.

People shop as they walk along Gerrard Street East in the Gerrard India Bazaar — also known as Little India — neighborhood of Toronto.

Varias personas compran mientras pasean por Gerrard Street East, en el vecindario de Gerrard India Bazaar —también conocido como La Pequeña India— de Toronto.

Ashlee Rezin/Sun-Times

Entrada Rápida

Canadá utiliza la Entrada Rápida desde 2015 para gestionar tres de sus programas de trabajadores.

Antes de eso, el programa federal de trabajadores especializados requería que las personas presentaran su solicitud en el extranjero, dijo Phil Triadafilopoulos, profesor asociado de la Universidad de Toronto. La Entrada Rápida permite a las personas que ya están en Canadá —como los estudiantes internacionales o los que llegaron con una visa temporal— presentar su solicitud.

“Creo que el sistema está mucho más descentralizado y abierto a muchas más personas”, dijo Triadafilopoulous, añadiendo que esto ha permitido a empleadores, universidades y gobiernos provinciales tener más poder de decisión en inmigración.

En 2019, se admitieron a 69,985 personas a través de la Entrada Rápida que se mudaron a Ontario, la provincia donde se encuentra Toronto, según datos de Inmigración, Refugiados y Ciudadanía de Canadá, agencia federal que supervisa la inmigración. Ese número se redujo en 2023 a 67,635 personas. En todo el país, el número aumentó de 109,000 en 2019 a más de 120,000 personas en 2023.

Triadafilopoulous señaló que los partidos políticos en Canadá apoyan un sistema de inmigración robusto y el multiculturalismo.

“Los inmigrantes viven en aquellas partes del país donde está la mayor parte de la representación política y se convierten en ciudadanos, por lo que se convierten en votantes”, dijo. “Y votan en la misma proporción que los nacidos en el país”.

Navegando por la inmigración norteamericana

Cuando Khayyam Zubair se trasladó desde Pakistán, su país natal, para asistir a la Universidad Wesleyana de Ohio, no sabía mucho sobre inmigración.

En los ocho años que vivió en el Medio Oeste, conoció las complejidades del sistema cuando le hicieron promesas de patrocinio de inmigración y perdió en la lotería competitiva de visas H-1B.

“Yo sentía que estaba haciendo todo este trabajo —obtener la cualificación, trabajar a tiempo completo— y aún así sentía que no lo tenía todo resuelto”, dijo Zubair.

En 2023, Zubair se mudó a Toronto después de conseguir un trabajo a través de MobSquad, empresa canadiense que contrata trabajadores tecnológicos a otros empresas, incluidos algunos de EE.UU. Al mes de obtener un permiso de trabajo de MobSquad, obtuvo la residencia permanente canadiense porque el trabajo —considerado experiencia canadiense— le dio suficientes puntos en el sistema de Entrada Rápida.

Ha viajado para visitar a su familia dos veces en un año después de no poder hacerlo mientras estaba en Estados Unidos.

“El mayor alivio fue volver a casa”, compartió Zubair. “Conocí a amigos que estaban perdiendo a sus padres. A mis padres les diagnosticaron diabetes. Estaba en un estado de paranoia. En ese momento sólo quería ver a mis padres”.

Khayyam Zubair, who was born in Pakistan and moved to Toronto after getting a job through MobSquad, works in downtown Toronto at the company that contracts tech workers to other companies.

Khayyam Zubair, nacido en Pakistán y que se mudó a Toronto después de conseguir un trabajo a través de MobSquad, trabaja en el centro de Toronto en la empresa que contrata trabajadores tecnológicos a otras empresas.

Ashlee Rezin/Sun-Times

Un camino hacia la ciudadanía

Eddie Fernández y Tyler Thom imaginaban pasar el resto de sus vidas en Estados Unidos.

Después que la pareja —que vivía en Milwaukee— contrajera matrimonio, se sumergieron en el sistema de inmigración estadounidense tratando de averiguar cómo Fernández, que tenía protecciones contra la deportación del programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA, por sus siglas en inglés), se podría convertir en residente permanente.

“Teníamos un mayor nivel de confianza en que todo esto saldría bien”, dijo Thom, que era ciudadano estadounidense. “Fue un proceso largo y doloroso, pero iba a salir bien”.

Buscaron información en internet, consultaron a abogados y compartieron su historia con los legisladores. La negación de la petición de Fernández de cambiar de estatus para convertirse en residente permanente de Estados Unidos coincidió con un entorno cada vez más hostil para los inmigrantes bajo el mandato del expresidente Donald Trump.

“Nada garantiza que no vendrán por mí”, dijo Fernández, refiriéndose a los oficiales de inmigración. “Esa fue la parte aterradora en ese momento. Tyler y yo nos amamos; queremos tener un futuro. Y fue entonces cuando Tyler empezó a estudiar la posibilidad de mudarse”.

Casi seis años después de mudarse a Toronto, son ciudadanos canadienses. Thom utilizó el sistema de Entrada Rápida para solicitar el programa federal de trabajadores especializados, que permitió a Fernández unirse a él.

Sus certificados de ciudadanía están expuestos en su apartamento situado en un rascacielos de Toronto, junto a fotografías de la pareja. Fernández pudo votar por primera vez en su vida en las elecciones a la alcaldía de Toronto de 2023.

Fernández recuerda cómo un día después de mudarse a Toronto se dio cuenta de que se sentía feliz. Durante mucho tiempo había estado tenso y con una sensación de pesadez.

“Mi cuerpo se sintió como, ‘oh Dios mío, me siento muy bien aquí’”, dijo. “Esto es lo que se siente al ser algo normal: que no te preocupa un estatus, la inmigración”.

Tyler Thom (left) and Eddie Fernandez, who immigrated to Toronto from Milwaukee together, sit down in their home. Thom used the Express Entry system to apply for the federal skilled workers program, which allowed Fernandez to also join him as his husband.

Tyler Thom (izquierda) y Eddie Fernández, que emigraron juntos a Toronto desde Milwaukee, conversan en su casa con el Chicago Sun-Times. Thom usó el sistema de Entrada Rápida para solicitar el programa federal de trabajadores especializados, lo que permitió a Fernández unirse también a él como su marido.

Ashlee Rezin/Sun-Times

Las dificultades de los trabajadores inmigrantes

Raunica Ahluwalia trabaja como maestra en Toronto, un puesto similar al que tenía en la India. Pero su trayectoria no ha estado libre de contratiempos. La gente cuestionaba sus credenciales, aunque ella sabía lo mucho que había trabajado para obtener la carrera académica que tenía en la India.

“¿Cómo demuestras que lo que has hecho es suficientemente valioso?”, se preguntaba. “Ese tipo de cosas se vuelven muy difíciles de demostrar”.

Bikram Ahluwalia tardó un año en conseguir su primer trabajo en Canadá, en parte debido a la pandemia del COVID-19. Pero incluso después de obtener un máster en administración de empresas en Toronto, no pudo obtener puestos de alto nivel como los que ocupaba en Delhi.

“Lo que no sabía cuando llegué aquí es que técnicamente habría cinco niveles por debajo”, explica. “Pensaba que dos o tres niveles y luego crecerías y ascenderías”.

A display case in the home of Tyler Thom (left) and Eddie Fernandez, who immigrated to Toronto from Milwaukee together, shows of their Canadian citizenship and other momentos. Thom used the Express Entry system to apply for the federal skilled workers program, which allowed Fernandez to also join him as his husband.

Una vitrina en casa de Tyler Thom (izquierda) y Eddie Fernández, que emigraron juntos a Toronto desde Milwaukee, muestra su ciudadanía canadiense y otros recuerdos. Thom usó el sistema de Entrada Rápida para solicitar el programa federal de trabajadores especializados, lo que permitió a Fernández unirse también a él como su marido.

Ashlee Rezin/Sun-Times

Retener a los inmigrantes

La pareja recurrió al Consejo de Empleo para Inmigrantes de la Región de Toronto, conocido como TRIEC, que tiene un programa que reúne a inmigrantes recién llegados con un mentor. Desde entonces, los dos han pasado de alumnos a mentores.

El Consejo lleva mucho tiempo buscando formas de salvar la distancia entre los trabajadores inmigrantes altamente especializados y las oportunidades profesionales.

“El problema persiste”, afirma Gillian Mason, directora ejecutiva del TRIEC. “Seguimos observando una migración de personas altamente especializadas, y una buena parte no llega ni encuentra un trabajo que vaya con sus cualificaciones, educación y experiencia, ni se encuentra con unos salarios al nivel de los de sus homólogos nacidos en Canadá”.

El Instituto de Ciudadanía Canadiense ha examinado la cuestión de la retención de inmigrantes en Canadá. Un análisis realizado por la organización reveló que se ha producido un descenso —del 75% en 2001 al 45% en 2021— en el número de inmigrantes que se convierten en ciudadanos 10 años después de obtener la residencia permanente, dijo Daniel Bernhard, director ejecutivo del instituto.

“Esta es la otra cara de la moneda de las políticas altamente selectivas: tienes gente con opciones”, dijo Bernhard sobre las políticas de inmigración canadienses.

La familia Ahluwalia cuestionó su decisión durante años antes de sentirse establecida en Toronto. Bikram Ahluwalia se dedicó a la consultoría y entre sus clientes hay inmigrantes frustrados con sus perspectivas laborales. Un cliente con el que trabajaba se estaba planteando abandonar Canadá.

“Hay una brecha enorme”, dijo, “entre soñar con Canadá y vivir en Canadá”.

El Proyecto Soluciones para la Democracia es una colaboración entre WBEZ, el Chicago Sun-Times y el Centro para un Gobierno Eficaz de la Universidad de Chicago, con el apoyo financiero del Pulitzer Center. Nuestro objetivo es ayudar a nuestra comunidad de radioescuchas y lectores a participar en las funciones democráticas que los afectan y emitir un voto informado en las elecciones de noviembre de 2024.

Traducido por Gisela Orozco para La Voz Chicago.

Читайте на 123ru.net


Новости 24/7 DirectAdvert - доход для вашего сайта



Частные объявления в Вашем городе, в Вашем регионе и в России



Smi24.net — ежеминутные новости с ежедневным архивом. Только у нас — все главные новости дня без политической цензуры. "123 Новости" — абсолютно все точки зрения, трезвая аналитика, цивилизованные споры и обсуждения без взаимных обвинений и оскорблений. Помните, что не у всех точка зрения совпадает с Вашей. Уважайте мнение других, даже если Вы отстаиваете свой взгляд и свою позицию. Smi24.net — облегчённая версия старейшего обозревателя новостей 123ru.net. Мы не навязываем Вам своё видение, мы даём Вам срез событий дня без цензуры и без купюр. Новости, какие они есть —онлайн с поминутным архивом по всем городам и регионам России, Украины, Белоруссии и Абхазии. Smi24.net — живые новости в живом эфире! Быстрый поиск от Smi24.net — это не только возможность первым узнать, но и преимущество сообщить срочные новости мгновенно на любом языке мира и быть услышанным тут же. В любую минуту Вы можете добавить свою новость - здесь.




Новости от наших партнёров в Вашем городе

Ria.city

Школа на 1,1 тыс мест в селе округа Истра откроется 1 сентября

Литий и мясо ламы — интересы РФ не пострадали из-за попытки переворота в Боливии

В Подмосковье пройдет фестиваль фермерских продуктов

Пострадавшую при сходе вагонов в Коми девушку эвакуируют на лечение в Москву

Музыкальные новости

Кызыл-Жар – Шахтер Караганда где смотреть матч, во сколько прямая трансляция, время начала игры Olimpbet — Чемпионат Казахстана 29 июня

Московским молодоженам рассказали, во сколько обойдется организация свадьбы в разных регионах

Преимущества карты строек жилых и промышленных объектов в России

Молодежное первенство. "Локомотив" проиграл в дерби, а "Зенит" уступил в Грозном.

Новости России

В Реутове продолжается вручение сертификатов на приобретение жилья

Белоусов в ярости: Побег с миллиардами на счетах в страну НАТО. Куда исчезла заместитель Шойгу генерал Шевцова

Певец Костюшкин заявил, что не будет встречаться с 18-летней как Лепс

Литий и мясо ламы — интересы РФ не пострадали из-за попытки переворота в Боливии

Экология в России и мире

«Авиаторы» возглавили рейтинг самых популярных солнцезащитных очков у россиян – «585*ЗОЛОТОЙ»

Деликатес в чаше: всего по чуть-чуть

СЛД «Москва-Сортировочная» филиала «Московский» компании «ЛокоТех-Сервис» оказывает содействие студентам Высшей инженерной школы

Ледяная ловушка: доктор Кутушов рассказал про опасность мороженого в жаркую погоду

Спорт в России и мире

Хачанов и Калинская выступят на турнире в Вашингтоне, который пройдет во время Олимпиады

Зарина Дияс сотворила громкую сенсацию на Уимблдоне-2024

Елена Рыбакина и Юлия Путинцева узнали соперниц на старте Уимблдона-2024

МОК официально допустил Медведева, Сафиуллина, Александрову и Андрееву на Олимпиаду

Moscow.media

В Коми вагоны поезда сошли с рельс, пострадали более 70 человек

Ингушетия. Цей-Лоамский перевал.

ТСД промышленного класса Saotron RT-Т510

Более 12 млн раз проехали автомобилисты по платной трассе М-12 Восток











Топ новостей на этот час

Rss.plus






Свыше 700 вакансий представили на ярмарке трудоустройства в Ногинске

Певец Костюшкин заявил, что не будет встречаться с 18-летней как Лепс

Гостей Битцевского парка в Москве может ждать встреча с питоном

Литий и мясо ламы — интересы РФ не пострадали из-за попытки переворота в Боливии