Los controladores aéreos, nucleados en la Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA), van al paro y detallaron cuáles serás las medidas de fuerza que adoptarán en julio.
Por lo pronto, esta decisión afectará a toda la aviación en los distintos aeropuertos del país durante los fines de semana del mes que, a su vez, coinciden con las vacaciones de invierno.
"En el marco del conflicto colectivo denunciado el 25 de marzo que tiene más de 10 meses sin respuesta, participamos de una audiencia donde, una vez más, quedó en evidencia la connivencia entre EANA, ANAC y la Subsecretaría de Transporte Aéreo", señala la primera parte del comunicado que difundió el gremio.
Asimismo, el texto resalta que "la autoridad aeronáutica continúa presentando informes tendenciosos y argumentos infundados, buscando deslegitimar las medidas de acción sindical y obstaculizar el legítimo derecho constitucional a la huelga".
Debido a ello, ATEPSA informó que, "habiendo agotado todas las instancias administrativas, informamos que ratificamos el nuevo cronograma de medidas de fuerza y que el mismo comenzará el día 11 de julio a partir de las 12:00 hs".
El sindicato aeronáutico informó los días y horarios en los que habrá cese de actividades
Aunque, sobre el final del documento, el sindicato aeronáutico aseguró que "la próxima audiencia quedó fijada para el día 8 de julio, donde EANA tiene la responsabilidad de proporcionar el 45% que garantice el servicio público esencial".
La retención de tareas de los controladores aeronáuticos será el viernes 11, 18 y 25, el sábado 12, el domingo 13, 20 y 27, el martes 15, el jueves 24 y el miércoles 30. Esto, además, significa que coincidirán con días claves de las vacaciones de invierno.
Por ejemplo, en Chubut, Córdoba, Entre Ríos, La Rioja, Mendoza, Neuquén, Río Negro, San Juan, San Luis, Santa Fe y Tucumán el receso se extiende del 7 al 18 de julio. En cambio, en Catamarca, Corrientes, Formosa, Jujuy, La Pampa, Misiones, Salta, Santa Cruz y Tierra del Fuego va del 14 al 25 de julio.
En tanto, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), Chaco y Santiago del Estero el receso empieza el 21 de julio y finaliza el 1 de agosto.
Las medidas de fuerza de los trabajadores afectarán el despegue de aeronaves, lo que implica que se restringen las autorizaciones de aeronaves y vehículos en tierra y tampoco se recibirán ni se transmitirán planes de vuelo.
Cronograma de medidas de fuerza de los controladores aeronáuticos (Fuente: ATEPSA)
Por otro lado, el cese de tareas no alcanza a todas las operaciones de aeronaves que eventualmente se declaren en emergencia, como aquellas que presten servicio sanitario, humanitario, de estado y/o búsqueda y salvamento.