El presidente del máximo tribunal de Justicia advirtió que la iniciativa que impulsa el referente libertario en su plataforma electoral es inconstitucional y que infringe el articulo 75 de la Constitución Nacional
La máxima autoridad de la Corte Suprema, Horacio Rosatti, se manifestó en contra de la medida económica que propone Javier Milei: "Si una dolarización elimina la moneda argentina, es inconstitucional", apuntó el magistrado ante la iniciativa que plantea el referente libertario, en el caso de alcanzar la presidencia.
La declaración del presidente del Tribunal Supremo fue realizada en el marco de una entrevista con el medio español El País en la que cuestionó la importancia de mantener una moneda soberana.
"¿Cuál es la moneda de un país? La que emite: puede ser peso, patacón o lo que sea. Si una dolarización elimina la moneda argentina es inconstitucional. Si abandono una moneda y me voy enteramente a la otra es un camino que, para mí, es inconstitucional", sostuvo Rosatti.
Además aclaró que su postura no es una "interpretación rebuscada, retorcida" y que "puede haber mil implementaciones de economistas sobre el tema" pero que, al fin y al cabo, "es la letra de la Constitución" la que hace referencia a que hay que tener una moneda que se emita en Argentina.
"Se ha planteado un debate así, maniqueo, al estilo argentino, el todo o nada. Dolarización sí, dolarización, no. Hablo de la Constitución, hablo de lo que ya escribí, hablo de los fallos que ya firmé sobre este tema", refirió al diario español.
El magistrado fue determinante en que no se puede depender de "regular el valor de la moneda de otro país", y que es "una fantasía que hay que terminar".
En ese sentido, también analizó otras posibilidades que no implican la eliminación del peso pero que implica equiparar el valor de la moneda a otra.
"Yo no puedo defender la moneda de Estados Unidos, está claro eso, porque no tengo los resortes, porque no puedo emitir, porque no puedo regular la base monetaria. Hay cosas que sí se pueden y ya se han hecho. Ligar el valor de una moneda, la propia, a una moneda extranjera, o a un conjunto de monedas", expresó el magistrado.
Por último, Rosatti apuntó a la emisión descontrolada del peso: "Si yo voy a defender el valor de la moneda, una forma de despreciarla es la emisión incontrolada. ¿Qué es incontrolada? Lo verán los técnicos en función de las necesidades, de la base económica, de las reservas, de lo que sea"
Y remarcó: "La economía se guía mucho por la psicología, las expectativas, y a veces puedo no tener todo el dólar, las divisas en el Banco Central, pero si tengo expectativas me alcanza igual. Y a veces puedo tener todo y no me alcanza porque las expectativas no dan."
" Claramente, una emisión incontrolada no defiende el mandato constitucional de defender el valor de la moneda", concluyó.