La asociación Waves (Sociedad Euromediterránea para la Vigilancia de la Fauna Salvaje), que reúne a biólogos, veterinarios, ingenieros de montes y otros expertos en fauna y biodiversidad, advierte del mensaje «completamente erróneo» que se transmite con la prohibición de cazar el lobo o de poder controlar y gestionar su población desde la Administración, ya que esa prohibición puede hacer «mucho daño» a la especie al transmitir la idea de que si se caza la especie puede correr peligro. Esa advertencia la realizó el profesor de la facultad de Veterinaria de la Universidad de León y presidente del comité científico de un simposio internacional sobre la gestión del lobo y el oso que Waves celebrará en Zamora, Vicente González Eguren. Al respecto, este experto en fauna recordó que la estrategia reproductiva de ese cánido tiende a un crecimiento «exponencial », a diferencia de lo que ocurre con el oso, que únicamente tiene a su cuidado unas pocas crías. González Eguren se mostró partidario de que el ser humano pueda intervenir en la gestión de las poblaciones de lobo en un país como España que es «mayoritariamente agrario» y en el que la mayor parte del territorio es ha sido modificado por el hombre. También el presidente de Waves España y máximo responsable del comité organizador del simposio, Pablo Santos, abogó por implantar «ciertas medidas de control» de la población de lobos para compatibilizar y f avorecer su coexistencia con los diferentes usos agroganaderos . También apostó por aprovechar el lobo como recurso turístico, mientras que en el caso del oso pidió medidas para compatibilizar su expansión con el desarrollo de la zona en la que se asienta. Waves reconoció que ambas especies tienen «una dinámica muy favorable» en España, con expansión de ambas especies. Noticia Relacionada estandar No Bruselas estudia relajar la protección del lobo en la UE por el aumento de ataques al ganado ABC La Comisión Europea cree que «la concentración» de cánidos «en algunas regiones» se ha convertido en «un peligro real» para la cabaña ganadera y en «un riesgo potencial» para los humanos En la presentación del simposio sobre los retos en la gestión del lobo y el oso que reunirá en Zamora a finales de septiembre a unos 150 expertos de seis países euromediterráneos , el director general de Patrimonio Natural y Política Forestal de la Junta de Castilla y León, José Ángel Arranz, criticó las «decisiones unilaterales» del Gobierno de España de prohibir la caza de lobo que impiden la correcta gestión de la especie, motivo por el que informará a la Comisión Europea de la situación de la especie y la necesidad de «flexibilizar» la normativa estatal sobre la gestión de este cánido.