La aplicación del radar de apertura sintética permite mayor efectividad en el pronóstico marino del Insmet y ante eventos hidrometeorológicos y derrames de petróleo, explicó un experto. La técnica fue empleada en la zona por donde atravesó el occidente cubano el huracán Ian en 2022 y posibilitó determinar el alcance máximo de la inundación costera.
The post Aplica Instituto de Meteorología de Cuba novedosa tecnología para pronósticos marinos first appeared on Cubadebate.