La Cámara Nacional Electoral (CNE) habilitó la semana pasada una opción para votar temáticas que se discutirán en los debates presidenciales. Cuáles quedaron en la selección final y cómo y cuándo serán los debates.
Con el propósito de seleccionar los temas más relevantes para los votantes, la Cámara Nacional Electoral (CNE) abrió una instancia de participación ciudadana para los debates presidenciales que se llevarán a cabo el 1 y 8 de octubre.
Se propuso una lista cerrada de siete temas, y la Cámara anticipó que los dos más votados se incluirían en la lista de tópicos de los debates. La votación se realizó la semana pasada mediante un formulario al que se pudo acceder a través del sitio web de la CNE, donde sólo se podía seleccionar una de las siete opciones.
Las opciones disponibles fueron justicia, instituciones y transparencia; relaciones de argentina con el mundo; desarrollo humano, vivienda y protección del ambiente; salud; defensa; derechos humanos y convivencia democrática; y federalismo y desarrollo regional.
Diversas organizaciones sociales reclamaron a los organizadores que no se incluyera el tópico de políticas de género entre las temáticas a debatir en los encuentros, ni siquiera entre las opciones a votar por parte de la ciudadanía.
Finalmente, los seleccionados por la gente fueron derechos humanos y convivencia democrática, que obtuvo el 57,94% de los votos y se incluirá entre los temas del primer debate, y desarrollo humano, vivienda y protección del ambiente, que con el 18,60% será uno de los tópicos de la segunda instancia.
En el debate se van a discutir una totalidad de seis temáticas, cuatro ya establecidas y las dos que salieron de la votación. Los tópicos que ya se habían acordado previamente son economía, educación, seguridad, y trabajo y producción.
El segundo y eventual tercer debate se realizarán en la Facultad de Derecho de la UBA
Según dicta la ley 27.337, habrá dos debates previos a la primera vuelta electoral, que se deben realizar entre los 20 y 7 días previos a los comicios. En el caso de llevarse a cabo una segunda vuelta, se realizará un tercer debate.
La ley estipula que uno de los debates se debe realizar en una capital provincial. En este caso, el primero se realizará el 1 de octubre en Santiago del Estero, estará a cargo de la Universidad Nacional de Santiago del Estero (UNSE) y se dará en el Centro de Convenciones Provincial Forum.
El segundo se realizará el 8 de octubre en el salón de actos de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA). En el caso de que hubiera un balotaje, se realizará un tercer debate entre los dos candidatos el 12 de noviembre, que tendrá lugar nuevamente en el salón de la UBA.
En esta edición participarán los cinco candidatos que superaron las PASO: Javier Milei (La Libertad Avanza), Patricia Bullrich (Juntos por el Cambio), Sergio Massa (Unión por la Patria), Juan Schiaretti (Hacemos por Nuestro País) y Myriam Bregman (Frente de Izquierda y de Trabajadores-Unidad).
El primer debate será en el Centro de Convenciones Provincial Forum, en Santiago del Estero
La participación por parte de los candidatos es obligatoria, y en el caso de ausentarse perderán el espacio publicitario cedido por la CNE en los medios de comunicación y se colocará un atril vacío en el escenario.
Según explicita el reglamento publicado por la CNE, el evento tendrá en el comienzo un minuto libre para la presentación de cada candidato. Luego, se expondrán los tres ejes temáticos donde los participantes contarán con hasta dos minutos para desarrollar propuestas.
El reglamento también explica que, si un candidato se siente aludido por algo que se dijo en la exposición de los 3 ejes temáticos, contará con hasta cinco oportunidades para pedir el "derecho a réplica", que durará 45 segundos.
Luego habrá una sección de preguntas cruzadas, donde los candidatos podrán hacer una pregunta a cada uno de los participantes. Tendrán 15 segundos para formular la pregunta y 45 segundos para dar la respuesta. Todos preguntan y todos responden.
Finalmente, en el último bloque, cada participante tendrá 1 minuto libre para hacer un cierre.